Constru Glass Py: servicio de alta calidad en el rubro de terminaciones de obras civiles

(Por NV) Esta empresa cuenta con años de experiencia y se dedica a la colocación de vidrio templado y perfiles de aluminio, mamparas, PVC, cielo raso, entre otros materiales. Te invitamos a conocer más sobre Constru Glass Py.
 

 “Constru Glass Py es una empresa orgullosamente paraguaya, nace por la necesidad de dar un servicio de alta calidad en el rubro de terminaciones de obras civiles como ser carpintería de aluminio en su amplia variedad, fachada de vidrios de todo tipo, vidrios templados en sus sistemas tradicionales y nuevas tendencias. Así también hacemos trabajos de construcción en seco, todo tipo de cielo raso y PVC”, cuenta Orlando Zacarías, propietario y gerente de ventas.
 
Zacarías dijo que, durante este tiempo, la empresa se ha caracterizado por brindar a sus clientes servicios de alta calidad, con presupuestos acordes con el proyecto, cumpliendo siempre con los tiempos pautados. “Además contamos con un equipo profesional en el área para materializar su idea”, mencionó. “Estamos seguros de que somos la mejor opción para todo tipo de trabajo, enfocados hacia una calidad en todos nuestros procesos y productos, garantizamos la satisfacción de nuestros clientes”, aseguró.
 
Constru Glass Py
ofrece terminaciones de obras tales como cielo raso junta tomada (yeso acartonado), PVC, desmontables, mamparas de Eucatex, tabique en yeso acartonado, aberturas en carpintería de aluminio, vidrios templados en general. Los servicios más solicitados en este momento son carpintería de aluminio línea Inova, línea Gold, línea Suprema.
 
El propietario declaró que este mercado crece muy rápido, ya que hay un nicho de clientes numerosos. “La intensidad de la competencia es muy reñida, pero tratamos de estar a la altura en brindar lo mejor a nuestros clientes. Este sector de terminaciones de obras es un sector dinámico, que exige constantemente mejorar productos y cambiar precios, de igual forma estamos en movimiento, buscando obras”, señaló.
 
“Para el 2022 nuestra meta es llegar al alcance de todo el territorio nacional, estar al 100% en todos nuestros servicios, con productos de primera calidad. Después de que la crisis sanitaria haya perjudicado profundamente a muchas empresas el contexto de recuperación para nosotros se presenta como una oportunidad para emprender nuevas transformaciones, adaptarnos y fortalecernos”, anunció.
 
Entre las obras más renombradas de Constru Glass Py se encuentra el Edificio Zenith, Edificio Helitactica, Edificio Urbano 34 Kuruguateños, Edificio Manantiales Plaza, Edificio Ladero Paraguayo, Edificio Chelsea, Edificio Félix Bogado, Edificio el Faro 1 y 2, Edificio Sport Terra, Edificio Zenith México en Ejecución, Edificio Guillermina y el Edificio Ingavi.
 
La empresa, además de su staff principal, cuenta con más de 30 colaboradores tercerizados que cubren diferentes obras con sus principales encargados, especializados en brindar valor en cada interacción entre las personas y las organizaciones, organizándonos en servicios operativos, profesionales y estratégicos.
 
Más datos

 
Dirección: Calle Zenteno esquina Cadete Pando – Fracción Valle Hermoso, Villa Elisa
Teléfono: (0981) 240-202
Facebook: constru-glass py. Instagram: @construglass_py
 

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.