LG lanza innovadoras soluciones para comercios y residencias

LG Electronics presenta nuevas tecnologías que van a estar integradas a sus líneas de acondicionadores comerciales y residenciales. La marca cuenta con varias soluciones probadas de HVAC, que se encuentran en los edificios más emblemáticos del mundo, incluyendo soluciones para hoteles, hospitales, grandes corporativos, entre otros. Y ofrecen la mejor tecnología diseñada para las necesidades.

Las soluciones VRF de LG son una de las más versátiles, potentes y con la mejor tecnología, ya que ofrecen un sistema rentable y una instalación sencilla para una gran experiencia, tanto para las unidades interiores como para exteriores.

Los modelos Multi V 5, Multi V S, cuentan con un sistema de flujo de refrigerante variable (VRF) de LG, que ayuda a reducir las pérdidas y promueve beneficios energéticos sostenibles, además de brindar una rentabilidad y una instalación más sencilla posicionándose como uno de los sistemas de aire acondicionado más versátiles y potentes del mercado.

Dentro de la línea Multi resaltan las unidades interiores de tipo pared, techo suspendido, fancoils y los cassettes de una, dos y cuatro vías. Es aquí que LG insertó a la familia de los cassettes el elegante Round Cassette, con la intención de suplir una necesidad del cliente final y del diseño de los distintos proyectos HVAC.

Las ventajas que ofrece el Round Cassette son: permite flujo de aire a 360° del dispositivo, logrando un confort mucho más elevado; tiene un diseño premium, es sofisticado, elegante, compacto; control de aleta acrílica de seis posiciones, con flujo de aire cómodo; nivel de ruido operacional muy bajo, de 45 a 50 decibeles; enfriamiento más rápido, lo cual se traduce en menos consumo de energía (eficiencia).

Este producto aparte de estar disponible con la línea Multi V, también se encuentra como opción en la línea SCAC (uno a uno). Con el Multi V la marca cuenta con las unidades interiores en capacidades de 24.000 btu/h, 36.000 btu/h y 48.000 btu/h. Con la línea SCAC, en 36.000 btu/h y 60.000 btu/h

Para todas las capacidades el tamaño es el mismo, con un diámetro de 1 m, bastante considerable, pero mediante el cual se logra disminuir la altura de equipo el cual es de 33 cm, permitiendo lograr proyectos que resalten respecto a los demás.

El Round Cassette fue diseñado especialmente para cubrir áreas importantes como salones comerciales, restaurantes, etc., sin dejar de ser una opción más para las viviendas familiares. A las características mencionadas, la alta eficiencia de los compresores LG los cuales son de tecnología Inverter, exclusiva de LG.

“LG Electronics busca estar siempre presente en todo lo referente a las innovaciones tecnológicas con sus productos, y Paraguay no es la excepción. El mercado paraguayo con LG tiene a disposición una opción con toda la garantía y calidad de una marca global para todo tipo de proyectos”, manifestó Guido Granado, Key Account Manager de CAC LG Electronics Paraguay.

Las expectativas de la marca son las más altas por el tipo de producto que ofrecen. “Sabemos del potencial que tienen y por sobre todo las bondades para cumplir con lo que necesite el cliente. Al momento de proyectar una obra -y se quiere dar un énfasis en el diseño- es seguro que LG es una de las primeras opciones de solución”, agregó Granado.

Con la ayuda de los partners instaladores en Paraguay y con todo el soporte técnico necesario de LG Latam, la firma garantiza el respaldo necesario ante problemas que se pudieran presentar. También ofrece capacitaciones constantes a los clientes. “Nos caracterizamos por la importante estructura de ingeniería con la que contamos, con un plantel de ingenieros capacitados”, destacó.

En LG se trabaja constantemente para lograr un mundo más sostenible, reducir el impacto medioambiental de sus productos y practicar una gestión responsable y respetuosa con el medioambiente.

“Para lograrlo establecimos una serie de compromisos y objetivos para crear juntos un futuro mejor para nuestro planeta. Nuestro objetivo es ayudarte a llevar un estilo de vida saludable y conectada, lanzando productos de vanguardia teniendo en cuenta los cambios medioambientales”, aseguró Granado.

Conectados

LG también lanzó una línea de acondicionadores de aire (AA) residenciales con automatizaciones como la opción de controlar los aparatos desde el celular desde una app, ya que cuentan con wifi integrado.

Los AA son de 12.000, 18.000 y 24.000 btu/h con capacidad de conexión a wifi y usar la plataforma ThinQ que también está disponible en las heladeras, lavadoras y televisores de la marca. Una vez conectado, el usuario va a poder encender, apagar, controlar la temperatura y programar el aparato.

“Las ventajas de estos aparatos son: tienen eficiencia energética A, son muy económicos, son Inverter doble, que permiten ahorrar energía hasta un 60%. El evaporador tiene una cobertura más resistente a la corrosión, un regulador de voltaje que puede recibir alteraciones de hasta 400 voltios. Y tienen 10 años de garantía en el compresor. Son más costosos que los AA comunes pero tiene una durabilidad mucho más alta”, especificó Ernesto Cáceres, gerente comercial de la firma.

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Mostop: el emprendimiento familiar que reinventó el mosto con tradición y sabores únicos

(Por LA) En Luque, un pequeño negocio familiar está marcando la diferencia en el mercado de bebidas tradicionales. Mostop, liderado por Christian Candia junto a su esposa e hijo, es más que un emprendimiento: es un ejemplo de creatividad, esfuerzo y amor por la tradición. Este negocio artesanal logró reinventar el mosto, la clásica bebida de caña de azúcar, con una propuesta única de sabores y una elaboración limpia y al instante.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Dinamismo empresarial: Más de 7.600 empresas creadas en el 2024, con las EAS liderando las inscripciones

Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

Del minimalismo al expresionismo: las tendencias tipográficas que marcarán el diseño en 2025

(Por BR) El diseño tipográfico enfrenta un período de cambio para este 2025, marcado por la influencia de la tecnología, la necesidad de personalización y la constante reinterpretación del pasado. A medida que los diseñadores van creando nuevas fuentes, las marcas tienen la oportunidad de mostrar personalidad y conectarse con las audiencias a un nivel más profundo y a largo plazo.