LG lanza innovadoras soluciones para comercios y residencias

LG Electronics presenta nuevas tecnologías que van a estar integradas a sus líneas de acondicionadores comerciales y residenciales. La marca cuenta con varias soluciones probadas de HVAC, que se encuentran en los edificios más emblemáticos del mundo, incluyendo soluciones para hoteles, hospitales, grandes corporativos, entre otros. Y ofrecen la mejor tecnología diseñada para las necesidades.

Las soluciones VRF de LG son una de las más versátiles, potentes y con la mejor tecnología, ya que ofrecen un sistema rentable y una instalación sencilla para una gran experiencia, tanto para las unidades interiores como para exteriores.

Los modelos Multi V 5, Multi V S, cuentan con un sistema de flujo de refrigerante variable (VRF) de LG, que ayuda a reducir las pérdidas y promueve beneficios energéticos sostenibles, además de brindar una rentabilidad y una instalación más sencilla posicionándose como uno de los sistemas de aire acondicionado más versátiles y potentes del mercado.

Dentro de la línea Multi resaltan las unidades interiores de tipo pared, techo suspendido, fancoils y los cassettes de una, dos y cuatro vías. Es aquí que LG insertó a la familia de los cassettes el elegante Round Cassette, con la intención de suplir una necesidad del cliente final y del diseño de los distintos proyectos HVAC.

Las ventajas que ofrece el Round Cassette son: permite flujo de aire a 360° del dispositivo, logrando un confort mucho más elevado; tiene un diseño premium, es sofisticado, elegante, compacto; control de aleta acrílica de seis posiciones, con flujo de aire cómodo; nivel de ruido operacional muy bajo, de 45 a 50 decibeles; enfriamiento más rápido, lo cual se traduce en menos consumo de energía (eficiencia).

Este producto aparte de estar disponible con la línea Multi V, también se encuentra como opción en la línea SCAC (uno a uno). Con el Multi V la marca cuenta con las unidades interiores en capacidades de 24.000 btu/h, 36.000 btu/h y 48.000 btu/h. Con la línea SCAC, en 36.000 btu/h y 60.000 btu/h

Para todas las capacidades el tamaño es el mismo, con un diámetro de 1 m, bastante considerable, pero mediante el cual se logra disminuir la altura de equipo el cual es de 33 cm, permitiendo lograr proyectos que resalten respecto a los demás.

El Round Cassette fue diseñado especialmente para cubrir áreas importantes como salones comerciales, restaurantes, etc., sin dejar de ser una opción más para las viviendas familiares. A las características mencionadas, la alta eficiencia de los compresores LG los cuales son de tecnología Inverter, exclusiva de LG.

“LG Electronics busca estar siempre presente en todo lo referente a las innovaciones tecnológicas con sus productos, y Paraguay no es la excepción. El mercado paraguayo con LG tiene a disposición una opción con toda la garantía y calidad de una marca global para todo tipo de proyectos”, manifestó Guido Granado, Key Account Manager de CAC LG Electronics Paraguay.

Las expectativas de la marca son las más altas por el tipo de producto que ofrecen. “Sabemos del potencial que tienen y por sobre todo las bondades para cumplir con lo que necesite el cliente. Al momento de proyectar una obra -y se quiere dar un énfasis en el diseño- es seguro que LG es una de las primeras opciones de solución”, agregó Granado.

Con la ayuda de los partners instaladores en Paraguay y con todo el soporte técnico necesario de LG Latam, la firma garantiza el respaldo necesario ante problemas que se pudieran presentar. También ofrece capacitaciones constantes a los clientes. “Nos caracterizamos por la importante estructura de ingeniería con la que contamos, con un plantel de ingenieros capacitados”, destacó.

En LG se trabaja constantemente para lograr un mundo más sostenible, reducir el impacto medioambiental de sus productos y practicar una gestión responsable y respetuosa con el medioambiente.

“Para lograrlo establecimos una serie de compromisos y objetivos para crear juntos un futuro mejor para nuestro planeta. Nuestro objetivo es ayudarte a llevar un estilo de vida saludable y conectada, lanzando productos de vanguardia teniendo en cuenta los cambios medioambientales”, aseguró Granado.

Conectados

LG también lanzó una línea de acondicionadores de aire (AA) residenciales con automatizaciones como la opción de controlar los aparatos desde el celular desde una app, ya que cuentan con wifi integrado.

Los AA son de 12.000, 18.000 y 24.000 btu/h con capacidad de conexión a wifi y usar la plataforma ThinQ que también está disponible en las heladeras, lavadoras y televisores de la marca. Una vez conectado, el usuario va a poder encender, apagar, controlar la temperatura y programar el aparato.

“Las ventajas de estos aparatos son: tienen eficiencia energética A, son muy económicos, son Inverter doble, que permiten ahorrar energía hasta un 60%. El evaporador tiene una cobertura más resistente a la corrosión, un regulador de voltaje que puede recibir alteraciones de hasta 400 voltios. Y tienen 10 años de garantía en el compresor. Son más costosos que los AA comunes pero tiene una durabilidad mucho más alta”, especificó Ernesto Cáceres, gerente comercial de la firma.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.