El Equipo de Kausa

De izquierda a derecha: Rodolfo Gómez (Propietario – Socio Gerente); Cristian Valente (Propietario – Socio Gerente); Juan Melgarejo (Director de Medios); Fernando Bonanni (Propietario – Socio Gerente); Albert Cabrera (Director General Creativo); Alvaro Barca (Jefe de BTL); Laura Flor (Coordinadora de Cuentas); Pamela Bernuj (Jefa de Digital); Zulma Jara (Jefa de Administración y RR.HH).

El Equipo de Kausa
Rodolfo Gómez (Propietario – Socio Gerente)
Cristian Valente (Propietario – Socio Gerente)
Juan Melgarejo (Director de Medios)
Fernando Bonanni (Propietario – Socio Gerente)
Albert Cabrera (Director General Creativo)
Alvaro Barca (Jefe de BTL)
Laura Flor (Coordinadora de Cuentas)
Pamela Bernuj (Jefa de Digital)
Zulma Jara (Jefa de Administración y RR.HH)

Ficha Técnica:
Nombre Comercial: Kausa Central Creativa y FWD-Havas Media
País de origen: Paraguay
Año de fundación: 25 de Mayo 2006
Rubro: Agencia Publicitaria Integral, Asesoría en Marketing y Estrategia de Negocios
Cantidad de empleados: 60

Destacado:

“Luego de algunas reuniones en un bar de Luque, creamos la agencia con un objetivo bien claro en mente: ser un referente en la región, mostrar que se puede hacer las cosas con nivel internacional. Kausa fue la primera agencia paraguaya en ganar en los principales concursos publicitarios mundiales como El Ojo de Iberoamérica, FIAP, El Sol de San Sebastián España, el Caracol de Plata y la única agencia local en ganar una Copa de Iberoamérica en el FIAP y este año fuimos finalistas en Cannes.
Queremos consolidarnos y hacer crecer permanentemente al grupo humano que forma Kausa. El secreto del éxito está en la capacitación, profesionalismo y en la integración de personas de diversas culturas y países para elevar “la vara” permanentemente.
Según nuestra visión, estamos pasando por un momento muy especial en nuestro país. Tenemos la oportunidad de consolidar un crecimiento como nunca en las últimas décadas. Ahora solo depende de cada uno de nosotros, de dejar de esperar todo del Estado y que cada uno tome conciencia que depende de todos.
En cuanto a nuestro rubro, vemos que la industria ya demostró en los últimos años, que ya está lista para exportar, para dar un nuevo salto haciendo crecer los negocios de nuestros clientes como aliados y no como meros ejecutores, como era en el pasado.”

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)