Mercado Oyenard Bistro de Pastas: conocé un pedacito de Punta del Este en Asunción

(Por NV) Esta nueva propuesta gastronómica nació cuando Jorge Oyenard, copropietario y chef de este establecimiento, decidió volver a su primer gran amor: las pastas. Este lugar ofrece una cocina descontracturada, con sabores y productos de calidad, artesanales y frescos.

Mercado Oyenard Bistro de Pastas propone un lugar amigable, relajado y romántico en donde uno puede disfrutar de la cocina sin mucho preámbulo ni más ganas que estar en un ambiente cálido, que además ofrece una comida sabrosa. El encargado de generar la propuesta gastronómica y de enfocarse en la personalidad del restaurante es Jorge Oyenard, chef uruguayo.

“Cansados muchas veces de propuestas complejas y en un mercado lleno de ofertas que finalmente confunden a la hora de elegir, decidimos ser un lugar en donde los comensales encuentren esa comodidad y confort que necesitan para disfrutar de comer rico cualquier día”, expresó Oyenard. Este restaurante fue pensado para tener una propuesta familiar, de primerísima calidad con un “twist”, dijo el chef.

Oyenard comentó que a su llegada a Paraguay recibió mucha calidez y buena recepción de las personas, lo que se tradujo en un enamoramiento sin remedio, así que apenas apareció la oportunidad de abrir un local, no dudó por un segundo. Fue así como empezaron junto a Martín Correa, su socio, a dibujar la idea de lo que querían hacer. Oyenard afirmó que el apoyo de la inversionista hizo que este proyecto se convierta en realidad.

“Las pastas, desde mi paso por Italia a principios de mi carrera gastronómica, siempre han sido una fuente de satisfacción y de bienestar. Las pizzas de leudado lento, riquísimas y livianas son otras de las comidas confortables que ofrecemos siempre con un giro diferente”, indicó. Este local sería como un pedacito de la barra de Punta del Este en Asunción.

Una oportunidad en el mercado paraguayo

“Creemos que en el mercado hay lugar para una pasta hecha a mano, con cuidado y productos seleccionados. Hemos encontrado algún obstáculo en la harina y sus particulares características, que hemos sorteado con éxito y nos permite trabajar una pasta de gran calidad”, aseguró el chef.

La decoración, la iluminación del espacio y su jardín hacen que esta sea una opción ideal para el encuentro familiar y con amigos o la pareja. “El público al que apuntamos es aquel que quiera disfrutar de platos hechos con mucho cariño y cuidado, en un lugar descontracturado, sin mayores pretensiones que disfrutar de comer rico”, manifestó.

Take out y delivery son los servicios que ofrece el restaurante por el momento y pronto se podrá ordenar pastas por encargo para llevar a las casas y cocinar. “El desarrollo del servicio de catering para eventos está en nuestro ADN”, anunció el chef que se dedica a esto hace más de 20 años y está con muchas ganas de desarrollarlo aquí.

Las estrellas de la casa

Los ñoquis rellenos de batata asada, hongos y queso con panna de queso azul y almendras, así como los ñoquis rellenos de cuatro quesos con panna de provola ahumada y tomates asados, enamoran a cada comensal que pasa por el Mercado Oyenard Bistro de Pastas. El chef recomendó probar también las Olivas crocantes rellenas.

Otros platos imperdibles son los panzotti de cordero o de ricota limón, parmesano y perejil, los cappellacci de calabaza, cebolla caramelizada y queso azul o algunas de las ensaladas como la de jamón crudo tibio al aceto y chips de peras (que es tremenda, según las palabras de Oyenard). El menú ofrece de todo y para todos los gustos.

“Tratamos de ser eco friendly, el agua filtrada la ofrecemos como cortesía, solo tenemos algún refresco en botella de vidrio, el más típico, y elegimos ofrecer variedad de limonadas, jugos, tragos, cerveza, sangría, bebidas por jarra que agilicen y faciliten el servicio y la forma de consumirlos”, detalló.

La carta también incluye una pequeña variedad de deliciosos postres, entre ellos el volcán de chocolate, tiramisú, que van variando para que deleite de los más golosos. El local, además, ofrece helados de Chelato. Asimismo, cuenta con un privado en la parte superior del restaurante donde se puede recibir a grupos de hasta ocho personas.


Lo que se viene

Oyenard reveló que en un futuro próximo desarrollarán talleres de cocina, lúdicos, para amantes de la cocina y empresas con fines de team building, que es una actividad que ama y que desarrolló hace mucho en su país.

“No hay nada más lindo que multiplicar y difundir conocimientos que transforman la forma de cocinar y disfrutar de la cocina para las personas. Nada más grato que ese contacto con un feedback inmediato de la respuesta del que prueba ese plato o aprende a hacerlo y se llena de ilusión de poder provocar en los suyos ese placer”, concluyó.

Mercado Oyenard Bistro de Pastas se encuentra en De Las Palmeras 5254 entre Cruz del Chaco y Cruz del Defensor. Más informes al (0992) 436-500. @mercadooyenard

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.