Lola Sushi: comer rico sin salir de la casa (viene con el sello de calidad de Beyond Entertainment)

(Por NV) ¡Alerta en tendencia! Comer en casa se puso de moda y Lola Sushi es una propuesta gastronómica ideal para aquellas personas que tienen ganas de probar cosas nuevas, que son aventureras, que pueden reconocer un lugar a través de los sabores y que disfrutan de la experiencia, pero en la comodidad de sus hogares.


 

Lola Sushi es una marca que se enfoca en el mercado, en el cliente, en las personas y parte de ahí para idear nuevas propuestas. Ofrece un menú variado con platos como salmón con verduras grilladas, poke bowls, langostinos apanados y, por supuesto, una variedad de sushis de autor y clásicos.

“La marca surge ante la necesidad que vimos en el mercado de crear una propuesta de sushi distinta. Si bien el sushi es de origen Oriental, a lo largo del tiempo fue creciendo y evolucionando hasta convertirse en una comida internacional en la que cada región, cada país terminó dándole un toque distinto. Así nace Lola y pone el foco en el sushi como una comida internacional, una comida que hoy te cuenta historias de todo el mundo”, explicó Carlos Ayala, director de Beyond Entertainment.

A la hora de definir a Lola, Ayala dijo que es internacional, cool, trendsetter, innovadora, dominguera, divertida, detallista, fit, piensa distinto y es fiel a sus principios y valores. Cada ingrediente fue perfectamente seleccionado para lograr el sabor y la experiencia ideal, según dijo el directivo. “Cada ingrediente representa un lugar, un momento o una historia en la vida de Lola”, mencionó

“Este negocio arranca en plena pandemia, por lo tanto, el formato de venta hasta hoy en día es por delivery. Las ventas fueron muy buenas desde el primer día. Hoy día, que la marca ya es más conocida, contamos con una clientela muy grande, fiel, frecuente y contenta. Gracias a eso nuestras ventas están muy por encima de lo que nos hubiésemos imaginado”, informó.

Lola Sushi busca que sus comensales disfruten de los sabores. “Tenemos rolls para los amantes del sushi tradicional, para los que buscan experimentar, y también para los que no comen pescados ni frutos de mar”, especificó Ayala. Los platos estrella de la casa son el salmón en salsa teriyaki con vegetales grillados, roll spicy salmón, tartar de salmón y el New York. No dejes de probar el ceviche roll.

Hacé tu pedido al (0985) 500-130 o a través de Monchis. Seguiles en las redes Instagram  y Facebook

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)