Plataforma de intermediación para encontrar profesionales de mandos medios funcionará desde enero

Hand es una plataforma de intermediación entre profesionales de mandos medios y usuarios que requieran de atención a domicilio, la herramienta busca hacer más rápida y segura la contratación de un servicio, además de convertirse en una fuente de empleo para técnicos de diversos rubros. Te contamos más sobre este emprendimiento.

“Hand se encarga de ayudar a los hogares paraguayos a encontrar con más facilidad, confianza y seguridad, técnicos de oficios como plomería, carpintería o electricidad, entre otros. La idea nació años atrás cuando mi casa estaba en construcción y pasé por muchísimos inconvenientes cada vez que necesitaba algún profesional. Incluso llegué a perder dinero, fue un transcurso de mucho estrés. Entonces empecé a investigar qué herramientas o soluciones existían en el mercado y no encontré algo que me pueda ayudar. Lo que tenía en mente era qué podría ayudar, dar tranquilidad y a la vez ser constatado”, explicó Laura Ojeda, fundadora de la plataforma Hand, una de las 10 finalistas del InnovandoPy.

Según Ojeda, Hand actualmente se encuentra en fase de registro de profesionales e iniciará con el servicio a partir de enero. En una primera etapa en los rubros de electricidad, plomería, técnico de aire acondicionado y carpintería, para luego extenderse a otras ramas como herrería, jardinería, cerrajería y demás. Una vez en funcionamiento, la herramienta permitirá, mediante un previo registro, buscar y seleccionar al técnico deseado, ver su perfil completo así como calificaciones anteriores.

 A su vez, quienes buscan formar parte de la plataforma deberán brindar todos los datos correspondientes, desde su identificación, dirección, hasta antecedentes penales, judiciales, y referencias laborales. Ojeda manifestó que todos los interesados, antes de ser seleccionados, pasan por una previa evaluación, pues la confiabilidad es uno de los pilares más importantes de la iniciativa.

“Queremos que el cliente final quede satisfecho, por eso estamos siendo cuidadosos con el proceso de selección, Hand es una plataforma de intermediación, así que los técnicos siempre estarán bajo monitoreo y control para saber si efectivamente cumplen con los trabajos porque esa es la finalidad. En la actualidad los clientes buscan los técnicos a ciegas o piden recomendaciones y con esta herramienta tendrán la facilidad de encontrar un profesional  fácilmente y sobre todo tendrán la tranquilidad de que hay una empresa detrás que hizo la verificación. Es un rubro complejo, hoy no hay selecciones así en el mercado y queremos ofrecer algo diferente”, expresó.

Asimismo, la fundadora añadió que Hand busca no solo solucionar el problema de búsqueda a los posibles clientes, sino brindar una fuente de empleo para los trabajadores, mediante la plataforma los técnicos podrán ofrecer su trabajo y además contar con varias funcionalidades que lo ayudarán a organizarse. Ojeda aclaró que la plataforma solo estará disponible en formato web, sin embargo, será de fácil utilización y apta para cualquier dispositivo.

“Con este servicio vamos a proveer una solución a los hogares y a los técnicos, Hand será un medio de empleo para la gente honesta y responsable, la idea es beneficiar al profesional y mejorar la competitividad del sector”, mencionó.

Tiempo de preparación

El proyecto demandó más de un año de trabajo y una inversión aproximada de US$ 20.000. Su modelo de negocio consiste en el cobro de una comisión del 10% asumido por parte del profesional.

“A futuro queremos ampliar los rubros, tenemos un listado que salió del estudio de mercado que hicimos sobre los rubros más demandados que son entre 10 a 12, pero primero queremos consolidar el servicio para luego ir ampliándolo, igualmente con la cobertura geográfica”, concluyó.

Para adherirse

Los técnicos de oficios que deseen inscribirse para trabajar en la plataforma, pueden acceder este link o contactar al (0986) 130-808. También pueden visitar las redes sociales Facebook: Hand Py, Twtiter: @hand_py, e Instagram: hand.py.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.