La Roca Restó Brasas, comida internacional

(Por Nora Vega - @noriveg) La Roca Restó Brasas propone un concepto de cocina internacional y productos a las brasas, mezclado con la cocina paraguaya. Una perfecta opción para disfrutar con la familia y amigos, en un ambiente acogedor, en donde podrán deleitarse con exquisitos platos.

El menú es verdaderamente extenso y está preparado para todos los gustos, desde jugosas carnes, pasando por pastas, aves, frutos de mar, arroces, sopas, guarniciones, entradas frías, entradas calientes, ensaladas y las sugerencias del chef.

“Contamos con un menú a la carta dentro del restaurante, picadas en el jardín, almuerzo ejecutivo todos los mediodías y los domingos al mediodía un exquisito buffet, donde se disfruta de excelentes platos”, indica Patricia Vallejos de Troche, propietaria del restó. Además, desde hace unos días incorporamos a los mediodías, un salad bar súper completo, que gusta mucho porque es adecuado para todos los que cuidan su silueta y su salud.

El plato recomendado por el chef José Arriola es: Tilapia al queso azul, que está compuesto por filetes de tilapia, suave salsa de roquefort con nueces. Los que disfrutan de la carne, puede elegir Lomito La Roca, un tierno lomito con crema suave, pimienta en granos, cognac y champiñones. Si hablamos de pollo, las opciones son muchas, pero el imperdible es Diabolo, son trozos de pollo, mix de verduras salteadas y repollo colorado.

Los amantes de los dulces están de parabienes y es que en el restaurante se puede disfrutar de Profiteroles con helado y baño de chocolate, suaves manzanas flambeadas envueltas en crepés al estilo francés, con helado de crema, Tiramisú con queso mascarpone, acompañado de salsa de chocolate y por supuesto no puede faltar el tentador Brownie, que viene con una pirámide de helado y una salsa de chocolate.

El lugar está preparado también para todo tipo de eventos, desde almuerzos o cenas de negocios en su salón privado y cuando la ocasión lo requiera; reuniones familiares, baby showers, cumpleaños, reuniones o eventos empresariales, ya que dispone de amplios y acogedores salones, además de un extenso jardín.

Si lo que se quiere es celebrar en un lugar propio, el servicio de catering de La Roca, lleva al hogar, oficina o donde sea el evento la calidad de su fina gastronomía.

La Roca Restó Brasas está abierto todos los días al mediodía desde las 12:00 h hasta las 15:00 h para brindar el exquisito almuerzo del menú ejecutivo. El mismo incluye fondo, guarnición y un delicioso postre o café.

Atención que el restó tiene nueva casa. Se mudaron a Gonzalo Bulnes 780 entre Lillo y España. Un lugar imperdible, con una atención única, en una ubicación de primera. ¡No te podés perder!

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.