Vamos a la playa… de París: JJ.OO. esperan a dupla de beach vóley (histórica clasificación)

Paraguay obtuvo una inédita clasificación a los XXXIII Juegos Olímpicos de París 2024 en vóley de playa femenino al imponerse al equipo argentino por 3-1 en la Continental Cup, un hito para el deporte nacional.

“Es histórico que el vóley paraguayo se clasifique para unos JJ.OO., la mayor competencia deportiva y donde están los mejores del mundo; participan solamente 24 duplas y es muy difícil clasificarse para las Olimpiadas, en cualquier deporte”, afirmó Wilfried Ediger, presidente de la Federación Paraguaya de Voleibol (FPV).

Erika Mongelós y Fiorella Núñez, integrantes de la dupla número dos de Paraguay, obtuvieron el punto decisivo al imponerse a la dupla argentina, conformada por Cecilia Peralta y Agostina Ghigliazza. El equipo paraguayo se completa con Giuliana Poletti y Michelle Valiente, bajo la orientación del brasileño Francismar Garrido, quien será el encargado de designar al binomio que competirá en París.

“Solamente una dupla puede asistir a los JJ.OO., pero lo más probable es que viajen más jugadoras, ya que la dupla número dos aportó lo suyo para la clasificación”, expresó Ediger. El técnico dará a conocer los nombres del dúo que representará al país en el transcurso de esta semana.

La decisión final sobre la concurrencia de más jugadoras todavía no fue comunicada, pero lo más probable es que el Comité Olímpico Paraguayo (COP) opte por esta salida. En caso de lesión de alguna de las integrantes de la dupla inscripta para los juegos, podrá ser reemplazada por otra jugadora, de acuerdo a lo explicado por el titular de la FPV.

“Esto va a ayudar para masificar aún más este deporte, que en los Juegos Odesur de Asunción ya obtuvo la medalla de plata. Pero esta clasificación es una conquista aún mayor”, aseveró el presidente de la federación.

El COP y la Secretaría Nacional de Deportes (SND) correrán con los gastos que insumirá la participación paraguaya en las justas olímpicas. Independientemente, las atletas cuentan con el apoyo de patrocinadores de manera individual. El lauro conseguido el último fin de semana, también les abre las puertas a que puedan obtener nuevos apoyos en materia de esponsorización.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.