Preparate que llega el verano y Quality Center tiene novedades

(Por NV) El verano es una de las temporadas más esperadas por todos, ya que permite disfrutar de los ambientes exteriores en compañía de familiares y amigos. Quality Center trae novedosas tendencias para los amantes del buen gusto que apuestan por la practicidad, el diseño y la comodidad.

Los productos más solicitados para esta temporada Primavera-Verano son las reposeras, las sombrillas para jardín y los juegos de comedores. Los innovadores juegos de sofás para exterior marcarán la última tendencia. “Además contamos con poltronas, sofás esquineros, barras con butacas y otros elementos para amoblar la terraza, el jardín y el quincho”, mencionó Erika Huber, gerente comercial y marketing de Quality Group.

En cuanto a tendencia, Erika comentó que los muebles recargados son cosa del pasado. “Hoy en día se apuesta por mobiliarios de líneas rectas y curvas simples, ya que éstas ayudarán a dar una mayor sensación de paz y construyen a lograr ambientes más relajantes en el área exterior”, sugirió.

El protagonismo de esta temporada se llevarán los sillones reclinables de exterior. Son únicos en el mercado. “Esta pieza cuenta con un mecanismo capaz de reclinar el sillón en tres posiciones. Es elegante y puede estar acorde en cualquier entorno. Cuenta con un material impermeable y su estructura es bastante liviana para trasladarlo fácilmente”, dijo Erika.

Por otra parte, las barras de bar serán las estrellas de este verano. Son prácticas, funcionales y estéticas. Ideales para crear un lugar donde pasar tiempo con amigos, disfrutando del aire libre y la compañía.

Muebles más que resistentes

Los mobiliarios de exterior están expuestos a factores climáticos como el viento, la lluvia, el cloro, el calor extremo y la humedad, así que los materiales utilizados en la fabricación de los productos deben garantizar la resistencia, perdurando en el tiempo y manteniendo la alta calidad y color de los diferentes materiales que componen una pieza, más aún por la condición climática de nuestro país.

Quality Center ofrece productos resistentes, robustos y duraderos. La procedencia de estos muebles marca la diferencia, ya que las fábricas que seleccionamos deben cumplir con diferentes estándares de calidad, así nos aseguramos que los productos que llegan a nuestros clientes sean los mejores”, explicó Huber.

Otro punto fundamental es la minuciosa selección del diseño, la tecnología, la funcionalidad y el confort de cada uno de los productos ofrecidos. “Al seleccionar muebles de Quality, uno asegura alta tecnología en los materiales, innovación y comodidad, características que se reflejan en una mejor calidad de vida”, resaltó la gerente.

Materiales más recomendados

El aluminio es considerado el material más resistente para exteriores. Estos muebles pueden estar afuera todo el año bajo todas las condiciones climáticas. La madera por su parte otorga calidez y un estilo natural al patio. “El cumarú y la madera de Teca son los elegidos para outdoor”, indicó Erika.

El aluminio es ligero, limpio y moderno. “Es perfecto para terrazas, jardines, galerías, patios, también son habituales en las terrazas exteriores de cafeterías y restaurantes. No se herrumbran, no pesan mucho y no se calientan tanto bajo el sol. Con fibras artificiales con protección UV o madera son una propuesta interesante a la que se puede sacar partido extra con una adecuada combinación de textiles”, comentó Huber.

Finalmente, el rattán es uno de los materiales por excelencia. Es versátil, estético y resistente. Con este material se consiguen unos muebles cálidos y acogedores que, complementados con textiles adecuados, aportan encanto a los espacios, especialmente en las galerías y quinchos.

Más datos

Quality Center se encuentra en avenida España 2065 esq. José Rivera. Teléfono (021) 200-222. Atiende de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 y los días sábados de 9:00 a 19:00.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.