¿Ganas de un buen asado? Siete lugares donde vas a encontrar la carne en su punto

(Por NV) Si te gusta el asado esta nota es para vos. Aquí te dejamos los lugares que tenés que visitar y también algunas marcas que podés pedir para disfrutar del asado en la comodidad de tu casa.

La Cabrera

Desde sus inicios este restaurante desarrolló una personalidad diferenciada y hoy día es uno de los locales gastronómicos más prestigiosos y reconocidos tanto en Argentina como en Paraguay. El chef argentino Gastón Riveira, creador de La Cabrera, es conocido como el maestro de las carnes, así que este es el lugar más recomendado a la hora de pedir un buen corte de asado. Fiel a su esencia, de un bistró de barrio, el menú de los tres locales está repleto de carnes paraguayas y provienen de los mejores ejemplares de raza Angus, Brangus y Wagyu. La forma en la que asan está muy pensada; utilizan una mezcla de carbón y leña, combinando las calorías del primero con los aromas del segundo. Aunque los cortes estrellas son el ojo de bife y el bife de chorizo, Gastón recomienda que los comensales prueben La Marucha.

 Patria

Este es un lugar ideal para quienes buscan sabores tradicionales y una interpretación diferente que logra realzar a los ingredientes locales. Su carta ofrece productos como carnes y vegetales a la parrilla y una alta cocina paraguaya en donde el maíz, la mandioca, el queso Paraguay, la miel negra y la caña son las estrellas de cada plato. El objetivo principal de este emprendimiento es el trabajo con la carne en su maduración y su trazabilidad. Un recomendado: Tomahawk corto, a punto, sellado con queso Paraguay grillado.

 Lo de Osvaldo 

Es un restaurante que celebra la historia del fútbol paraguayo. ¿Cómo? Fusionando las memorias y sentimientos del deporte con una gastronomía de primer nivel. Es un lugar ideal para invitar a los extranjeros a probar los mejores cortes de carne acompañados de deliciosas guarniciones típicas de nuestro país. Un recomendado: la tapa cuadril, definitivamente la reina de los cortes. La parrillada está inspirada y decorada en un ambiente distendido, rústico y casual, que busca recordar instantes de la historia del fútbol revalorizando la oportunidad de compartir con los amigos y la familia de un típico asado paraguayo. Encontrales en su local del centro y en el Paseo La Galería.

La Paraguayita

Un clásico en Paraguay desde 1977. Es un negocio familiar que cuenta con mucha historia. Ofrece buena comida tradicional paraguaya, platos abundantes en un ambiente distendido. Cuenta con servicio a la carta, buffet y catering. Entre los recomendados está la tradicional parrillita completa con los mejores cortes de carne, chinchulines crocantes y lengua a la parrilla. No dejes de probar como acompañamiento el chipa guazú y la sopa paraguaya.

 A la hora de pedir

 El Mundo Del Asado

El asado es mucho más que carne a la parrilla; es un ritual, es un momento para compartir. Con el propósito de mejorar el arte de agasajar, nació esta propuesta que se encarga de enviar un kit de productos exclusivos a la comodidad de tu casa, renovando de esta manera la experiencia de asar. A través del Club del Asado uno recibe en la comodidad de su casa, o lugar seleccionado, un kit que ahorra tiempo y energía, y que invita a preservar y evolucionar el ritual del fuego, de cocinar y de compartir. 

Ñande Asado 

Esta marca busca destacar el sabor de la carne paraguaya, tan galardonada en el mundo entero, utilizando sólo sal como condimento antes de ponerla sobre la parrilla. La tentadora propuesta es perfecta para los amantes de la carne, ideal para disfrutar los domingos en familia o con los amigos, ofrece la comodidad de una práctica caja con cortes a elección que vienen acompañados de mandioca y una exquisita y artesanal salsa chimichurri. ¿Ya probaste?

Plus: Don Bartolo Parrillada

Este es un emprendimiento que se encuentra en Itá y que posee una clientela fiel que llena la disponibilidad de mesas del local. La especialidad son las carnes, sin embargo, por la buena aceptación, están pensando diversificarse para seguir siendo una gran atracción dentro de la ciudad con opciones a la parrilla como pizzas y hamburguesas caseras. No dejes de probar el especial de la casa: sándwich desmechado de vacío.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Hacia la élite económica global: Paraguay inicia el proceso de adhesión a la OCDE que podría redefinir su modelo de desarrollo

El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, coorganizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que por primera vez tiene lugar en Paraguay y que reunió a autoridades y expertos internacionales.

El sushi se pone en marcha: Kaitensu, la primera experiencia oriental en movimiento de Paraguay

(Por LA) Hablar de Maki Kawano es hablar de pasión, constancia y amor por la cultura japonesa, es hablar de una mujer que se animó a soñar en grande, que abrió caminos donde no los había, y que hoy vuelve a innovar con un concepto nunca antes visto en Paraguay. Se trata de Kaitensu, el primer restaurante del país con cinta transportadora de sushi, un verdadero espectáculo gastronómico donde tradición y movimiento se unen en perfecta armonía.