Apostando a la innovación: Brangus iniciará primera prueba de eficiencia de conversión alimentaria

(Por LF) La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) y Ganadera Los Lazos SA llevarán a cabo la primera prueba de eficiencia de conversión alimentaria (RFI) en nuestro país. Se trata de una tecnología avanzada que establece los kilogramos de alimento que se requieren para producir 1 kilo de carne. La misma arrancará el próximo jueves 16 de enero y tendrá una duración aproximada de 90 días. Un total de 64 toritos reproductores serán evaluados.

“La prueba de conversión alimentaria consiste en unos corrales con unos comederos que tienen unas básculas que pueden medir el consumo alimentario de cada animal que está en la prueba. Con esto se puede saber cuántos kilogramos come cada animal para ganar un kilo de peso vivo. También se harán mediciones de área de ojo de bife, marmoleo y grasa subcutánea”, comentó en charla con InfoNegocios, José Chagra, directivo de Ganadera Los Lazos y miembro de la comisión directiva de Brangus.

Explicó que es importante identificar a los individuos con mejor conversión porque hay una alta heredabilidad en ese carácter. “Siempre medimos cuántos kilogramos gana un animal pero nunca nos preocupamos por cuánta comida necesita para ganar un kilo y con esto lo podemos hacer. Existe una variación muy grande entre los individuos, hay animales que necesitan tres veces menos comida que otros para producir la misma cantidad de carne en el mismo tiempo”, indicó.

El objetivo de la prueba es recabar información de crecimiento, desarrollo, eficiencia, fertilidad y comportamiento de animales de diferente constitución genética en condiciones estandarizadas de ambiente y alimentación. Los resultados de la prueba permitirán identificar toros genéticamente superiores, evaluar variabilidad en los reproductores respecto a sus curvas de crecimiento, características de carcasa, circunferencia escrotal y capacidad espermática. También recolectar información útil a la hora de evaluar y planificar programas de mejora genética.

La prueba iniciará el jueves 16 de enero en las instalaciones del feedlot de Ganadera Los Lazos ubicado en la ciudad de Benjamín Aceval y durará aproximadamente 90 días. Participarán de la misma, 64 toritos reproductores de la raza Brangus.

Esta tecnología está ganando gran protagonismo en todo el mundo. En Sudamérica ya la están utilizando países como Argentina y Brasil, sumándose Paraguay de la mano de la mencionada empresa ganadera tras la firma de un convenio con la ACBP.  La misma es de exclusividad para los integrantes de la asociación.

Oga Ciudad Jardín en Luque: un megaproyecto inmobiliario de más de US$ 10 millones a minutos de Asunción (80% vendido)

Los inversionistas detrás de Oga Ciudad Jardín son dos destacadas empresas, una española y otra paraguaya: Aramar Group y Venezia 4. Ambas poseen una extensa trayectoria en el ámbito de desarrollos inmobiliarios, dejando su huella tanto en Europa como en Paraguay. Se encuentra en Luque y cuenta con unidades de una, dos y tres habitaciones. Monoambientes agotados.

Explorando la belleza de Miami en Navidad: los eventos imperdibles en diciembre (parte I)

(Por Maqueda, en colaboración con Maurizio, desde Miami) Disfrutar de Miami en el mes de navidad es literalmente una bendición. Diciembre marca el comienzo de una temporada mágica, donde la calidez del sol se mezcla con la esencia festiva. Como expertos en decoración y amantes de la belleza, exploraremos las fascinantes actividades que hacen de Miami el destino navideño perfecto. Desde exhibiciones de arte hasta festivales de luces, la ciudad se ilumina con la vibrante energía de la temporada. Acompáñenos en este viaje y descubra por qué Miami es un lugar único para disfrutar de la Navidad.