Simple pero sabroso, así son los productos de Le Frutte Bar

(Por NV) Le Frutte Bar es una propuesta ideal para los amantes de lo natural y saludable. Este bar se caracteriza por productos de açaí. También ofrece sándwiches, waffles, panqueques, jugos naturales y combos de almuerzo y merienda.

Un rubro en el cual constantemente uno tiene que deslumbrar al cliente, seguir el ritmo de un mercado cambiante y ajustarse a las necesidades de las personas, a una familia le empezó a llamar la atención el notable impacto de los alimentos saludables en la gastronomía. Así nació Le Frutte Bar.

María Inés Aguilera, una de las propietarias, manifestó que es un gran desafío abocarse a este nicho, en el que no es fácil crecer, más aún en un país como Paraguay, en donde muchas personas optan por la comida rápida. “Es un gran desafío cumplir las expectativas de los consumidores locales. Le Frutte Bar apostó por lo sano y tenemos muchos clientes veganos, vegetarianos, celíacos e intolerantes a la lactosa”, aclaró.

La ubicación privilegiada del local también atrae a un gran público, sobre todo a amantes del açaí. Leonardo Prieto, otro de los propietarios, explicó que Le Frutte Bar se concentra más en carry out y en la consumición en el local. “La marca está dirigida a todo tipo de público, pero nuestro target se centra en los adultos jóvenes de 20 a 30 años. También ofrecemos menú personalizado a empresas”, agregó.

Este es un negocio familiar en el que cada uno tiene un rol bien definido. “Ernesto es el multifacético: proveedor, electricista, plomero, carpintero, lo que haga falta; Leonardo (Moli) es el estratega innovador, considerando nuevas relaciones comerciales es el encargado de establecer vínculos con otros rubros y también es el vocero de la marca. Laura siempre estuvo dedicada a las comidas vegetarianas y veganas. Es la encargada de la cocina y la que va marcando la identidad de marca. Por su parte, Elisa (Marieli) tiene el otro rol multifacético, es el apoyo en los momentos críticos”, explicó María Inés, que está enfocada en el área administrativa y en la organización.

Los recomendados

Laura Aguilera, la genia de la cocina, recomendó la estrella de la casa: La Camadinha. “Esta combinación de açaí, leche en polvo, leche condensada, banana, granolas es una de las más elegidas, también los waffles y nuestros sándwiches grillados, que tienen mucho queso”, sugirió. Otro de los imperdibles es el mbeju, un clásico en la merienda, sobre todo, en los días en los que hace algo de frío.

Le Frutte Bar se diferencia por la diversidad de productos de açaí. “Tenemos Açaí Na Tigela, Camadinha, Açaí Parfait, Açaí Pop y jugo de açaí. También contamos con frutos rojos y exóticos como arándanos, zarzamora, frambuesa, pitaya, longan. Disponibles de acuerdo a la estación. Todo esto permite que la demanda pueda personalizarse: ofrecemos jugos preparados en el momento, sin perder sus nutrientes, y sándwiches con los ingredientes que uno prefiera”, resaltó Laura.

El local también dispone de productos veganos: leches vegetales, waffles, muffins, Açaí Na Tigela, todos sin huevos ni lácteos. Cabe mencionar, que el local es pet friendly. “Nuestros clientes vienen con sus mascotas a nuestro local y, por supuesto, que nuestra marca tiene su mascota: Banzé, un cocker de 13 años”, comentó María Inés.

Para el 2019 los propietarios Le Frutte Bar se propusieron lograr que la marca sea más conocida. “Para ello estamos encaminando un proyecto de equipar un truck y, a la par, estamos trabajando para conseguir mayor repercusión en redes sociales. La idea es marcar presencia en todo tipo de eventos deportivos, sociales, empresariales”, concluyó Leonardo.

Más datos

Le Frutte Bar se encuentra sobre 25 de mayo 3676 esquina Tte. Allen Gómez. El local abre de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y los sábados de 10:00 a 21:00. Más información al (0981)173-215.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)