Tres apps que todo ganadero debe conocer

(Por LF) En el mercado existen numerosas alternativas para que los productores puedan administrar sus explotaciones ganaderas desde la comodidad de su teléfono celular. Aplicaciones como Control Ganadero, BovControl y VacAPP, aunque no son paraguayas, están disponibles y son utilizadas por cientos de ganaderos alrededor del mundo para gestionar de manera fácil y dinámica sus haciendas.


Control Ganadero

Esta herramienta fue diseñada para la administración de establecimientos ganaderos de leche y carne. Primeramente, se enfocó en el registro de indicadores productivos y reproductivos, pero actualmente, la nueva versión cuenta con muchas más opciones.

Esta aplicación permite llevar los reportes de la producción del ganado en productos, ya sean cárnicos, lechería, cabezas de ganado, engorde, reproducción, etc. Brinda información individual de cada animal como: producción vacuna, crías, dieta y peso.

A través de la plataforma, se puede acceder de inmediato a los reportes de la finca, consolidar la información de los ejemplares y llevar inventarios por animales, géneros y etapas. La misma, muestra también la producción, venta y consumo de leche en general y por lotes.

Además, ofrece la opción de generar reportes sobre la producción de leche o carnes. Muestra todas las alertas correspondientes al establecimiento, compras y deberes a realizar. Indica el promedio, ganancia y peso de los animales por etapa y desarrollo.

Incluye, también, la posibilidad de crear de perfiles de usuarios para almacenar los datos del personal de estancia (responsables, trabajadores, médicos veterinarios); la asignación de tareas y la comercialización del ganado.

Entre sus funcionalidades, resalta también, una opción de seguimiento más rápido y estricto del ganado por medio de un código QR, que se instala en la oreja de cada animal para poder escanearlo con tecnología inalámbrica.

La aplicación es de descarga gratuita pero también dispone de una versión Pro, que permite gestionar un número ilimitado de estancias y animales, a través de una cuota anual. Disponible en Google Play y App Store.

BovControl

Esta aplicación nació en 2013 y se ha mantenido con éxito. La misma fue una apuesta de Agtech de NXTP Labs. La empresa posee oficinas en Boston, San Francisco y São Paulo. Esta startup, que se define a sí misma como “The Internet of Cows” (internet de las vacas), tiene el ambicioso objetivo de reducir el hambre en el mundo.

La interesante herramienta busca acortar la brecha entre la tecnología y la ganadería, con una aplicación fácil de usar, en la cual el ganadero tenga oportunidad de digitalizar su trabajo de forma sencilla.

La app se enfoca en datos sobre la producción de leche, carne y también en genética animal. Recolecta dichos datos en el campo y luego analiza los resultados (por medio de una computadora), para una mejor toma de decisiones. Los productores pueden seguir en línea todo lo que sucede en su propiedad desde la plataforma.

Automatiza la recolección de datos de los animales a través de dispositivos de identificación como aretes, chips, balanzas electrónicas y otros. Facilita la exportación de carne, proporcionando a las certificadoras información rápida y exacta, extraída de la aplicación. Cuenta con un control de inventario del rebaño, lleva el control sanitario y nutricional de los animales, exporta los datos a hojas de cálculo, ofrece integración a otros sistemas de gestión del ganado disponibles en el mercado, y puede funcionar sin conexión a internet.

La misma puede ser descargada de Google Play y es gratuita, aunque dispone también de dos planes profesionales de US$ 6.99 y US$ 9.99 al mes.

VacAPP

VacApp fue diseñada por ganaderos para gestionar explotaciones vacunas extensivas. Permite tener un control exhaustivo de vacas, toros y terneros, aunque en su última actualización ya ha incluido también caballos, cabras y ovejas.

La finalidad de esta aplicación es que ganadero conozca toda la información de su ganado in situ y sin ningún soporte extra.

Gestiona los rebaños y controla donde ha pastado cada vaca, posee un histórico de terneros, suministra información sobre el crecimiento del ganado, analiza las ventas, compara los nacimientos, registra tratamientos veterinarios, compras a realizar, simplifica el papeleo a rellenar a la hora de hacer un saneamiento, almacena datos en la nube, importa y exporta archivos y posee modo offline (tan necesario en el campo).

La herramienta puede descargarse y ser utilizada gratuitamente durante tres meses, una vez finalizado el periodo de prueba, los precios se adaptan a los requerimientos o al tipo de ganado del productor. Disponible en Google Play.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.