Yasmin Maldonado: “A las personas todavía les cuesta dejarse asesorar para invertir en bienes raíces”

(Por NV)  Conversamos con Yasmin Maldonado, CEO The Place Realty, sobre su empresa y la situación del mercado. Ella nos contó que la mayoría de sus clientes son extranjeros y que buscan precio con alta rentabilidad anual.

The Place Realty se dedica a ventas de propiedad, alquileres residenciales, estudio de mercados, gestión de propiedades, hipotecas, marketing inmobiliario, promociones de obras nuevas y consultoría inmobiliaria.

Yasmin llegó a Paraguay hace tres años por un proyecto empresarial de su familia. “Iba a estar por dos meses, pero vi un país lleno de oportunidades laborales, así que decidí empezar a trabajar en el Dazzler en el departamento de ventas corporativas y más adelante también en Esplendor”, comentó.

Después de un año en ambos hoteles, surgió la oportunidad de formar parte de la empresa americana Fortune International Group, comercializando su proyecto Jade Park, y sus múltiples proyectos en Miami.

Un año después Yasmin decidió independizarse y montar su propia empresa: The Place Realty, para tener un abanico más amplio de propiedades, y así poder ofrecer múltiples propiedades como Jade Park, Torres Mirador, La Isla, entre otros.

Yasmin mencionó que el fuerte de la empresa es identificar las necesidades de los clientes. “Nos adaptamos a cada persona en cada momento, ya que puede empezar con el asesoramiento de una compra y más adelante quiere que le gestionemos todas sus propiedades”, indicó.

“Nuestro team de alquileres son agentes inmobiliarios multilingües que han trabajado en el sector en Paraguay. El equipo se encarga de comunicar a los clientes de una manera proactiva cada paso y proceso que se da durante el arrendamiento. Además de informar cualquier asunto legal”, explicó.

Para la empresaria, aunque el boom inmobiliario empezó hace tres años, todavía hay mucha gente que le cuesta dejarse asesorar para invertir en bienes raíces. “Veo que hay mucha oferta similar, falta diferenciación en los proyectos para que haya un valor añadido en ellos”, señaló.

La mayoría de los clientes de The Place Realty son extranjeros y buscan precio con alta rentabilidad anual. “El consumidor local ahora mismo está cambiando su forma de vivir, está dejando atrás su casa y se está mudando a departamentos amplios y con amenities”, manifestó la experta.

Cada año The Place Realty elabora informes sobre el mercado inmobiliario paraguayo, mediante nuestros datos internos, así como estadísticas e información recopilada de fuentes externas. “Nuestros informes son únicos, informativos y actualizados con el objetivo de ayudarle a tomar decisiones razonadas sobre invertir en inmuebles en Paraguay”, destacó la CEO de la empresa.

Y aunque hay varias opciones para la clase media, según Yasmin, un tema que frena algunas ventas son las financiaciones. “Considero que hay un pronóstico muy positivo en la clase media alta”, aseveró.

“Empezamos con una pequeña oficina en Asunción y ahora tenemos también en Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero. Precisión y discreción son las claves que han convertido a The Place Realty en una agencia inmobiliaria de referencia en Paraguay”, finalizó.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.