Café Comporta, un nuevo lugar para descubrir (lleno de encanto y con alma propia)

(Por NVCafé Comporta es un lugar romántico a más no poder y lindo como solo él puede ser. Este restaurante, que cuenta con la firma del chef Jorge Oyenard, es algo así como un parador de playa, donde el ruido de su fuente sustituye a las olas en Asunción. Además, vas a encontrar sabores inigualables, que te transportarán y te atraparán.

Image description
Image description
Image description
Image description

La decoración del espacio (lleno de plantas) y la atmósfera, le da un aire tropical al jardín de este nuevo lugar que acaba de abrir sus puertas. Café Comporta atrapa a aquellas personas que buscan probar algo nuevo y descubrir sabores inigualables. Cuenta con un ambiente en donde cada detalle está más que pensado y cada rincón es mágico. “Somos un recién nacido, creciendo rápidamente”, manifestó el chef Jorge Oyenard, propietario del establecimiento.

“Hace unos años, allá por el 2008, buscando conceptos para un glamping en Uruguay descubrí imágenes de Comporta, Portugal y me enamoré automáticamente”, contó Oyenard. El reconocido chef uruguayo se define también como decorador de sus locales y “un delirante enamorado de Paraguay”. Este empresario, generador de conceptos gastronómicos, es también propietario de Mercado Oyenard, una marca que ya tiene su lugar ganado dentro del mercado paraguayo.

Comporta es algo así como la nueva Ibiza portuguesa, pero sin la noche y el ruido. Un lugar donde las salinas, playas y arrozales se unen a la cultura portuguesa. “Es hermoso, lleno de unas construcciones de paja y madera, en donde predominan el blanco y el azul. Los terratenientes del lugar permitían hacer con la paja del arroz esas chozas que no generaban derecho sobre la tierra y hoy se han revalorizado, transformándolas en alojamientos ecológicos de particular belleza”, explicó el chef.

Este espacio gastronómico tiene a Kafa tostando su propio café, haciendo chocolate con su cacao en Cacao Lab. También cuenta con su propia panadería y pastelería de donde salen las medialunas y croissants más ricos y waffles más livianos. “De aquí parten los productos de panadería y pastelería para los otros restaurantes”, señaló el propietario. 

El local tiene lugar para 130 a 150 personas. A la hora del desayuno, uno puede ir descubriendo las propuestas livianas y deliciosas para el almuerzo, horario en el que la estrella es la pasta. A la tarde, una rica merienda espera a los comensales que dan lugar luego a los que van por un after office y piden una deliciosa pizza, picadas y tragos. “Nunca para, siempre está entrando gente”, dijo Oyenard.

A la noche la carta ofrece platos sencillos, simples y ricos como el Pastelón carne con puré de papá y batata o las milanesas Petrona. “Que no es más que nuestra versión de la Maryland o Rioplatense: con su crema de choclo y banana frita con panceta”, especificó Oyenard, quien además mencionó que es un gran desafío contar con propuestas para toda hora.

Café Comporta está recién desperezándose. Muy pronto se viene la tienda para comprar nuestros productos (panes, croissants y mucho más), también los de Kaffa y otras marcas. El plan es consolidar nuestro crecimiento, y ya veremos lo que el universo propone. Queremos ser cautos y dedicarnos a afirmar nuestros emprendimientos”, indicó.

A Oyenard le sorprendió la respuesta del público. “Amamos el barrio y a su gente, que nos devolvió la sonrisa de inmediato y nos recibió de brazos abiertos. Ese ambiente bohemio del barrio Las Mercedes brilla aún más cuando la sofisticación se la pone el que llega a nuestro lugarcito”, finalizó el chef invitando a todos a conocer esta nueva propuesta.

Más datos

El local queda sobre Teniente Genaro Ruiz 675 entre Perú y Teniente Morales. El horario de atención es de lunes a lunes a partir de las 10:00 hasta la 0. Para reservas hace click aquí o llamá al (0992) 404-654. Seguiles en el Instagram: @cafecomporta_

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.