Con el sello de Mercado Oyenard, Casa Clari Café & Bar promete volver a brillar

(Por NV) Mercado Oyenard llegó a Casa Clari Café & Bar para darle su toque distintivo y su impronta. Ubicada en la histórica Manzana de la Rivera este renovado lugar se destaca por ofrecer una gastronomía sencilla, pero deliciosa. Conversamos con Jorge Oyenard, quien nos contó más sobre todo lo que están haciendo para revalorizar y reactivar el centro de nuestra capital.

Definitivamente, la vedette de este local es su terraza, que cuenta con la majestuosidad del Palacio de López como vista central. Jorge Oyenard, propietario y chef de Mercado Oyenard y Café Comporta, fue el encargado de darle nueva luz a este emblemático local que se encuentra en el Centro Histórico de Asunción.

El chef uruguayo, amante de Paraguay, describe al local como un lugar increíblemente hermoso, histórico y con una vista digna de reyes. “Pareciera que estás en Mónaco. Es verdaderamente mágico”, expresó. Casa Clari Café & Bar estaba destinado a ser un ícono en Asunción, pero estaba en malas condiciones y hasta se presentó como un proyecto verdaderamente difícil. “Nos enamoramos automáticamente y nos pusimos manos a la obra. Nuestra labor fue hacer brillar nuevamente este hermoso y único espacio”, comentó Jorge.

 La propuesta gastronómica de este lugar es simple. Las pastas y pizzas de Mercado Oyenard ya son reconocidas, además de las milanesas y el chivito. También hay platos típicos de la cocina paraguaya, que se proponen como especial del día, y que están a cargo de chefs paraguayos que le ponen mucho cariño. No dejes de pedir las picadas que traen varias de croquetitas, empanadas y además hay una canasta de típicos paraguayos destinados mayormente a los extranjeros que quieren descubrir especialidades locales, pero muy consumida también por los nacionales.

 La cocina, que se ideó para la propuesta, es de despacho a la que llegan productos elaborados en las salas de producción de los otros restaurantes de Jorge. Fue pensada para ser dinámica, ágil y fácil. Todo es elaborado por ellos mismos, desde el pan hasta los postres. El chef encargado de Casa Clari hoy es Carlos Arguello, que junto con Ada, Édgar, Fátima y Giovanni dejan impresionados a todos los que van al local.

El plato que más llama la atención es la pasta in pala di pizza, un bowl de pizza cocida al horno con pasta dentro (ñoquis, ravioles, sorrentinos, etc.,), que lo convierte en un plato comestible de pan de pizza, que se puede ir pellizcando y mojando en la salsa. Una excelente opción para compartir. Además de propuestas como ensaladas, tartas, hamburguesas, mbeju y otras deliciosas opciones de cafetería y bollería para la merienda.

Los tragos de autor están a cargo de Javier Silva, el jefe de bartender’s, que trabaja la propuesta de todos los locales. Para los amantes de los dulces, este emprendimiento gastronómico cuenta con postres simples, tortas, panqueques, flan, todo pensado para el servicio rápido y dinámico que se necesita en un punto tan demandado y con necesidad de un servicio ágil, sobre todo al mediodía.

Casa Clari Café & Bar tiene lugar para 80 personas, la demanda es muy alta y se recomienda reservar para no quedarse sin lugar. En cuanto a la decoración, es igual que en todos los locales de Jorge, quien es el encargado de dar vida a sus locales plasmando siempre con un hilo conductor la paleta de colores y estilo, logrando un concepto y una propuesta diferente para cada lugar, pero siempre con la misma cultura empresarial y pasión.

Varias propuestas para revalorizar la zona

Como novedad, Jorge anunció que están trabajando para lanzar eventos dentro de Casa Clari Café & Bar y, sobre todo, en el resto de la Manzana de la Rivera, que cuenta con múltiples espacios. “Kari Ortiz es la encargada de esa área y de toda la coordinación junto a la encargada y anfitriona de Casa Clari que es Constanza Torre”, detalló el chef.

“Se viene una agenda artística, cultural y gastronómica interesante en la Manzana de la Rivera. Estamos trabajando en conjunto con la dirección del lugar y otros actores que están aportando toda su energía y experiencia para lograr activar la Manzana de la Rivera y el centro con experiencias únicas. Como primicia, ya pusimos mano en el café del teatro, que pronto estará funcionando también con una propuesta de café y trattoria popular. Ya empezamos a adecuar el espacio”, adelantó Jorge.

También están interactuando con Roger Careaga (propietario de la Vermuteria, Pirata Bar, Circo Hostel y presidente de AMCHA) diseñando y buscando sinergias entre locales hermanos por la ubicación y sus ideas. Por otra parte, están trabajando en conjunto con Sama (G5pro). “Estamos armando una agenda con actividades orientadas a redescubrir, reactivar y desarrollar el centro, lleno de posibilidades y lugares que merecen que todos les pongamos toda la energía y que nos unamos para disfrutar y revalorizar estos espacios tan hermosos que tiene Asunción”, enfatizó Jorge.

Además, se viene Distrito Ayolas con toda una movida cultural, artística y gastronómica. “Estamos trabajando para unir a esta agenda un evento de varios días con la participación de bares invitados de la lista de los 50 best bars, que desembarcarán con sus tragos, talleres y propuestas geniales desde los mejores bares de São Paulo​, Lima, Buenos Aires y más”, informó Jorge.

“Nos estamos juntando para generar fórmulas increíbles. Dentro del caldero estamos cocinando todas estas propuestas maravillosas que en un futuro cercano saldrán a la luz. A estar atentos que ya empezamos a poner en marcha los sueños”, finalizó el chef uruguayo.

 Más datos

Casa Clari Café & Bar se encuentra en la Manzana de la Rivera. Abre de martes a jueves 10:00 a 00:00 y de viernes a domingos 10:00 a 1:00. Encontrales en el Instagram @casaclaricafebar. 

Tal vez te interese leer:

Mercado Oyenard Bistro de Pastas: conocé un pedacito de Punta del Este en Asunción

Café Comporta, un nuevo lugar para descubrir (lleno de encanto y con alma propia)

Los latidos del Centro: casco histórico se revitaliza con reactivación y llegada de emprendimientos comerciales

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.