Shopping China proyecta nueva sede en CDE y el crecimiento de su e-commerce (representa el 20% de su facturación)

El Shopping China es considerado el centro comercial de importados más grande de Sudamérica, con el mayor e-commerce del país. Busca proyectarse y mejorar la experiencia del cliente, cuyos hábitos cambian con el auge de las nuevas tecnologías.
 

La tienda digital posee más de 20.000 productos de marcas internacionales en diversas categorías. En los últimos tiempos supo adaptarse a las necesidades del cliente que, debido al confinamiento, aumentó la búsqueda y la compra a través del comercio electrónico.

Laryssa Bombassaro, gerente de marketing de Shopping China, remarcó que son 89 años de historia del centro comercial, que en este último tramo apostó a seguir adelante con una nueva versión 2.0 de su e-commerce.
 

“Desde que arrancamos con el e-commerce tratamos de que la esencia de tradición y confianza que damos en la experiencia de compra en la tienda, se sienta igual que comprarlo desde nuestro sitio web”, expresó.

Asimismo, aseguró que la filosofía empresarial siempre estuvo marcada por ofrecer lo mejor a los clientes, con precios accesibles, productos de todo el mundo y la excelente atención de todos los colaboradores.

“Cuando hablamos de 89 años en el mercado, eso significa haber superado miles de obstáculos y crisis económicas. La crisis sanitaria del COVID-19, fue lo más reciente y nos llevó a tomar medidas, como todo el mundo, pero logramos superarla y posicionarnos de nuevo”, dijo.

Con referencia a lo que representa el e-commerce en el porcentaje de facturación de la empresa, manifestó que arrancar con el modelo fue todo un desafío. “Nos estábamos metiendo en un terreno novedoso pero que queríamos explorar. Pero hoy, orgullosamente, podemos decir que representa el 20%”, indicó.

Si bien empezaron en el 2020, notaron un aumento radical en el tráfico de compras, consultas y ventas. Esto a su vez, debido a la confianza que genera una marca de amplia trayectoria en el mercado.

“La diferencia con otros años es amplia; por eso seguimos apostando a mejorar nuestro sitio web, porque queremos brindar una experiencia de calidad. Además es una forma de compra rápida y segura, y se le suma el alcance”, afirmó y agregó que los resultados del e-commerce, como respuesta a la crisis sanitaria, son óptimos.

Por otro lado, anunció que el principal proyecto de Shopping China actualmente es la construcción del edificio donde estará el nuevo local, en Ciudad del Este. “Una obra que está en pleno proceso y será uno de los edificios más modernos y llamativos de la zona fronteriza”, aseveró.

Expuso que por el momento permanecen con sus tres sucursales en Paraguay: en Ciudad del Este, Salto del Guairá y Pedro Juan Caballero; así como las filiales en Uruguay y Bolivia.

“Lo destacable de todos ellos es que siempre buscamos innovar con respecto a infraestructura y varios servicios”, añadió. También resaltó que todas las sucursales registran buen movimiento, gracias a los clientes de la frontera y de otras partes del mundo. 

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.