Quineo Warehouse inauguró una nueva sucursal (especialistas en la cocina, la mesa y el hogar)

 (Por NV) Recientemente Quineo Warehouse sumó a su tienda principal, ubicada sobre la calle Artigas, una nueva sucursal en una de las zonas comerciales con mayor crecimiento en los últimos años, en la calle López Moreira casi Papa Juan XXII. Hoy la marca da un paso sólido, expandiéndose para estar más cerca de su público minorista. En esa nota te contamos más.
 

Quineo Warehouse es importador y distribuidor exclusivo en Paraguay de productos de cocina, mesa y hogar provenientes de Alemania, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Portugal y República Checa. Desde hace siete años atiende como mayorista a comercios referentes del rubro gastronómico y de decoración quienes los eligen a diario.
 
Fiel a sus principios de excelencia, en la nueva tienda estarán disponibles más de 20 prestigiosas marcas de origen europeo y norteamericano tales como: La Rochere, Crystal Bohemia, Römertopf, Gefu, Lodge, Boos Block, Cegeco, Ade, Moneta, Now Designs, Weck, Herdmar, Costa Nova, IHR, Ivo, Table Craft, Yankee Candle, Crossroads, Price’s y Goose Creek.
 
“Nuestra excelencia está sustentada en prestigiosas marcas europeas y norteamericanas. Además, la cuidadosa selección de productos, nos garantiza poder ofrecer lo último en tendencia y lo más innovador en diseño y calidad”, comentó Carolina Edwards, directora de Quineo Warehouse.
 
La pandemia, el encierro y la falta de servicio doméstico hizo que la gente realice cambios en su casa, su cocina, su mesa. Personas que quizás antes entraban poco o nada a la cocina, empezaron a cocinar a diario por lo que aprovecharon para renovar sus utensilios y baterías de cocina. “Lo mismo sucedió con la vajilla, cubertería, cristalería. Las personas comenzaron a disfrutar de su casa y darle mayor importancia al menaje diario al pasar mucho más tiempo allí”, dijo Carolina.
 
Para la directora de Quineo Warehouse, el estilo de vida saludable en general es la nueva tendencia. “Es por eso que el hierro fundido, nuestras sartenes libres de químicos, nuestras ollas de barro para cocinar al vapor van ganando más y más adeptos”, explicó.
 
“El prestigio de las marcas que representamos, garantiza la calidad de nuestros productos”, aseguró la directora. A su vez, anunció que en su nuevo centro de experiencias ofrecerán talleres de cocina, degustaciones, catas en alianza con prestigiosas empresas del rubro gastronómico.
 
Más datos
 

Quineo Warehouse se encuentra sobre Artigas 2521 c/ Brasilia. Sucursal: López Moreira c/ Papa Juan XXIII. Teléfonos (021) 338-0159 y (0991) 713-586. Web: www.quineo.com. Seguiles en el Instagram @quineowarehouse
 

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.