Sembrando futuro: IPTA adelanta tendencias tecnológicas que revolucionarán a la agricultura local

En el marco de las transformaciones tecnológicas que impactan a la agricultura nacional, Celso López, del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), compartió su visión sobre las principales tendencias que prometen revolucionar el sector en 2025.

Sembradoras neumáticas: Precisión y eficiencia

Una de las innovaciones destacadas son las sembradoras neumáticas, que están marcando el avance en la agricultura de precisión. Estas máquinas, equipadas con sistema de rastro vía GPS y sensores avanzados, permiten sembrar con gran precisión. “Una hectárea que antes podía tomar todo un día de trabajo ahora puede ser sembrada en apenas media hora”, explicó López.

Además, estas maquinarias cuentan con sistemas de distribución de semillas que optimizan el proceso y reducen el desperdicio. Para cultivos como soja y trigo, las máquinas ofrecen configuraciones específicas que garantizan un crecimiento uniforme, lo que repercute en una mayor productividad.

Drones y pulverizadoras: Agricultura desde el aire

El uso de drones en la agricultura también se está extendiendo rápidamente. “Con un dron es posible cubrir hasta 18 hectáreas por hora, lo que representa una revolución en la pulverización y el monitoreo de cultivos”, señaló el especialista. Estas herramientas permiten aplicar productos fitosanitarios de manera más precisa y económica, reduciendo el impacto ambiental y mejorando la salud de los cultivos.

Las pulverizadoras convencionales también evolucionaron, incorporando sistemas electrónicos y banderilleros satelitales que garantizan una aplicación uniforme y eficiente. Esto, sumado a las plataformas de alta tecnología en tractores y cosechadoras, asegura una gestión agrícola integral.

Cosechadoras y tractores: Grandes avances en maquinaria

En el área de cosecha las plataformas anchas de hasta 7 m y tolvas de gran capacidad están facilitando las labores en cultivos como el algodón. “En el Chaco, estas máquinas ya reemplazaron casi por completo el trabajo manual”, afirmó López. Los tractores modernos además de estar equipados con cabinas cómodas y sistemas de rastreo, también cuentan con sistemas de inteligencia artificial que automatizan muchas tareas, permitiendo a los operadores concentrarse en funciones más estratégicas.

Aunque el ingeniero del IPTA destacó que en nuestro país aún no se incorporaron ciertas tecnologías, como drones para detección de plagas, confía en que estas innovaciones llegarán al país en los próximos años. “La dinámica de la agricultura es alta, y el sector está en constante adaptación”, puntualizó.

López mencionó que este flujo de tecnología avanzada promete seguir transformando la agricultura nacional, consolidándola como un sector competitivo a nivel global. El 2025 se perfila como un año de importantes avances en la agricultura local, donde la innovación tecnológica será clave para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las actividades del sector.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.