La Caramella, placeres permitidos para los golosos (una gran tentación)

(Por NV) Lo primero que se me viene a la mente cuando hablamos de dulces es la Cookie de Dulce de leche o el Skillet Chocolate Cookies de La Caramella. ¿Todavía no probaste? Te invitamos a conocer las ingeniosas propuestas de este local en donde las calorías quedan en segundo plano.

Impecablemente delicioso. Así es La Caramella, un local que nació en el año 2013 cuando Sofía y Guadalupe Elizeche empezaron (como hobby) a vender dulces a familiares. El amor y la pasión por la cocina de estas jóvenes emprendedoras hizo correr la voz y pronto se convertirían en una marca emblema a la hora de hablar de postres y dulces.

Esta es una empresa familiar integrada por tres hermanos de apellido Elizeche: Guadalupe es la chef pastelera, encargada de la producción, elaboración y staff de cocina; Sofía se encarga del marketing, administración, recursos humanos, gerencia comercial; y Mauricio está como asesor general.

Si todavía no fuiste a este local te estás perdiendo de las deliciosas propuestas que ofrece. Los productos estrellas son las cookies con diferentes rellenos, Nutella, Cream Cheese, Guayaba, Limón condensado y especialmente la Cookie rellena de Dulce de leche.

Otro recomendado de la casa es la Skillet Chocolate Cookies, que son cookies calientes servidas en una paila acompañada de helado y salsa extra. ¡Adiós dieta! Por su parte, la Red Velvet Cream Cheese es una de las proferidas por los clientes. Y en esta época es imposible dejar de mencionar al Panettone relleno. Una verdadera explosión de sabores.

Lo que diferencia a La Caramella de otras pastelerías, además de la calidad y la presentación, es la gran variedad de postres que no se ve en otro lugar. “Nos enfocamos en ir creando e innovando con productos que no son comunes a la hora de elaborar un postre”, mencionó Sofía.

Guadalupe comentó que cuando empezaron a ofrecer sus cookies, estas no eran comunes en el mercado. “Casi nadie las elaboraba y muchos menos comercializaba”, contó. Cabe mencionar, que la empresa cumple con todas las exigencias requeridas de control.

En cuanto a servicios, La Caramella ofrece de todo: desde bocaditos mini dulces y salados para todo tipo de eventos, así como regalos empresariales, canastas de desayunos, cafetería, productos take away. En la pastelería podés disfrutar de una variedad de bebidas, salados, todo tipo de postres. Workshops para aquellos interesados en aprender sobre dulces también es otro de sus fuertes.

Una pastelería que creció a la par que el rubro

El solo hecho de recordar los inicios de la empresa emociona a todos. “Comenzamos cocinando en la casa, los clientes buscaban los pedidos tocando el timbre, nos rebuscábamos para participar en ferias (que hace cinco años eran contadas), íbamos al local de una tía que tenía buenísima ubicación, llevábamos los productos, anunciábamos y vendíamos todo. Fuimos creciendo paso a paso y con mucho trabajo y esfuerzo”, expresó Sofía.

Ese trabajo valió la pena, porque pronto tuvieron una propuesta de vender en estaciones de servicios y ese mismo fin de semana fue récord de venta, así que decidieron agrandar la cocina. “No nos dimos cuenta y ya estábamos en nuestro primer propio local propio”, dijo emocionada Guadalupe. Hoy día ese lugar quedó como fábrica y actualmente cuentan con otro local en el cual se animaron a ofrecer el servicio de pastelería y cafetería. “Nos encantaría continuar sumando”, señaló Sofía.

“El desafío más grande de ser emprendedor en gastronomía en Paraguay es la renovación constante, ya que existe una sobrepoblación de ofertas gastronómicas, además nos enfrentamos a un mercado en el cual prevalecen empresas con trayectoria, pero que a la vez se convierte en un motivante para nosotras; para que seamos capaces de llegar y marcar la diferencia”, analizó Sofía. “Todo implica muchísimo sacrificio, pero un cliente feliz nos llena el alma y es un impulso para seguir creciendo cada día”, agregó.

Para el 2019, los hermanos Elizeche tienen pensando varios proyectos, entre ellos una línea exclusiva de eventos con dulces corporativos y mesas de dulces para casamientos, bautismos, serenatas de 15 años y otros acontecimientos. “Lanzaremos recetas nuevas, ya que Guadi fue a Italia a capacitarse y volvió con muchísimas ideas. También habilitaremos más cupos de workshops”, finalizó Sofía.

Más datos

La tienda se encuentra en Tte. Vera 1384 y Senador Long. Atienden de martes a domingos. Los productos de La Caramella podés encontrar también en los Biggies y las estaciones de Petrobras. Consultas al (0971) 248-739.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.