Se vienen dos campeonatos sudamericanos de atletismo (uno de ellos en Asunción) 

Mayo arranca con todo para la Federación Paraguaya de Atletismo que tiene dos eventos regionales durante la primera mitad del mes, el primero este domingo, en el país, y el segundo del 14 al 16, en sede a definir. Ambas competiciones otorgan puntos para los Juegos Olímpicos de Tokio que iniciarán en menos de tres meses.


 

El primer evento a desarrollarse este domingo 2 es el Campeonato Sudamericano de Maratón Asunción 2021, de 42 km, que tendrá lugar en el predio de la Terminal Occidental SA (TOSA), en Chaco’i, Villa Hayes, y que es válido como clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Tokio. A la par también se llevará a cabo la Media Maratón Internacional de Asunción, sobre una distancia de 21 km., y la Copa Nacional de Clubes de Ruta, sobre una distancia de 10 km.

Llegarán al país 20 atletas de la región mientras que Paraguay estará representado por 10 corredores. Entre los deportistas nacionales que participarán en el certamen se encuentra la maratonista Carmen Martínez, integrante de la élite deportiva, quien buscará su clasificación a los JJ.OO. para acompañar a Delis Ayala como ya lo hizo en Río 2016. En la última edición el compatriota había logrado un récord nacional recorriendo 42 km en 2 horas, 10 minutos y 31 segundos, obteniendo medalla de oro y un lugar en las Olimpiadas.

Posteriormente, desde el viernes 14 al domingo 16 es la cita en el 52° Campeonato Sudamericano de Mayores (pista y campo), que en un principio tenía como sede Buenos Aires, Argentina que finalmente quedó descartada debido a la crisis sanitaria que azota la ciudad. La Confederación Sudamericana de Atletismo definirá el sitio en los próximos días. 

La Federación Paraguaya de Atletismo confirmó la presencia de 10 atletas nacionales, cinco femeninas: Camila Pirelli (heptatlón), Fátima Amarilla (400 m c/v), María Leticia Añazco (1.500 m), María Hortensia Caballero (1.500 m) y Fedra Florentín (bala). Y seis masculinos: Larson Díaz (jabalina), Antonio Ortiz (jabalina), Freddy Maidana (100 m – posta 4 x 100 m), Jhonatan Wölk (200 m – posta 4 x 100 m), Nilo Duré (100 m – posta 4 x 100 m) y Mateo Vargas (200 m – posta 4 x 100 m). 

Al igual que el primer evento, esta competición otorga puntaje para la clasificación a los JJ.OO., pero también para el Campeonato Mundial de Oregón 2022. A finales de mayo el calendario del atletismo presenta otro encuentro, el IAU World Championships, en Rumania, y durante la segunda semana de junio el Sudamericano U20 a realizarse en Perú, clasificatorio a la vez para el Panamericano U20 de Chile, a desarrollarse a mediados de julio.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.