Pira Sushi festeja su quinto aniversario con nuevo local y un combo de edición limitada

(Por NV) Si estás buscando un sushi de sabores originales, Pira Sushi es para vos. Esta marca cumple cinco años en el mercado este mes y para festejar tendrá un combo especial de edición limitada y, como broche de oro, también están próximos a  inaugurar su propio local.
 

El consumo de sushi crece cada día en Paraguay. “El mercado creció muchísimo.”, aseguró Matías Camé, propietario de Pira Sushi. “Cuando abrimos la gente estaba un poco reacia todavía a comer sushi, era considerada una comida un poco rara. Los sabores del mercado también eran muy básicos. Nosotros éramos prácticamente los únicos en tener sabores más exóticos. Esto fue cambiando con el tiempo”, expresó.

El emprendedor mencionó que “mi propia gestión también cambió muchísimo en estos cinco años. El primer día era yo con mi celular (sin escritorio siquiera), la chef y un delivery. Yo entraba a ayudar a la chef o a veces salía a repartir pedidos cuando iban a llegar tarde. Hoy en día tenemos siete personas en la cocina y estamos en proceso de agrandar el equipo. Contamos con cuatro personas en la oficina, un equipo de marketing inhouse y diez personas encargadas del delivery”.

Camé dijo que se caracterizan por ser muy meticulosos con la medición de tiempos, calidad de la materia prima, inventario, etc. “Nosotros sumamos todos los meses un sabor del mes al menú. Últimamente agregamos un ingrediente, que no teníamos antes, que es el atún rojo. También recientemente agregamos temakis al menú, que son los conos”, comentó.

La estrella de la casa es el roll de la marca, el Pira. También piden mucho el Langos y Ahumado, el Hakuna Batata y el Surgencio. Están también los clásicos, muy demandados, que son New York Phila y el Colonia Filadelfia. Matías recomendó pedir la salsa de soja Premium, que venden en botella de vidrio marca Kikkoman. “Realza el sabor del sushi”, afirmó. No dejes de pedir Wasabi. “A mí me encanta, pero siempre con cuidado porque es muy fuerte, tiene un gusto muy peculiar y no a todo el mundo le gusta”, explicó.

Pira Sushi se dedica desde sus inicios 100% al delivery. “Eso nos funciona muy bien”, señaló Camé. “En la pandemia tuvimos un crecimiento muy grande ya que aumentó el consumo de delivery y nosotros estábamos bien preparados para responder a este aumento de demanda. No nos tuvimos que reinventar, pero sí ajustar un poco el nuevo volumen de ventas”, manifestó.

Quizás te interese leer: Pira Sushi presenta versión paraguaya: Ñande Sushi

Matías adelantó que este mes van a poner mesas para tener lugar para comer en su local de Senador Long. “Vamos a hacerlo este mes. Es un proyecto en el que venimos trabajando desde hace mucho tiempo y estamos muy entusiasmados”, anunció. La persona que come en Pira Sushi es aquella a la que le gusta la calidad, pero a la vez la comodidad, es casual. “En esto se va a basar nuestro local: comer rico, pasar bien, estar cómodos y relajados”, indicó.

Pira Sushi es una marca con sabores gourmet y en constante movimiento e innovación. “Nuestra marca se diferencia por ser bien paraguaya. Si bien el sushi es de Japón, decidimos remarcar la esencia paraguaya creando un sushi paraguayo con ingredientes de nuestra tierra. Tenemos varios sabores con ingredientes locales y un combo que se llama Paraguayo Ité”, especificó.

Para Matías, el éxito de estos años es la atención a los detalles. “Cada detalle es importante y enfocarse siempre en ser excelente en todo: en lo que se ve y en lo que no también. Nuestro local por dentro está muy bien cuidado y nuestras instalaciones están muy bien puestas. Nuestra cocina es impecable. Lo que le llega al cliente también es muy lindo, cuidamos nuestra presentación y el packaging. Innovamos siempre en los sabores y proponemos algo nuevo a los clientes. La clave es no quedarse quietos”, expuso.

Cabe mencionar, que Pira Sushi es también una marca que se preocupa por el medio ambiente. “Ofrecemos la opción de palillos reutilizables y salsas en botella de vidrio que sirven para varios pedidos. Tenemos bowls compostables y en general en nuestro packaging intentamos no usar plástico”, finalizó el joven emprendedor.

Más datos

Pira Sushi realiza delivery todos los días de 18:30 a 23:30. Se pueden hacer pedidos al (021) 237-7133. La empresa también cuenta con servicios de catering y sushi en vivo.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.