Desde Encarnación llega Kala Poke: comida rápida, pero saludable con platos a medida y personalizados

(Por NV) La marca tiene sus raíces en la Perla del Sur, siendo una destacada franquicia originaria de la ciudad de Encarnación con una historia fascinante. Kala Poke en Asunción está a cargo de las hermanas Díaz de Bedoya Ramírez: María Belén, licenciada en nutrición, María Alejandra, la encargada del negocio y María Paz, apasionada del marketing.

El centro de distribución de Kala Poke en Asunción está ubicado a metros del centro corporativo de la ciudad, cerca de las oficinas y colegios, pensando en ser una solución para muchos trabajadores y familias que buscan mantener una calidad de vida mejor a través de la alimentación.

Kala Poke se distingue por su propuesta inclusiva y personalizada. Ofrece a sus clientes la posibilidad de crear platos a medida, adaptados a diferentes dietas como vegetarianas, veganas, sin gluten, keto o bajas en sodio, entre otras. Su eslogan, "Slow food hecha fast", sintetiza su propuesta: comida rápida que no sacrifica la calidad ni la salud.

Además, la marca tiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad, evitando el uso de plásticos al emplear envases reciclables y biodegradables en sus productos. Están comprometidos con el medioambiente, por lo que evitan el consumo de plásticos ya que nuestros envases son reciclados o biodegradables.

En su menú, Kala Poke permite a los clientes elegir entre una variedad de opciones para crear su plato ideal. El proceso comienza con la elección de una base, que puede ser arroz sushi, arroz integral, quínoa, pasta o ensalada. Luego, se selecciona una o dos proteínas, como carne, pollo, salmón, camarones, falafel, huevo duro o tofu.

El siguiente paso es escoger una o dos salsas, que incluyen opciones como salsa de soja, teriyaki, cítrica, spicy mayo, entre otras. A continuación, el cliente puede agregar hasta cinco toppings, como repollo, zanahoria rallada, tomates cherry, palta, cebolla encurtida, entre otros. Para finalizar, se eligen dos ingredientes "crunchy", como semillas de sésamo, maní, cebolla crujiente o alga Nori.

"Describimos el local como un dark kitchen, ya que nos enfocamos exclusivamente en ofrecer comida a domicilio, brindando una solución práctica y adaptada a las necesidades de nuestros clientes. Estamos disponibles de lunes a viernes, de 11:00 a 23:00, y los fines de semana, de 18:00 a 23:00. Contamos con el respaldo de las principales plataformas de delivery, como Monchis y PedidosYa, a través de las cuales ofrecemos diversas promociones", señaló María Belén.

En Kala Poke utilizan ingredientes naturales y frescos, asegurando un sabor único en cada poke o wrap, la combinación de ingredientes tradicionales con las salsas permite incluir muchos alimentos que no se consume tradicionalmente. “El equipo de Kala Poke es el gran soporte de esta nueva idea comercial”, mencionó María Alejandra.

María Paz explicó que decidieron emprender y adentrarse en el mundo gastronómico tras un deseo de ofrecer una opción saludable, pero “divertida” para almuerzos y cenas, buscando incentivar a una alimentación completa. Las increíbles manos de cinco personas se encargan de dar sabor a la propuesta y suman cada día con nuevas ideas innovadoras. “Incluimos opciones más tradicionales en el menú, como el poke de carne, conociendo nuestra cultura apasionada por la carne, además de los wraps como otra opción saludable y divertida para las comidas”, detalló.

“Todos nuestros productos son únicos”, aseguró María Alejandra. Tanto el Poke como el Poke Wrap son innovadores a la hora de pedir comida, ofrecen combinaciones ya definidas, pero también le dan la libertad al cliente que pueda seleccionar sus ingredientes preferidos para lograr un sabor único y todo en un solo lugar.

Las hermanas expresaron su profundo agradecimiento por la extraordinaria acogida que ha tenido su propuesta en Asunción. “La gente está fascinada con el concepto. Nuestro formato de venta, que incluye envases biodegradables tanto para comidas como para bebidas, ha sido muy bien recibido. Nos llena de orgullo ver cómo los ciudadanos siguen apostando por probar nuestros platos y, lo más importante, vuelven para repetir. Hoy contamos con numerosos clientes que eligen Kala Poke como su primera opción tanto para almuerzos como para cenas”, destacó María Alejandra.

Como novedad, María Belén adelantó que próximamente lanzarán una propuesta especial para eventos, adaptando el formato de Kala Poke a cada tipo de actividad. Además, en breve estarán compartiendo más detalles sobre nuevas opciones promocionales para viandas, enfocadas en fortalecer la fidelización de sus clientes.

Más datos

Cuentan con delivery y Pick up, contactando al (0986)149-202 para pedidos. Encontrales en Instagram y Tiktok como @kalapokeasu

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".