¿Ganas de un buen asado? Siete lugares donde vas a encontrar la carne en su punto

(Por NV) Si te gusta el asado esta nota es para vos. Aquí te dejamos los lugares que tenés que visitar y también algunas marcas que podés pedir para disfrutar del asado en la comodidad de tu casa.

La Cabrera

Desde sus inicios este restaurante desarrolló una personalidad diferenciada y hoy día es uno de los locales gastronómicos más prestigiosos y reconocidos tanto en Argentina como en Paraguay. El chef argentino Gastón Riveira, creador de La Cabrera, es conocido como el maestro de las carnes, así que este es el lugar más recomendado a la hora de pedir un buen corte de asado. Fiel a su esencia, de un bistró de barrio, el menú de los tres locales está repleto de carnes paraguayas y provienen de los mejores ejemplares de raza Angus, Brangus y Wagyu. La forma en la que asan está muy pensada; utilizan una mezcla de carbón y leña, combinando las calorías del primero con los aromas del segundo. Aunque los cortes estrellas son el ojo de bife y el bife de chorizo, Gastón recomienda que los comensales prueben La Marucha.

 Patria

Este es un lugar ideal para quienes buscan sabores tradicionales y una interpretación diferente que logra realzar a los ingredientes locales. Su carta ofrece productos como carnes y vegetales a la parrilla y una alta cocina paraguaya en donde el maíz, la mandioca, el queso Paraguay, la miel negra y la caña son las estrellas de cada plato. El objetivo principal de este emprendimiento es el trabajo con la carne en su maduración y su trazabilidad. Un recomendado: Tomahawk corto, a punto, sellado con queso Paraguay grillado.

 Lo de Osvaldo 

Es un restaurante que celebra la historia del fútbol paraguayo. ¿Cómo? Fusionando las memorias y sentimientos del deporte con una gastronomía de primer nivel. Es un lugar ideal para invitar a los extranjeros a probar los mejores cortes de carne acompañados de deliciosas guarniciones típicas de nuestro país. Un recomendado: la tapa cuadril, definitivamente la reina de los cortes. La parrillada está inspirada y decorada en un ambiente distendido, rústico y casual, que busca recordar instantes de la historia del fútbol revalorizando la oportunidad de compartir con los amigos y la familia de un típico asado paraguayo. Encontrales en su local del centro y en el Paseo La Galería.

La Paraguayita

Un clásico en Paraguay desde 1977. Es un negocio familiar que cuenta con mucha historia. Ofrece buena comida tradicional paraguaya, platos abundantes en un ambiente distendido. Cuenta con servicio a la carta, buffet y catering. Entre los recomendados está la tradicional parrillita completa con los mejores cortes de carne, chinchulines crocantes y lengua a la parrilla. No dejes de probar como acompañamiento el chipa guazú y la sopa paraguaya.

 A la hora de pedir

 El Mundo Del Asado

El asado es mucho más que carne a la parrilla; es un ritual, es un momento para compartir. Con el propósito de mejorar el arte de agasajar, nació esta propuesta que se encarga de enviar un kit de productos exclusivos a la comodidad de tu casa, renovando de esta manera la experiencia de asar. A través del Club del Asado uno recibe en la comodidad de su casa, o lugar seleccionado, un kit que ahorra tiempo y energía, y que invita a preservar y evolucionar el ritual del fuego, de cocinar y de compartir. 

Ñande Asado 

Esta marca busca destacar el sabor de la carne paraguaya, tan galardonada en el mundo entero, utilizando sólo sal como condimento antes de ponerla sobre la parrilla. La tentadora propuesta es perfecta para los amantes de la carne, ideal para disfrutar los domingos en familia o con los amigos, ofrece la comodidad de una práctica caja con cortes a elección que vienen acompañados de mandioca y una exquisita y artesanal salsa chimichurri. ¿Ya probaste?

Plus: Don Bartolo Parrillada

Este es un emprendimiento que se encuentra en Itá y que posee una clientela fiel que llena la disponibilidad de mesas del local. La especialidad son las carnes, sin embargo, por la buena aceptación, están pensando diversificarse para seguir siendo una gran atracción dentro de la ciudad con opciones a la parrilla como pizzas y hamburguesas caseras. No dejes de probar el especial de la casa: sándwich desmechado de vacío.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.