Frau Brownie, un mundo irresistible de chocolate (ya sabés cómo lucirte cuando te toque llevar el postre)

(Por NV) Frau Brownie es una marca joven y moderna, que tiene un menú muy extenso de productos, pero todo lo que ofrecen lo hacen con muchísimo amor y con la mejor calidad. Esta propuesta es perfecta para los amantes del chocolate y del brownie. Es para todos aquellos que buscan algo gourmet.

La estrella de la marca es el brownie, mejor dicho, el Fudgy Brownie (crocante por fuera y húmedo por dentro, la mezcla perfecta de texturas). Te invitamos a probar además las American Cookies, un producto que desde que se lanzó fue un éxito total. Y ahora también ya podés pedir tortas, las favoritas son la Oreo Brownie Cake y la Carrot Cake.

Este emprendimiento gastronómico nace de un hobby, de una pasión, que es la cocina. “Siempre me encantó cocinar”, dijo Micaela Marchiori, propietaria de Frau Brownie. “Cuando tenía 12 años mi papá tenía un restaurante y él me motivó a hacer los brownies para ofrecer como postre del local. También los hacía para mis amigas en el colegio y para almuerzos o cenas familiares y todos se quedaban fascinados y me decían que yo tenía que vender, porque no había otros iguales”, comentó.

“Cuando empecé la universidad me decidí a lanzar como un emprendimiento un poco más formal, ya teniendo una receta perfeccionada y una idea de cómo empezar el negocio, esto fue en el año 2016. Así empezó Frau Brownie, de a poquito fui dando a conocer mi marca y mis productos; cada vez fuimos llegando a más personas. Todavía nos queda muchísimo por crecer, pero creo que estamos bien encaminados, sé que tenemos un producto de primera y sé que las personas que prueban saben también que es un producto único”, manifestó.

Por ahora Frau Brownie se enfoca 100% en lo dulce. Principalmente en el chocolate. “Amamos el chocolate y es lo que mejor nos sale”, dijo Micaela. Y una de las cosas que ella siempre recalca es que utiliza la mejor materia prima del mercado. “Nosotros no escatimamos los costos cuando se trata de materia prima. Siempre usamos lo mejor, y eso se puede ver en el producto final”, señaló.

“Actualmente contamos con un punto de producción que está ubicado en Luque, allí producimos todo lo que es para el punto de venta y también para pasar a buscar o pedir delivery. En estos años tuvimos la oportunidad de ir invirtiendo en la infraestructura, ahora contamos con un horno Rational, lo cual nos ayudó muchísimo a mejorar la calidad del producto final. La meta es seguir creciendo en puntos de venta, queremos llegar a la mayor cantidad de clientes posible, hacer que adquirir nuestro producto sea fácil y rápido”, anunció la joven emprendedora.

En proceso de seguir creciendo
“Sabemos que muchos locales fueron afectados con la llegada del COVID-19 al país, vimos muchos locales cerrar. Pero en mi caso fue lo que potenció 100% mi marca. Cuando llegó la pandemia a Paraguay tuve que reinventar mi negocio para que el cliente pueda tener eso que quería en la comodidad de su casa. Yo vi una oportunidad y la tomé. Gracias a eso empecé realmente el proceso de emprendedora. Fue lo que me ayudó a crecer muchísimo, a aprender a hacer todo. Desde ese momento todo se fue encaminando y hoy puedo decir que ya estoy en la transición de emprendedora a empresaria”, expresó la joven.

Frau Brownie empezó vendiendo únicamente sobre pedido y hoy en día ya está en un punto de venta, que es Almacén 247. “Allí pueden encontrar nuestros brownies tradicionales y las cookies. También seguimos haciendo venta directa con clientes finales, pero ya tenemos la capacidad de entregar en el día, sin tener que hacer sobre pedido. Esto nos ayudó muchísimo a aumentar nuestras ventas y captar más clientes”, finalizó Micaela.

Más datos
Para hacer pedidos contactate al (0971) 222-728 o al Instagram @fraubrowniepy

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.