Mercado Oyenard Bistro de Pastas: conocé un pedacito de Punta del Este en Asunción

(Por NV) Esta nueva propuesta gastronómica nació cuando Jorge Oyenard, copropietario y chef de este establecimiento, decidió volver a su primer gran amor: las pastas. Este lugar ofrece una cocina descontracturada, con sabores y productos de calidad, artesanales y frescos.

Image description
Image description
Image description
Image description

Mercado Oyenard Bistro de Pastas propone un lugar amigable, relajado y romántico en donde uno puede disfrutar de la cocina sin mucho preámbulo ni más ganas que estar en un ambiente cálido, que además ofrece una comida sabrosa. El encargado de generar la propuesta gastronómica y de enfocarse en la personalidad del restaurante es Jorge Oyenard, chef uruguayo.

“Cansados muchas veces de propuestas complejas y en un mercado lleno de ofertas que finalmente confunden a la hora de elegir, decidimos ser un lugar en donde los comensales encuentren esa comodidad y confort que necesitan para disfrutar de comer rico cualquier día”, expresó Oyenard. Este restaurante fue pensado para tener una propuesta familiar, de primerísima calidad con un “twist”, dijo el chef.

Oyenard comentó que a su llegada a Paraguay recibió mucha calidez y buena recepción de las personas, lo que se tradujo en un enamoramiento sin remedio, así que apenas apareció la oportunidad de abrir un local, no dudó por un segundo. Fue así como empezaron junto a Martín Correa, su socio, a dibujar la idea de lo que querían hacer. Oyenard afirmó que el apoyo de la inversionista hizo que este proyecto se convierta en realidad.

“Las pastas, desde mi paso por Italia a principios de mi carrera gastronómica, siempre han sido una fuente de satisfacción y de bienestar. Las pizzas de leudado lento, riquísimas y livianas son otras de las comidas confortables que ofrecemos siempre con un giro diferente”, indicó. Este local sería como un pedacito de la barra de Punta del Este en Asunción.

Una oportunidad en el mercado paraguayo

“Creemos que en el mercado hay lugar para una pasta hecha a mano, con cuidado y productos seleccionados. Hemos encontrado algún obstáculo en la harina y sus particulares características, que hemos sorteado con éxito y nos permite trabajar una pasta de gran calidad”, aseguró el chef.

La decoración, la iluminación del espacio y su jardín hacen que esta sea una opción ideal para el encuentro familiar y con amigos o la pareja. “El público al que apuntamos es aquel que quiera disfrutar de platos hechos con mucho cariño y cuidado, en un lugar descontracturado, sin mayores pretensiones que disfrutar de comer rico”, manifestó.

Take out y delivery son los servicios que ofrece el restaurante por el momento y pronto se podrá ordenar pastas por encargo para llevar a las casas y cocinar. “El desarrollo del servicio de catering para eventos está en nuestro ADN”, anunció el chef que se dedica a esto hace más de 20 años y está con muchas ganas de desarrollarlo aquí.

Las estrellas de la casa

Los ñoquis rellenos de batata asada, hongos y queso con panna de queso azul y almendras, así como los ñoquis rellenos de cuatro quesos con panna de provola ahumada y tomates asados, enamoran a cada comensal que pasa por el Mercado Oyenard Bistro de Pastas. El chef recomendó probar también las Olivas crocantes rellenas.

Otros platos imperdibles son los panzotti de cordero o de ricota limón, parmesano y perejil, los cappellacci de calabaza, cebolla caramelizada y queso azul o algunas de las ensaladas como la de jamón crudo tibio al aceto y chips de peras (que es tremenda, según las palabras de Oyenard). El menú ofrece de todo y para todos los gustos.

“Tratamos de ser eco friendly, el agua filtrada la ofrecemos como cortesía, solo tenemos algún refresco en botella de vidrio, el más típico, y elegimos ofrecer variedad de limonadas, jugos, tragos, cerveza, sangría, bebidas por jarra que agilicen y faciliten el servicio y la forma de consumirlos”, detalló.

La carta también incluye una pequeña variedad de deliciosos postres, entre ellos el volcán de chocolate, tiramisú, que van variando para que deleite de los más golosos. El local, además, ofrece helados de Chelato. Asimismo, cuenta con un privado en la parte superior del restaurante donde se puede recibir a grupos de hasta ocho personas.


Lo que se viene

Oyenard reveló que en un futuro próximo desarrollarán talleres de cocina, lúdicos, para amantes de la cocina y empresas con fines de team building, que es una actividad que ama y que desarrolló hace mucho en su país.

“No hay nada más lindo que multiplicar y difundir conocimientos que transforman la forma de cocinar y disfrutar de la cocina para las personas. Nada más grato que ese contacto con un feedback inmediato de la respuesta del que prueba ese plato o aprende a hacerlo y se llena de ilusión de poder provocar en los suyos ese placer”, concluyó.

Mercado Oyenard Bistro de Pastas se encuentra en De Las Palmeras 5254 entre Cruz del Chaco y Cruz del Defensor. Más informes al (0992) 436-500. @mercadooyenard

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Veterinarios: pilar clave del crecimiento ganadero y del bienestar animal

(Por SR) Este sábado 26 de abril se celebra el día mundial del veterinario, una fecha que invita a reconocer el papel esencial que desempeñan estos profesionales en áreas clave para la economía y la salud pública de nuestro país. Más allá del consultorio, el veterinario actual se consolida como un actor estratégico en el desarrollo ganadero, la seguridad alimentaria y el avance de tecnologías aplicadas a la producción animal.

¿En qué consiste el Consejo de Infraestructura que blindará las obras de los cambios de gobierno?

(Por SR) En un contexto donde la continuidad de los grandes proyectos de infraestructura suele verse amenazada por los vaivenes políticos, Paraguay avanza en la creación de un Consejo de Política de Infraestructura (CPI), inspirado en el modelo chileno, para garantizar que las iniciativas estratégicas trasciendan las administraciones de turno. La propuesta, liderada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y respaldada por gremios empresariales y sectores académicos, busca consolidar una hoja de ruta que priorice el desarrollo nacional por encima de los intereses partidarios.