Café Comporta, un nuevo lugar para descubrir (lleno de encanto y con alma propia)

(Por NVCafé Comporta es un lugar romántico a más no poder y lindo como solo él puede ser. Este restaurante, que cuenta con la firma del chef Jorge Oyenard, es algo así como un parador de playa, donde el ruido de su fuente sustituye a las olas en Asunción. Además, vas a encontrar sabores inigualables, que te transportarán y te atraparán.

Image description
Image description
Image description
Image description

La decoración del espacio (lleno de plantas) y la atmósfera, le da un aire tropical al jardín de este nuevo lugar que acaba de abrir sus puertas. Café Comporta atrapa a aquellas personas que buscan probar algo nuevo y descubrir sabores inigualables. Cuenta con un ambiente en donde cada detalle está más que pensado y cada rincón es mágico. “Somos un recién nacido, creciendo rápidamente”, manifestó el chef Jorge Oyenard, propietario del establecimiento.

“Hace unos años, allá por el 2008, buscando conceptos para un glamping en Uruguay descubrí imágenes de Comporta, Portugal y me enamoré automáticamente”, contó Oyenard. El reconocido chef uruguayo se define también como decorador de sus locales y “un delirante enamorado de Paraguay”. Este empresario, generador de conceptos gastronómicos, es también propietario de Mercado Oyenard, una marca que ya tiene su lugar ganado dentro del mercado paraguayo.

Comporta es algo así como la nueva Ibiza portuguesa, pero sin la noche y el ruido. Un lugar donde las salinas, playas y arrozales se unen a la cultura portuguesa. “Es hermoso, lleno de unas construcciones de paja y madera, en donde predominan el blanco y el azul. Los terratenientes del lugar permitían hacer con la paja del arroz esas chozas que no generaban derecho sobre la tierra y hoy se han revalorizado, transformándolas en alojamientos ecológicos de particular belleza”, explicó el chef.

Este espacio gastronómico tiene a Kafa tostando su propio café, haciendo chocolate con su cacao en Cacao Lab. También cuenta con su propia panadería y pastelería de donde salen las medialunas y croissants más ricos y waffles más livianos. “De aquí parten los productos de panadería y pastelería para los otros restaurantes”, señaló el propietario. 

El local tiene lugar para 130 a 150 personas. A la hora del desayuno, uno puede ir descubriendo las propuestas livianas y deliciosas para el almuerzo, horario en el que la estrella es la pasta. A la tarde, una rica merienda espera a los comensales que dan lugar luego a los que van por un after office y piden una deliciosa pizza, picadas y tragos. “Nunca para, siempre está entrando gente”, dijo Oyenard.

A la noche la carta ofrece platos sencillos, simples y ricos como el Pastelón carne con puré de papá y batata o las milanesas Petrona. “Que no es más que nuestra versión de la Maryland o Rioplatense: con su crema de choclo y banana frita con panceta”, especificó Oyenard, quien además mencionó que es un gran desafío contar con propuestas para toda hora.

Café Comporta está recién desperezándose. Muy pronto se viene la tienda para comprar nuestros productos (panes, croissants y mucho más), también los de Kaffa y otras marcas. El plan es consolidar nuestro crecimiento, y ya veremos lo que el universo propone. Queremos ser cautos y dedicarnos a afirmar nuestros emprendimientos”, indicó.

A Oyenard le sorprendió la respuesta del público. “Amamos el barrio y a su gente, que nos devolvió la sonrisa de inmediato y nos recibió de brazos abiertos. Ese ambiente bohemio del barrio Las Mercedes brilla aún más cuando la sofisticación se la pone el que llega a nuestro lugarcito”, finalizó el chef invitando a todos a conocer esta nueva propuesta.

Más datos

El local queda sobre Teniente Genaro Ruiz 675 entre Perú y Teniente Morales. El horario de atención es de lunes a lunes a partir de las 10:00 hasta la 0. Para reservas hace click aquí o llamá al (0992) 404-654. Seguiles en el Instagram: @cafecomporta_

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.