¿Ganas de un buen asado? Siete lugares donde vas a encontrar la carne en su punto

(Por NV) Si te gusta el asado esta nota es para vos. Aquí te dejamos los lugares que tenés que visitar y también algunas marcas que podés pedir para disfrutar del asado en la comodidad de tu casa.

La Cabrera

Desde sus inicios este restaurante desarrolló una personalidad diferenciada y hoy día es uno de los locales gastronómicos más prestigiosos y reconocidos tanto en Argentina como en Paraguay. El chef argentino Gastón Riveira, creador de La Cabrera, es conocido como el maestro de las carnes, así que este es el lugar más recomendado a la hora de pedir un buen corte de asado. Fiel a su esencia, de un bistró de barrio, el menú de los tres locales está repleto de carnes paraguayas y provienen de los mejores ejemplares de raza Angus, Brangus y Wagyu. La forma en la que asan está muy pensada; utilizan una mezcla de carbón y leña, combinando las calorías del primero con los aromas del segundo. Aunque los cortes estrellas son el ojo de bife y el bife de chorizo, Gastón recomienda que los comensales prueben La Marucha.

 Patria

Este es un lugar ideal para quienes buscan sabores tradicionales y una interpretación diferente que logra realzar a los ingredientes locales. Su carta ofrece productos como carnes y vegetales a la parrilla y una alta cocina paraguaya en donde el maíz, la mandioca, el queso Paraguay, la miel negra y la caña son las estrellas de cada plato. El objetivo principal de este emprendimiento es el trabajo con la carne en su maduración y su trazabilidad. Un recomendado: Tomahawk corto, a punto, sellado con queso Paraguay grillado.

 Lo de Osvaldo 

Es un restaurante que celebra la historia del fútbol paraguayo. ¿Cómo? Fusionando las memorias y sentimientos del deporte con una gastronomía de primer nivel. Es un lugar ideal para invitar a los extranjeros a probar los mejores cortes de carne acompañados de deliciosas guarniciones típicas de nuestro país. Un recomendado: la tapa cuadril, definitivamente la reina de los cortes. La parrillada está inspirada y decorada en un ambiente distendido, rústico y casual, que busca recordar instantes de la historia del fútbol revalorizando la oportunidad de compartir con los amigos y la familia de un típico asado paraguayo. Encontrales en su local del centro y en el Paseo La Galería.

La Paraguayita

Un clásico en Paraguay desde 1977. Es un negocio familiar que cuenta con mucha historia. Ofrece buena comida tradicional paraguaya, platos abundantes en un ambiente distendido. Cuenta con servicio a la carta, buffet y catering. Entre los recomendados está la tradicional parrillita completa con los mejores cortes de carne, chinchulines crocantes y lengua a la parrilla. No dejes de probar como acompañamiento el chipa guazú y la sopa paraguaya.

 A la hora de pedir

 El Mundo Del Asado

El asado es mucho más que carne a la parrilla; es un ritual, es un momento para compartir. Con el propósito de mejorar el arte de agasajar, nació esta propuesta que se encarga de enviar un kit de productos exclusivos a la comodidad de tu casa, renovando de esta manera la experiencia de asar. A través del Club del Asado uno recibe en la comodidad de su casa, o lugar seleccionado, un kit que ahorra tiempo y energía, y que invita a preservar y evolucionar el ritual del fuego, de cocinar y de compartir. 

Ñande Asado 

Esta marca busca destacar el sabor de la carne paraguaya, tan galardonada en el mundo entero, utilizando sólo sal como condimento antes de ponerla sobre la parrilla. La tentadora propuesta es perfecta para los amantes de la carne, ideal para disfrutar los domingos en familia o con los amigos, ofrece la comodidad de una práctica caja con cortes a elección que vienen acompañados de mandioca y una exquisita y artesanal salsa chimichurri. ¿Ya probaste?

Plus: Don Bartolo Parrillada

Este es un emprendimiento que se encuentra en Itá y que posee una clientela fiel que llena la disponibilidad de mesas del local. La especialidad son las carnes, sin embargo, por la buena aceptación, están pensando diversificarse para seguir siendo una gran atracción dentro de la ciudad con opciones a la parrilla como pizzas y hamburguesas caseras. No dejes de probar el especial de la casa: sándwich desmechado de vacío.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.