¿Ganas de un buen asado? Siete lugares donde vas a encontrar la carne en su punto

(Por NV) Si te gusta el asado esta nota es para vos. Aquí te dejamos los lugares que tenés que visitar y también algunas marcas que podés pedir para disfrutar del asado en la comodidad de tu casa.

La Cabrera

Desde sus inicios este restaurante desarrolló una personalidad diferenciada y hoy día es uno de los locales gastronómicos más prestigiosos y reconocidos tanto en Argentina como en Paraguay. El chef argentino Gastón Riveira, creador de La Cabrera, es conocido como el maestro de las carnes, así que este es el lugar más recomendado a la hora de pedir un buen corte de asado. Fiel a su esencia, de un bistró de barrio, el menú de los tres locales está repleto de carnes paraguayas y provienen de los mejores ejemplares de raza Angus, Brangus y Wagyu. La forma en la que asan está muy pensada; utilizan una mezcla de carbón y leña, combinando las calorías del primero con los aromas del segundo. Aunque los cortes estrellas son el ojo de bife y el bife de chorizo, Gastón recomienda que los comensales prueben La Marucha.

 Patria

Este es un lugar ideal para quienes buscan sabores tradicionales y una interpretación diferente que logra realzar a los ingredientes locales. Su carta ofrece productos como carnes y vegetales a la parrilla y una alta cocina paraguaya en donde el maíz, la mandioca, el queso Paraguay, la miel negra y la caña son las estrellas de cada plato. El objetivo principal de este emprendimiento es el trabajo con la carne en su maduración y su trazabilidad. Un recomendado: Tomahawk corto, a punto, sellado con queso Paraguay grillado.

 Lo de Osvaldo 

Es un restaurante que celebra la historia del fútbol paraguayo. ¿Cómo? Fusionando las memorias y sentimientos del deporte con una gastronomía de primer nivel. Es un lugar ideal para invitar a los extranjeros a probar los mejores cortes de carne acompañados de deliciosas guarniciones típicas de nuestro país. Un recomendado: la tapa cuadril, definitivamente la reina de los cortes. La parrillada está inspirada y decorada en un ambiente distendido, rústico y casual, que busca recordar instantes de la historia del fútbol revalorizando la oportunidad de compartir con los amigos y la familia de un típico asado paraguayo. Encontrales en su local del centro y en el Paseo La Galería.

La Paraguayita

Un clásico en Paraguay desde 1977. Es un negocio familiar que cuenta con mucha historia. Ofrece buena comida tradicional paraguaya, platos abundantes en un ambiente distendido. Cuenta con servicio a la carta, buffet y catering. Entre los recomendados está la tradicional parrillita completa con los mejores cortes de carne, chinchulines crocantes y lengua a la parrilla. No dejes de probar como acompañamiento el chipa guazú y la sopa paraguaya.

 A la hora de pedir

 El Mundo Del Asado

El asado es mucho más que carne a la parrilla; es un ritual, es un momento para compartir. Con el propósito de mejorar el arte de agasajar, nació esta propuesta que se encarga de enviar un kit de productos exclusivos a la comodidad de tu casa, renovando de esta manera la experiencia de asar. A través del Club del Asado uno recibe en la comodidad de su casa, o lugar seleccionado, un kit que ahorra tiempo y energía, y que invita a preservar y evolucionar el ritual del fuego, de cocinar y de compartir. 

Ñande Asado 

Esta marca busca destacar el sabor de la carne paraguaya, tan galardonada en el mundo entero, utilizando sólo sal como condimento antes de ponerla sobre la parrilla. La tentadora propuesta es perfecta para los amantes de la carne, ideal para disfrutar los domingos en familia o con los amigos, ofrece la comodidad de una práctica caja con cortes a elección que vienen acompañados de mandioca y una exquisita y artesanal salsa chimichurri. ¿Ya probaste?

Plus: Don Bartolo Parrillada

Este es un emprendimiento que se encuentra en Itá y que posee una clientela fiel que llena la disponibilidad de mesas del local. La especialidad son las carnes, sin embargo, por la buena aceptación, están pensando diversificarse para seguir siendo una gran atracción dentro de la ciudad con opciones a la parrilla como pizzas y hamburguesas caseras. No dejes de probar el especial de la casa: sándwich desmechado de vacío.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.