San Ignacio Country Club ofrece un ambiente rural y un árbol de la fertilidad

Con 15 años de trayectoria en el mercado, el Hotel Rural San Ignacio Country Misiones cuenta con un sinfín de atractivos en sus 10 hectáreas de terreno, en el que se destaca un bosque nativo con senderos, un arroyo, piscina con tobogán, nueve bungalós de piedra y madera, además de piscinas con tobogán, tirolesa, paseos a caballos, y un delicioso desayuno campestre enriquecido con alimentos de producción propia del establecimiento. Cuenta con un paquete especial para Semana Santa de cuatro días y tres noches. 

Para llegar a este rincón turístico ubicado en San Ignacio Guasu, basta con ir por la ruta 1 hasta el kilómetro 230, cruce Santa María, donde se encuentra este hotel de turismo que se caracteriza por su ambiente familiar y que está disponible todo el año.

Naturaleza y fertilidad
Su propietario, Gustavo Jhave, enfatizó que “preservamos el medioambiente”, por lo que este espacio cuenta con un bosque nativo en que presentan senderos para poder adentrarse a convivir con las áreas verdes del establecimiento. Paseo a caballo, y cría de aves y animales menores son siempre del interés de los más chicos.

Algo peculiar que atrae visitantes a este sitio es el árbol de la fertilidad, un ejemplar vivo (denominado timbó) que en su tronco lleva tallado la imagen de un cacique de tres metros de altura y al que mujeres que desean concebir visitan para pedir favores, según explicó Jhave.

Entretenimiento para todos los gustos
Gustavo
demostró que la diversión está asegurada en este hotel, que mejoró su frecuencia de público nacional desde la pandemia. Piscina con trampolín y tobogán, piscina para niños, jacuzzi, sauna a vapor a base de eucalipto, canchas de pádel, vóley y fútbol suizo, además de juegos de billar, futbolito, y ping-pong, son algunas de las opciones de esparcimiento. 

Para los amantes de la adrenalina se encuentra un mini circuito de tirolesa, mientras que los más pequeños disfrutan del parque infantil, y los adultos encuentran tranquilidad en los amplios quinchos equipados con parrillas, mesas, sillas y tatakua.

Opciones de alojamiento
El alojamiento cuenta con nueve bungalós de dos pisos para dos, cuatro, cinco, ocho y 12 personas, con detalles en piedra y madera, balcones con hamacas, baños, aire acondicionado y estacionamiento frente a cada una de las unidades. 

“Nuestros servicios incluyen desayuno campestre con miel de abeja que se produce en el hotel, además de jugos y frutas que también se extraen de nuestro establecimiento, huevo casero y pan casero”, detalló el propietario.

Los costos van desde G. 150.000 por persona, el premium es de G. 250.000 por persona en bungalós de piedra, mientras que la opción de camping es de G. 50.000 e incluye sanitarios, piscina, parrillas y WiFi. Menores de tres años no pagan. “Aceptamos mascotas, no hay horario de salida, y las personas pueden ingresar sus alimentos y bebidas”, indicó Jhave. La visita es con reserva anticipada al (0981) 809-105.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).