Si lo que buscás son productos sin gluten, Àvia Gluten Free es la solución (opciones dulces y saladas)

(Por NV) Àvia Gluten Free cuenta con productos sin gluten como brownies, cookies, prepizzas, pastafrolas, galletas de cacao y de leche condensada, panes, ñoquis, entre otros. Es ideal para las personas que tienen dificultad para consumir otras harinas que no sean las de mandioca, maíz y arroz, pero también para las que, por otros motivos, decidieron cuidarse o tienen otro tipo de intolerancias.

“Una integrante de mi familia sufre de celiaquía, y teniendo más tiempo en la cuarentena, empecé a elaborar productos aptos para su condición, ya que siempre tenía un menú diferente al resto. Realicé investigación para averiguar toda la información posible sobre el tema empezando con la pregunta esencial: ¿qué te gustaría comer que hace mucho tiempo no lo hacés? A lo que ella me responde: cosas dulces, panes, pizzas, sándwiches, alfajores, milanesas”, relató Camila Tais Fleitas Irigoitia, propietaria de Ávia Gluten Free.

A partir de ahí, Camila ideó la manera de elaborar esos productos, los cuales fueron un éxito total en su casa. Con el tiempo empezó a cocinar para otras personas. “Corrió la voz y empezaron a pedirme con más frecuencia si podía elaborar más productos. Fue ahí que pensé muy bien, me organicé, decidí emprender y nació Ávia Gluten Free”, mencionó.

Camila estudió Técnico Superior en Gastronomía y Alta Cocina en el IGA por cuatro años. El nombre de la empresa está inspirado en el de su abuela paterna traducido al idioma catalán. “Fue gracias a ella que aprendí a querer y a respetar la cocina y la comida, ya que desde chiquita veía como cocinaba en su casa, y cada tanto me hacía partícipe de esas elaboraciones. Eso inspiró algo en mí, es así que hasta cuando veía la televisión solo ponía canales de cocina en vez de dibujos animados. Una vez que alcancé la mayoría de edad estudié dos carreras en simultáneo, Derecho y Tecnicatura de Alimentos”, comentó.

La cocina de Ávia Gluten Free es apta para manejar la elaboración de los productos, sin riesgo de contaminación cruzada, cuidando todos los detalles para el éxito de cada producción, según la propietaria. “Los ingredientes que utilizamos son todos aptos para el consumo gluten free, entre ellos se encuentra la harina de mandioca, de maíz y de arroz”, indicó. Las estrellas de la casa son los brownies y los alfajores con mucho dulce de leche. Cabe mencionar que todo, desde el chocolate hasta el dulce de leche, son sin gluten.

La propietaria define a su marca como sumamente responsable con las necesidades de sus consumidores. “El formato de venta es online y manejamos los pedidos por WhatsApp, todavía no contamos con un local abierto para el público, pero es a lo que apuntamos”, anunció. Más informes sobre los productos que ofrece Ávia Gluten Free al (0981)890-922. Encontrales en las redes como @Aviaglutenfree

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)