Lumbre: la cocina artesanal que enciende las brasas y el paladar (se enfoca en eventos privados)

(Por NV) Lumbre nace con el objetivo de dar a conocer el trabajo de Horacio Santacruz y Camila Ruiz Díaz, dos apasionados por la cocina a las brasas. Su servicio de catering es ideal para compartir con los amigos o con la familia en la comodidad de la casa. No dejes de probar el sándwich de bondiola de cerdo.
 

“Arrancamos en agosto del 2021 solo los días sábados, en un local ubicado en el barrio Villa Morra de Asunción. Esto debido a que las personas que estamos involucradas en el proyecto desarrollamos nuestras actividades laborales de lunes a viernes. En este primer semestre del 2022 decidimos cambiar un poco el rumbo y nos enfocaremos a la cobertura de eventos privados, para el segundo semestre pretendemos volver con todo para el servicio en el local”, comentó Horacio Santacruz.

Lumbre significa fuego o materia que arde con llama o brasa, que proporciona luz y calor. Cualquier fuego o llama encendido para guisar, freír, calentar o cocinar. “Somos apasionados de la cocina a las brasas, ya sea de leña o carbón, a la parrilla, brasero, disco o cualquier elemento que sea útil para eso y queremos compartir con nuestros clientes esa pasión. Además de eso, el calor del fuego es siempre sinónimo de reunir, brindar y compartir con la familia y con amigos. Por eso somos Lumbre”, explicó Horacio.

Lo que diferencia a Lumbre es que ellos buscan cocinar todo de manera artesanal, como en casa, y de ser posible siempre a las brasas. “La parrilla y el carbón son nuestros aliados a la hora de cocinar”, dijo Horacio. En esta primera etapa ofrecieron -todos los sábados por la noche- hamburguesas de vacío, entrecostilla y bondiola de cerdo, choripanes, sándwiches de vacío vacuno y bondiola de cerdo y empanaditas de carne y jamón y queso. “Para la cobertura de eventos ofrecemos la misma variedad de productos y también el servicio de picadas parrilleras”, destacó.

Horacio mencionó que realizan cobertura de cualquier tipo de evento y festejo en general, lo que el cliente plantee y esté dentro de las posibilidades, siempre con la mejor onda y detalles que complementen al evento del cliente. “Tenemos un mínimo de 20 y máximo de 100 personas por evento para garantizar la calidad de los productos”, indicó. 

“En nuestra primera etapa en el local recibimos pedidos durante toda la semana, para la entrega de los sábados, pudiendo abonar en efectivo o por transferencia bancaria. Para los eventos solicitamos una seña del 50% y cancelación en el día del evento. El volumen de ventas del 2021 nos dejó bastante satisfechos, con buenos resultados. Para este año prevemos y esperamos que vaya en aumento”, informó el propietario. 

Las personas que consumen sus productos son aquellas a las que les gusta sentir el sabor característico que aportan las brasas a cada uno de los platos. Además, los platos de Lumbre son ideales para todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. El plato estrella (y el más vendido) es el sándwich de bondiola de cerdo (servido en pan ciabatta con cebolla caramelizada, morrones asados, salsa Lumbre, salsa barbacoa y hojas de rúcula fresca).

“En algún proceso de la cocina sí o sí intervienen nuestros aliados principales: la parrilla y el carbón. Usamos ingredientes de la mejor calidad, nos tomamos el tiempo para la selección in situ, de cada uno de ellos. Llegamos a servir entre 90 y 100 productos por fin de semana, un promedio de 400 mensuales. Para este año buscamos cubrir uno a dos eventos por fin de semana y aumentar el promedio mensual al menos a un 50% más”, anunció Horacio.

Para el primer semestre del año, Horacio y Camila se enfocarán a la cobertura de eventos, mientras se preparan para encarar la segunda mitad del año, en la que pretenden sorprender a sus clientes con casa nueva, ambiente renovado y otras novedades. 

Más datos
Dirección: Del Maestro 608 e/ Cassianof. Teléfono: (0981)381-482. Facebook: Lumbre @lumbrecocina. Instagram: @lumbre.py

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.