Una propuesta inmobiliaria que ofrece más de lo que esperás

Feel Asunción es un proyecto que conjuga diseño, naturaleza y buena ubicación. Son tres torres de departamentos que realzarán a la Avenida Santísima Trinidad. Ideal para freelancers, emprendedores, empresarios y profesionales independientes, ya que ofrece un espacio de coworking sin alejarse del hogar.  

Materiales de calidad, múltiples espacios verdes y amenities para disfrutar, son las principales características de este un complejo de tres torres que brinda propuestas funcionales y modernas. “Los departamentos se adaptan a las diferentes etapas de la vida”, comentó Federico Giorello, gerente comercial.

Feel Asunción, es la primera de las tres torres que está en construcción. Es la única que estamos comercializando al momento”, aclaró Giorello.

De piso a techo, materiales nobles crean un espacio en donde la naturaleza es la principal protagonista. Vistas infinitas de la ciudad rodean las torres, llenando de luz todas las unidades. “De un total de 155 departamentos ya hemos vendido 80”, afirmó el gerente comercial.

La excelente ubicación, sobre la avenida Santísima Trinidad, es otro factor que hace que estos departamentos se conviertan en una buena inversión. “El problema del tráfico y la conectividad es recurrente en Asunción. Este edificio se encuentra en una zona residencial que cuenta con bellos paisajes; a cinco minutos de las áreas comerciales y corporativas”, dijo Giorello. Además, una gran ventaja es la conectividad con el resto de la ciudad, los principales colegios, el aeropuerto y la nueva zona empresarial de la capital.

Trabajá sin alejarte de tu casa

Feel Asunción incorpora una tendencia innovadora al concepto de viviendas. Es el primer proyecto de viviendas en Asunción que ofrece un moderno espacio de cowork. “Hoy, el concepto de espacios colaborativos ha crecido por sus múltiples beneficios, entre ellos, la sinergia con otros coworkers y el significante ahorro en tiempo y dinero en comparación con una oficina convencional”, manifestó Giorello.

Con cinco niveles de estacionamiento y 23 niveles de departamentos y amenities entre los que figuran sala de juego para niños, gimnasio, piscina con solárium y parrilleros comunes, este edificio es el único que proporciona la comodidad de independizar tu área de trabajo con solo bajar unos pisos.

Tres magníficas torres

Enmarcado en un espacio verde equipado y seguro, las torres se manifiestan con líneas blancas y dinámicas, creando un entorno visualmente amplio y armonioso con el barrio. Llegar y encontrarse con el oxígeno de las áreas verdes que rodean a este lugar marca la diferencia. La naturaleza y los servicios se encuentran presentes en las tres torres.

Los departamentos se ajustan a las diferentes necesidades. El proyecto ofrece decenas de configuraciones con diversos estilos. Solo es cuestión de consultar con un asesor para encontrar el ideal. “Son unidades de uno, dos y tres dormitorios, que apuntan a una arquitectura muy moderna”, indicó Federico. Cabe mencionar, que cuenta con seguridad 24 horas con circuito cerrado de televisión y dispone de parrilleros individuales en venta.

Un proyecto sólido

El equipo desarrollador dispone de una vasta experiencia en la construcción de torres. Escala Desarrollos es una empresa cuyo éxito se basa en la transparencia y confianza que depositan los inversores y la comunidad inmobiliaria en Uruguay, Paraguay y otros países de la región.

Por su parte, Casal Arquitectos es un estudio con más de 20 años de experiencia, con oficinas en Uruguay y Paraguay. Su trayectoria profesional se ha enfocado principalmente en la arquitectura residencial de distintas escalas, los edificios corporativos y la hotelería.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.