Lumbre: la cocina artesanal que enciende las brasas y el paladar (se enfoca en eventos privados)

(Por NV) Lumbre nace con el objetivo de dar a conocer el trabajo de Horacio Santacruz y Camila Ruiz Díaz, dos apasionados por la cocina a las brasas. Su servicio de catering es ideal para compartir con los amigos o con la familia en la comodidad de la casa. No dejes de probar el sándwich de bondiola de cerdo.
 

“Arrancamos en agosto del 2021 solo los días sábados, en un local ubicado en el barrio Villa Morra de Asunción. Esto debido a que las personas que estamos involucradas en el proyecto desarrollamos nuestras actividades laborales de lunes a viernes. En este primer semestre del 2022 decidimos cambiar un poco el rumbo y nos enfocaremos a la cobertura de eventos privados, para el segundo semestre pretendemos volver con todo para el servicio en el local”, comentó Horacio Santacruz.

Lumbre significa fuego o materia que arde con llama o brasa, que proporciona luz y calor. Cualquier fuego o llama encendido para guisar, freír, calentar o cocinar. “Somos apasionados de la cocina a las brasas, ya sea de leña o carbón, a la parrilla, brasero, disco o cualquier elemento que sea útil para eso y queremos compartir con nuestros clientes esa pasión. Además de eso, el calor del fuego es siempre sinónimo de reunir, brindar y compartir con la familia y con amigos. Por eso somos Lumbre”, explicó Horacio.

Lo que diferencia a Lumbre es que ellos buscan cocinar todo de manera artesanal, como en casa, y de ser posible siempre a las brasas. “La parrilla y el carbón son nuestros aliados a la hora de cocinar”, dijo Horacio. En esta primera etapa ofrecieron -todos los sábados por la noche- hamburguesas de vacío, entrecostilla y bondiola de cerdo, choripanes, sándwiches de vacío vacuno y bondiola de cerdo y empanaditas de carne y jamón y queso. “Para la cobertura de eventos ofrecemos la misma variedad de productos y también el servicio de picadas parrilleras”, destacó.

Horacio mencionó que realizan cobertura de cualquier tipo de evento y festejo en general, lo que el cliente plantee y esté dentro de las posibilidades, siempre con la mejor onda y detalles que complementen al evento del cliente. “Tenemos un mínimo de 20 y máximo de 100 personas por evento para garantizar la calidad de los productos”, indicó. 

“En nuestra primera etapa en el local recibimos pedidos durante toda la semana, para la entrega de los sábados, pudiendo abonar en efectivo o por transferencia bancaria. Para los eventos solicitamos una seña del 50% y cancelación en el día del evento. El volumen de ventas del 2021 nos dejó bastante satisfechos, con buenos resultados. Para este año prevemos y esperamos que vaya en aumento”, informó el propietario. 

Las personas que consumen sus productos son aquellas a las que les gusta sentir el sabor característico que aportan las brasas a cada uno de los platos. Además, los platos de Lumbre son ideales para todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. El plato estrella (y el más vendido) es el sándwich de bondiola de cerdo (servido en pan ciabatta con cebolla caramelizada, morrones asados, salsa Lumbre, salsa barbacoa y hojas de rúcula fresca).

“En algún proceso de la cocina sí o sí intervienen nuestros aliados principales: la parrilla y el carbón. Usamos ingredientes de la mejor calidad, nos tomamos el tiempo para la selección in situ, de cada uno de ellos. Llegamos a servir entre 90 y 100 productos por fin de semana, un promedio de 400 mensuales. Para este año buscamos cubrir uno a dos eventos por fin de semana y aumentar el promedio mensual al menos a un 50% más”, anunció Horacio.

Para el primer semestre del año, Horacio y Camila se enfocarán a la cobertura de eventos, mientras se preparan para encarar la segunda mitad del año, en la que pretenden sorprender a sus clientes con casa nueva, ambiente renovado y otras novedades. 

Más datos
Dirección: Del Maestro 608 e/ Cassianof. Teléfono: (0981)381-482. Facebook: Lumbre @lumbrecocina. Instagram: @lumbre.py

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.