The One Downtown: vista y comodidad única en Asunción

El sol se alza sobre la bahía de Asunción. El Palacio de López está erguido majestuosamente a poca distancia. La vista es relajante, luego de un baño en la piscina o en un jacuzzi, mientras tomás el desayuno en tu departamento de The One Downtown.

El concepto es ofrecido por Paraguay Development, una de las empresas más dinámicas en el desarrollo de proyectos inmobiliarios premium, que apunta a sorprender con un edificio de primer nivel, exclusivo para un público exigente e innovador.

The One Downtown consta de 15 pisos, 48 departamentos. además de ofrecer cocheras. Se caracteriza especialmente por su increíble vista a la Bahía de Asunción y por instalaciones que aseguran el confort del más exigente, ofreciendo piscina, jacuzzi y parrilla en el último piso, con servicio de laundry y seguridad 24 hs.

“Está ubicado en el centro de la ciudad, excelente para las personas del interior que hacen trámites habitual en dependencias públicas, personas que trabajan en negocios y empresas en Asunción, también para quienes se dedicadas al running y al ciclismo, por su cercanía a la costanera”, informó Alejandro Kladniew, socio gerente Paraguay Development.

La obra está a cargo de la empresa “C&EIngenieros Civiles SRL, y demandó una inversión cercana a los USD 7 millones. Se convertirá en el tercer edificio terminado por el grupo Paraguay Development.

El grupo también ha comenzado otra obra llamada The Forest. Ya se ha vendido el 96% de esta propiedad: solo dos unidades a la venta. La terminación de los departamentos es de primer nivel, lo que puede observarse en los muebles de calidad superior proveídos por “La Bella Cocina”

Para más información pueden contactar al número (0981) 432 040 o al correo jonyfle@gmail.com

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.