Guía de las mejores opciones para brindar (aquí 10 recomendados)

(Por NV) Desde espumantes hasta champagnes y proseccos. Estos son los elegidos para celebrar los últimos días del 2022 y agradecer por todo lo que va a venir. Siempre con moderación... ¡Todos a brindar!

Pommery Blue Sky: este es un champagne que conserva el aspecto tradicional y la innovación de la casa. un assemblage tradicional de champagne donde el pinot noir, el pinot meunier y el chardonnay, mezclados con el azúcar, se abren hacia un momento feliz. Presenta unas burbujas finas pero intensas, que revelan la frescura de esta, que se abre con notas frutales. Está elaborado para tomar bien frío, con hielo. Precio: G. 590.000. Encontrá en Distribuidora Gloria.

Navarro Correas - Espumante Extra Brut: compuesto por 90% Chardonnay, 10% Pinot Noir. Su elaboración se produce en segunda fermentación en tanque y reposo de tres meses, es de color amarillo pálido verdoso. Frutado y floral, sabores a durazno y damasco, persistentes burbujas y final fresco. Se puede beber como aperitivo, solo, o con entradas de frutos de mar o vegetales y preparaciones de acento ácido como el ceviche. Servir a 5°C-7°C. Precio: G. 81.700. Encontrá en Distribuidora Gloria

Villa Marcello Prosecco: este vino espumoso proviene de la provincia de Treviso, una de las mejores áreas productoras de Prosecco. La finca cubre 57 hectáreas, de las cuales 26,5 están plantadas con vid. Los viñedos están situados a 25 metros sobre el nivel del mar, donde el suelo es arcillo limoso para vinos estructurados pero elegantes. El Villa Marcello Prosecco utiliza uvas de una sola cosecha. Precio: G. 110.000. Encontrá en Grupo ACSA.

Santa Digna Estelado Rosé: está elaborado siguiendo el método tradicional con segunda fermentación en botella. Fue premiado en el Annual Wines of Chile Awards como el mejor espumante de Chile, reconocimiento que consolida el esfuerzo de Miguel Torres Chile en este proyecto, el cual significó tres años de arduo trabajo en conjunto con la Universidad de Talca y la Fundación para la Innovación Agraria. Trabajo que dejó como fruto este maravilloso espumante, que permitió demostrar que la uva país es capaz de dar vida a un producto de excelente calidad y que logró convertirse en el mejor de Chile. Precio: G. 135.000. Encontrá en Grupo ACSA.

Nieto Senetiner Brut Nature: ideal para quienes quieren espumantes con 0% de azúcar agregada y altísima calidad elaborada mayormente con Pinot Noir. De ligero tono asalmonado, con burbujas pequeñas, que terminan en una corona fina y delicada de color blanco. De aromas complejos y frutados, con notas de frambuesa, praliné y pan tostado, fiel a la excelencia del Pinot Noir. En boca se presenta intenso, fresco y con equilibrada acidez, confirmando las notas frutadas y su elegante personalidad. Precio: G. 95.000. Encontrá en London Import.

Ruffino Prosecco: de la zona histórica de Valdobbiadene, este Prosecco es exactamente lo que está bien. Desde 1877 La Vita Ruffino es un clásico sinónimo de vivir bien al estilo italiano. Tiene finas burbujas y es intensamente frutado. Notas de manzanas, peras y cítricos, además glicinas, bayas de espino y bayas de saúco. Frescas, nítidas y delicadas burbujas. Sensaciones intensas de manzanas y peras en su retrogusto agradable, que nos recuerda sus aromas florales y frutales. Puede ser un aperitivo, o acompañar con versatilidad varías comidas. Además, eleva un Spritz a un nivel que otros no. Precio: G. 95.000. Encontrá en London Import.

Veuve Clicquot Brut: es un vino espumoso perfilado con una burbuja pequeña y aromas intensos de fruta blanca, notas de frutos secos y toques de vainilla. En boca es equilibrado, intenso y preciso. La acidez se entrelaza perfectamente con las notas frutales otorgando frescura y viveza hasta el final. Precio: G. 750.000. Encontrá en Ramírez Díaz de Espada.

Mionetto Prosecco: tiene un aroma afrutado intenso con un toque de manzanas de oro. Es muy seco, fresco, ligero de cuerpo y bien equilibrado. Perfecto para acompañar aperitivos y tentempiés, mariscos o carne adobada. Los orígenes del Prosecco tienen raíces muy antiguas que se remontan, como mínimo, a los tiempos de los romanos, durante los cuales, hace ya unos 2.000 años, se le dio un gran impulso a la viticultura y enología en todo el nordeste de la península itálica. Precio: G. 108.000. Encontrá en La Caoba.

Champagne Moët & Chandon Ice Impérial: es el primer y único champagne de la marca especialmente creado para disfrutarlo sobre hielo. Una nueva experiencia de champán que combina sensaciones divertidas, frescas y libres sin dejar de ser fiel al estilo Moët & Chandon, un estilo que se distingue por su brillante frutalidad, su paladar seductor y su elegante madurez. Precio: G. 806.300. Encontrá en Casa Módiga.

Espumante Chandon Brut Rosé: suave y frutado, su frescura, sedosidad y delicadeza nos trasladan a un asombroso momento de sensaciones únicas e incomparables. Elegante color rosado brillante aportado por el Malbec. Expresa sensualidad y vivacidad. Se destaca la presencia de frutos rojos, notas florales y finos aromas a confitura de guindas y praliné, aportados por el contacto con levaduras. De paladar amable y fresco, este espumante sorprende por su equilibrio perfecto entre fruta, intensidad y cremosidad. Precio: G. 83.100. Encontrá en Casa Módiga.

Observación: los precios son aproximados, pueden variar.

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Mostop: el emprendimiento familiar que reinventó el mosto con tradición y sabores únicos

(Por LA) En Luque, un pequeño negocio familiar está marcando la diferencia en el mercado de bebidas tradicionales. Mostop, liderado por Christian Candia junto a su esposa e hijo, es más que un emprendimiento: es un ejemplo de creatividad, esfuerzo y amor por la tradición. Este negocio artesanal logró reinventar el mosto, la clásica bebida de caña de azúcar, con una propuesta única de sabores y una elaboración limpia y al instante.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Dinamismo empresarial: Más de 7.600 empresas creadas en el 2024, con las EAS liderando las inscripciones

Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

Del minimalismo al expresionismo: las tendencias tipográficas que marcarán el diseño en 2025

(Por BR) El diseño tipográfico enfrenta un período de cambio para este 2025, marcado por la influencia de la tecnología, la necesidad de personalización y la constante reinterpretación del pasado. A medida que los diseñadores van creando nuevas fuentes, las marcas tienen la oportunidad de mostrar personalidad y conectarse con las audiencias a un nivel más profundo y a largo plazo.