Realimento: alimentos que realmente saben y hacen bien (estiman cerrar el año con un crecimiento de 125%)

(Por NV) Realimento es una marca que prepara almuerzos ricos y nutritivos; alimentos integrales basados en plantas. Recientemente también incorporaron un menú de comida más rápida, ideal para la noche, con burgers, empanadas, tartas y ensaladas, siempre con el mismo concepto.

Realimento cuenta con productos hechos con ingredientes simples, nada artificial, 100% real. “Muchas personas que consumen nuestros platos se quedan encantados y repiten mes a mes, confían en la calidad culinaria y nutricional de nuestra propuesta”, dijo Jorge Cibils. “Tenemos un crecimiento sostenido de 10% a 15% mensual desde que arrancamos”, destacó.

Los platos de Realimento se diferencian, en primer lugar, por estar compuestos 100% por ingredientes integrales; en segundo lugar, por estar procesados correctamente (activado/fermentación/cocción); y en tercer lugar, porque no sacrifican placer por ser saludables. La marca involucra a chefs y nutricionistas en la creación de recetas.

“Lo que cocinamos tiene que nutrir, y si no está riquísimo nadie va a comer, este es el criterio que manda en nuestra cocina”, enfatizó Jorge. Los platos con hongos tienen muy buena aceptación. Portobello, Champiñón y Shiitake son los protagonistas. Otra opción interesante son Las viandas, que tienen opciones de compras por única vez, semanal o mensual.

Actualmente el mayor canal de ventas es a través de WhatsApp. Para Jorge, hoy día los puntos de ventas están muy saturados de productos. “Es casi imposible destacarse en las heladeras/góndolas, pero muchos consumidores nos ven en las redes y contactan directamente con nosotros”, señaló.

El desafío actual en el rubro de la cocina saludable es aportar información útil o conocimientos, ya que hay demasiada mala información dando vuelta, todavía. El consumidor está más mareado que nunca con tantas etiquetas como "fit", "keto", "low carb", "vegano" o "gluten free".

“Muy pocos son los que investigan y conocen y es muy difícil explicar conceptos a fanáticos de dietas de moda. Hay que empezar por entender que comer saludable involucra cambiar un estilo de vida”, expresó Jorge.

Realimento cuenta con una web que por ahora es más que nada informativa. Jorge considera que es muy importante que el consumidor conozca todo lo que hay (o no hay) en su plato, y cada uno de los alimentos que ofrece la marca tiene un detalle y descripción.

El plan de Realimento, de ahora a fin de año, es afianzarse con los planes de almuerzos y empujar con el delivery de noche, incorporando nuevas opciones de manera frecuente. Estiman cerrar el año con un crecimiento de 125%, aproximadamente, según informó el directivo.

Más datos
Encontrá los alimentos de Realimento en Casa Rica, La Marchante y La Herencia, también venden directamente a través del WhatsApp (0986)113-555. Además, en la web www.realimento.com o en el IG @realimentoreal vas a poder encontrar más información sobre esta exquisita propuesta.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.