Travelers es el primer café to go de Ciudad del Este (inspirado en las cafeterías de los aeropuertos)

(Por NV) Travelers es una propuesta que no deja de sorprender a los coffee lovers del este del país. Esta es una cafetería tipo las que hay en el aeropuerto, pensada especialmente para los clientes apurados que quieren productos to go (para llevar), pero también es ideal para los clientes que quieren sentarse a disfrutar de una buena charla y de un menú que da la vuelta al mundo.


 

Esta cafetería es perfecta para los que buscan practicidad, calidad y rapidez. Travelers es una marca inclusiva, accesible para todos y es pet friendly. El formato de venta está pensado en la rapidez y el menú fue creado con mucho cariño por la familia Pereira Agüero.

Anna Paula Agüero y Everton Pereira son los propietarios de este peculiar local. Rafael, el hijo mayor, ayuda en las opciones de alimentos y estudio de mercado, Annett, la única nena, es el punto de referencia con todo lo que está explotando en las redes en cuanto a cafés del mundo, Logan, trabaja en la atención al cliente y control de stock; y Pietro, el más pequeño, ayuda con las redes sociales.

Travelers significa viajeros y el hombre refleja mucho nuestro estilo de vida, nuestra historia y lo que más conocemos. Trabajé en el área de turismo desde joven, fui azafata y agente de empresas de aviación ejecutiva como Tam Mercosur y Qatar Airways. Y justamente en esta última compañía conocí a mi marido, él era jugador profesional de vóley para el equipo militar del Rey de Qatar”, cuenta Anna Paula.

Ellos suelen atender a los clientes en su vehículo. “Les acercamos el menú y su pedido. Cuando está muy lleno el local generalmente nos hacen pedido en ventanilla”, relató. “Las ventas tuvieron su pico cuando la cafetería era novedad, ahora se encuentra estable y con una clientela fidelizada”, detalló. Cabe mencionar que Travelers, además de cafetería, también es una agencia de viajes.

Todos los productos son envasados listos para llevar. “La rapidez con que preparamos los cafés es uno de nuestros diferenciales”, aseguró la emprendedora. La estrella de la casa es el café, pero también tienen batidos frutales, vitaminas y frapuccinos sin café. “Ofrecemos también productos para celíacos”, comentó.

Entre los recomendados se encuentran el Franz, que es un capuccino con un toque de avellana; y el Capuccino Tajy, que tiene vainilla y caramelo, recordando mucho el café que las abuelas solían endulzar con un sabor buen dulce infantil. No dejes de probar el Alfredo Doppio, un irresistible espresso doble.

Todos los nombres de los cafés son homenajes. “Mi papá Alfredo tomaba su café negro, espresso fuerte sin azúcar. Franz es en homenaje a mi tío (de corazón) austríaco, en Austria hay un café típico que tiene avellana, dándole un gusto chocolatoso muy peculiar. Y el Tajy en homenaje a la avenida en frente del café que se llena de tajys amarillos”, cuenta Anna Paula.

La intención de Anna Paula y Everton es innovar siempre, reinventarse y sorprender a los clientes con productos novedosos, ricos y accesibles. Ellos anunciaron que, además del café se encuentran armando la tienda Travelers, que contará con productos pensados en los amantes del café y de viajes. Por otra parte, para el verano ya tienen pensado nuevos lanzamientos.

Travelers no cuenta con cocina. “Justamente con la pandemia vimos muchas empresas cerrar, empresas con productos deliciosos, que no pudieron seguir con su negocio. Entonces decidimos ceder nuestro local como punto de venta para ellos”, dijo Everton. “Pasamos un buen tiempo probando varios productos hasta llegar a las mejores combinaciones para nuestros cafés”, aclaró.

“Nuestros clientes, los coffee lovers, son amantes de un rico café. Aquellos que buscan un menú rico y simple. En Travelers los consumidores viajan el mundo en tres pasos: un cafezinho estilo brasileño, un croissant francés y unas medialunas argentinas con la deliciosa guayaba paraguaya”, detalló Everton.

Todo en la cafetería tiene un por qué y tiene un toque de cada miembro de la familia. “Reflejamos nuestros gustos y compartimos esos sabores con todos los que nos visitan”, indicó Anna Paula. “Para el 2021 buscaremos promover el mundo del café y también dedicarnos a nuestra agencia”, finalizó.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.