Visión Banco entregó la primera vivienda “Unika”

El sábado pasado, se llevó a cabo la inauguración de la primera casa del emprendimiento “Unika-Viviendas  Progresivas”,  en  el  marco  del  programa… (seguí, hacé clic en el título)

...  de  financiación  de  viviendas “Construyendo Sueños, tu hogar es posible” de Visión Banco.

Unika  ofrece  una  solución  a  quienes  deseen  acceder  a  su  primera  vivienda,  dándoles  la oportunidad  de  acceso  a  las  mismas  a  costos  acordes  a  sus  posibilidades  y  financiadas  en cuotas accesibles.
Unika además brinda un acompañamiento técnico y humano para concretar el sueño de la vivienda propia.
La financiación de la vivienda se realiza a través del proyecto "Construyendo sueños, tu hogar
es posible" de Visión Banco, siempre y cuando los interesados cumplan con los  requisitos de ser propietario de un terreno con impuestos al día pagados, tener un ingreso familiar menor o igual a 6 salarios mínimos, sean, preferentemente, familias o personas solteras con familiares
en dependencia y actividades laborales mínimas de 3 años.
Hoy  existe  un  modelo  de  vivienda,  la  vivienda  Unika58  que  tiene  dos  dormitorios,  un  baño, cocina,  comedor  y  sala  integrados,  lavadero  exterior  y  galería  frontal.  El  costo  es  de  G 67.725.000 con cuotas de Gs. 1.449.315, por 8 años.
 

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

G. 77.000 millones para transformar el Centro Histórico de Asunción: la ambición de impulsar el turismo y el comercio

(Por NL) El corazón del Centro Histórico de Asunción está a punto de cambiar su fisonomía, ya que con la licitación pública Nº 92/2025, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca dar inicio a la primera fase de la revitalización del Centro Histórico de Asunción, un proyecto que apunta a la recuperación patrimonial, modernización urbana y nuevos espacios verdes. La inversión estimada supera los G. 77.000 millones, financiados por el Banco Mundial.