La vida es più bella con un pedazo de la pizza de La Grotta (pizzería 100% Napoletana)

(Por NV) Dos amigos: Fohad Rachid y Giuliano Yudice se unieron con ganas de ofrecer al público una nueva opción de pizzas más clásicas y 100% tradicionales napolitanas, así nació La Grotta; una marca nueva, fresca, pero a la vez bastante fuerte tradicionalmente para conservar la receta italiana de buenas pizzas.

La Grotta abrió sus puertas el 11 de mayo del 2021, trabajando solamente en la modalidad de delivery y pick up. “El nombre significa en italiano un lugar subterráneo donde se almacena comida y bebidas, así que en un futuro queremos recrear eso mismo para que los clientes aparte de poder disfrutar de unas excelentes pizzas también tengan una experiencia en el lugar”, comentó Fohad Rachid.

Rachid mencionó que se diferencian en la preparación minuciosa de las partes de la pizza (la masa, la salsa y demás ingredientes). “Todas estas partes son preparadas con los ingredientes más altos del mercado, ya que algunos no se consiguen en Paraguay y tenemos que traerlos del exterior. Todo eso acompañado de la rapidez de nuestro servicio de delivery, ya que por ahora nos focalizamos en ese tipo de ventas”, detalló.

La Grotta ofrece (por el momento) 19 gustos diferentes de pizzas al estilo Napoletano. “Las ventas mes a mes desde el comienzo fueron aumentando entre un 50% a 55% y sigue creciendo semana a semana. En este momento realizamos la producción de los ingredientes para realizar 1.000 pizzas todos los meses, pero con el aumento que tenemos pronto ese número va a cambiar hasta alcanzar nuestra meta, que sería poder realizar ventas de 100 pizzas diarias, de martes a domingo”, anunció Rachid. Y no están lejos ya que los fines de semana se acercan bastante.

“Las personas que consumen nuestros productos siempre estuvieron en la búsqueda de sentir un sabor italiano y que disfrutan de cada aspecto de la pizza. Nuestras estrellas de la casa son definitivamente Vittorio, Aroa y La Grotta”, destacó. No dejes de probar el Tre Salumi (salsa pomodoro, queso mozzarella, pepperoni, jamón cocido y salchicha toscana).

Acerca del mercado gastronómico en Paraguay, Rachid dijo que se puede ver que sigue creciendo día a día. “Y eso es muy bueno, porque gracias a la alta competencia sana existe el hecho de que todos los locales se centran en crecer y mejorar sus productos y servicios para el cliente. Sin duda, seguirá aumentando tanto la demanda como la oferta”, expresó. “Nuestros planes para el 2021 y 2022 es mejorar cada vez más y en un futuro abrir un local para que las personas puedan ir a disfrutar de sus pizzas favoritas”, concluyó.

Más datos
La Grotta tiene servicio de delivery y pick-up de martes a domingo de 18:30-22:30. Pedidos e informes al (0971)583-213 o en las redes sociales @lagrotta.py

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.