Los batidos de Rohayhu Café conquistaron las redes sociales (y se ganaron un local propio)

(Por NV) ¿Se puede cambiar el mundo con una simple crema de café? Araceli Servín González, creadora y CEO de Rohayhu Café está segura que sí. La joven emprendedora, que en mayo del 2020 empezó a vender sus productos a través de las redes sociales, hoy ya tiene un local propio. Un caso de éxito que te contamos a continuación.


 

Frente al panorama adverso del 2020, Araceli procuró influir de manera positiva frente al estado de ánimo en general decaído. Ella pensó: ¿A quién no le gustaría recibir en su domicilio una deliciosa crema de café? Más aún si viene envuelta en una bolsa de papel con frase motivadora como: “Vas a salir adelante, ten fe y café” o “Si quieres, puedes, no pierdas tu fe (ni tu café)”. Así lanzó los cafés de Rohayhu Café, con una presentación original que no dejó indiferente a nadie. Los mismos siempre vienen con la advertencia: “Producto 100% adictivo”.

“Nuestro café nació con el objetivo de ser un mimo al corazón en mitad de la crisis. Llevamos docenas de bolsas motivadoras con rica crema de café a médicos, enfermeros y familiares en hospitales, a la Chacarita, etcétera, y poco a poco nuestro producto se hizo trending topic en las redes sociales. Y no era una acción de marketing. En realidad, queríamos traer esperanza y generar empleo. Así se creó este micro emprendimiento con un macro sueño. Así nació nuestra deliciosa crema de café batida a mano, con amor: Rohayhu Café”, expresó Araceli.

La joven asegura que ellos son expertos en crear una experiencia única y deliciosa. “Todos escuchamos a nuestro papá o a nuestra mamá batiendo la cucharita en una taza con café y algo de agua. Ese café era delicioso, único, hecho en casa, con amor, diferente de cualquier otro. Así es nuestra crema de café”, especificó.

Rohayhu Café no es el típico café industrial de máquina, con cápsulas o filtros, sino la combinación de la practicidad y con los mejores e innovadores sabores. Y lo mejor: te llevan a la casa. Es perfecto para obsequiar a un ser querido, empaquetado a mano en sus preciosas cajas de regalo o bolsas motivadoras.  

En alianza con empresas y emprendedores Rohayhu Café cuenta en su local con productos de excelente calidad como Gods Pan (medialunas y otros), Kun Kun (los mejores alfajores de chocolate), Biofig (alfajores de avena), Delikiut (galletitas de avena), Mell Pastelería (brownies y cookies). “Todo 100% natural y riquísimo”, dice Araceli. El lugar cuenta con desayunos, meriendas y lunch ligeros durante todo el día. “Nuestra meta es ser conocidos por nuestro trato amable y personalizado, pues nos esforzamos en conocer a cada cliente, por el nombre, con sus gustos y preferencias. Deseamos que se sientan como en casa, cómodos y tranquilos”, señaló la joven.

“Nuestros clientes tienen una característica común, como diría Steve Jobs de Apple, son curiosos, sedientos y hambrientos. Curiosos por probar algo que en las redes ha tenido un gran alcance y deseaban comprobar si era cierto que nuestra crema de café era tan deliciosa como nuestros 21.400 followers de Instagram lo afirmaban. Sedientos de sabores innovadores, pero también de los grandes clásicos. Y hambrientos, al ser tentados con nuestros riquísimos dulces y salados recién salidos de nuestra cocina casera”, manifestó Araceli.

La especialidad de la casa es la crema de café, a base de café y azúcar orgánica, con exquisitos sabores de café, como el café de chocolate, el café de dulce de leche, servido caliente o frío; también cuentan con leche de almendras, de coco y sin lactosa. El más solicitado es el café de fresa con mucho hielo, también café caliente de avellana o caramelo y, para acompañar, Araceli recomendó el croissant de jamón y queso o el mbeju tradicional de la casa.

Más datos
Pedidos a través de las redes sociales, en el Instagram o Facebook @Rohayhu Café o el WhatsApp al (0986)170-319. Encontrá también sus productos en la fábrica ubicada sobre Abraham Lincoln 956, San Lorenzo, Barcequillo.

Cómodas mesas y sillones, más un servicio excepcional esperan a los adictos a la auténtica crema de café en el patio de comidas del Villamorra Shopping. Es un lugar cuenta con Wifi. El horario es de lunes a sábado de 9:00 a 21:00 y domingos y feriados de 11:00 a 21:00.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.