Simple pero sabroso, así son los productos de Le Frutte Bar

(Por NV) Le Frutte Bar es una propuesta ideal para los amantes de lo natural y saludable. Este bar se caracteriza por productos de açaí. También ofrece sándwiches, waffles, panqueques, jugos naturales y combos de almuerzo y merienda.

Un rubro en el cual constantemente uno tiene que deslumbrar al cliente, seguir el ritmo de un mercado cambiante y ajustarse a las necesidades de las personas, a una familia le empezó a llamar la atención el notable impacto de los alimentos saludables en la gastronomía. Así nació Le Frutte Bar.

María Inés Aguilera, una de las propietarias, manifestó que es un gran desafío abocarse a este nicho, en el que no es fácil crecer, más aún en un país como Paraguay, en donde muchas personas optan por la comida rápida. “Es un gran desafío cumplir las expectativas de los consumidores locales. Le Frutte Bar apostó por lo sano y tenemos muchos clientes veganos, vegetarianos, celíacos e intolerantes a la lactosa”, aclaró.

La ubicación privilegiada del local también atrae a un gran público, sobre todo a amantes del açaí. Leonardo Prieto, otro de los propietarios, explicó que Le Frutte Bar se concentra más en carry out y en la consumición en el local. “La marca está dirigida a todo tipo de público, pero nuestro target se centra en los adultos jóvenes de 20 a 30 años. También ofrecemos menú personalizado a empresas”, agregó.

Este es un negocio familiar en el que cada uno tiene un rol bien definido. “Ernesto es el multifacético: proveedor, electricista, plomero, carpintero, lo que haga falta; Leonardo (Moli) es el estratega innovador, considerando nuevas relaciones comerciales es el encargado de establecer vínculos con otros rubros y también es el vocero de la marca. Laura siempre estuvo dedicada a las comidas vegetarianas y veganas. Es la encargada de la cocina y la que va marcando la identidad de marca. Por su parte, Elisa (Marieli) tiene el otro rol multifacético, es el apoyo en los momentos críticos”, explicó María Inés, que está enfocada en el área administrativa y en la organización.

Los recomendados

Laura Aguilera, la genia de la cocina, recomendó la estrella de la casa: La Camadinha. “Esta combinación de açaí, leche en polvo, leche condensada, banana, granolas es una de las más elegidas, también los waffles y nuestros sándwiches grillados, que tienen mucho queso”, sugirió. Otro de los imperdibles es el mbeju, un clásico en la merienda, sobre todo, en los días en los que hace algo de frío.

Le Frutte Bar se diferencia por la diversidad de productos de açaí. “Tenemos Açaí Na Tigela, Camadinha, Açaí Parfait, Açaí Pop y jugo de açaí. También contamos con frutos rojos y exóticos como arándanos, zarzamora, frambuesa, pitaya, longan. Disponibles de acuerdo a la estación. Todo esto permite que la demanda pueda personalizarse: ofrecemos jugos preparados en el momento, sin perder sus nutrientes, y sándwiches con los ingredientes que uno prefiera”, resaltó Laura.

El local también dispone de productos veganos: leches vegetales, waffles, muffins, Açaí Na Tigela, todos sin huevos ni lácteos. Cabe mencionar, que el local es pet friendly. “Nuestros clientes vienen con sus mascotas a nuestro local y, por supuesto, que nuestra marca tiene su mascota: Banzé, un cocker de 13 años”, comentó María Inés.

Para el 2019 los propietarios Le Frutte Bar se propusieron lograr que la marca sea más conocida. “Para ello estamos encaminando un proyecto de equipar un truck y, a la par, estamos trabajando para conseguir mayor repercusión en redes sociales. La idea es marcar presencia en todo tipo de eventos deportivos, sociales, empresariales”, concluyó Leonardo.

Más datos

Le Frutte Bar se encuentra sobre 25 de mayo 3676 esquina Tte. Allen Gómez. El local abre de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y los sábados de 10:00 a 21:00. Más información al (0981)173-215.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.