ZAPI: un horno parrillero hecho en Paraguay (la excusa perfecta para comer rico siempre)

(Por NV) El ZAPI horno parrillero es el elemento ideal para los amantes de la pizza y la parrilla; para aquellos que quieren descubrir nuevas formas de cocinar, a los que quieren pasar un buen rato con amigos y la familia. Es súper transportable y fácil de usar. Se coloca sobre cualquier tipo de parrilla u hornalla de la cocina y ¡listo!

Preparate para comer las mejores pizzas del mundo; también podés preparar carnes, pescados, empanadas, chipas y mucho más. Los hornos ZAPI están hechos en Paraguay y son de acero inoxidable de alta calidad, lo que le hace prácticamente indestructible; para toda la vida. Posee en su interior una piedra refractaria que tiene como función eliminar la humedad de la pizza, reducir el tiempo de cocción y conseguir un dorado de la parte inferior de la masa al estilo italiano. 

Estos hornos son un accesorio para la parrilla (también se colocan sobre las hornallas de una cocina convencional), utilizan fuente de calor externa, es decir, se calientan con el fuego del carbón o leña; tienen una medida estándar de 48 x 35 cm, lo que le hace súper práctico y fácil de transportar, y cuenta con un pirómetro que sirve para controlar la temperatura interior.

La marca nació a finales del primer trimestre de este año. La primera intención fue importar los hornos, ya que es un producto súper novedoso que no existía antes en el país. “Por varias cuestiones decidimos finalmente fabricarlas en Paraguay y realmente superó todas las expectativas en cuanto a la calidad del producto”, dijo Fabio Vallovera, propietario de la marca. 

La principal novedad de la marca es el nuevo modelo que tienen disponible, se llama el ZAPI Inferno, y se creó a pedido de muchísimos clientes que desde el inicio solicitaban un modelo a gas. Actualmente este producto ya es una realidad. Está construido 100% en acero inoxidable, con conexión a gas, alcanza los 500 grados en 20 minutos, y las pizzas salen cocidas al estilo napolitano: en dos minutos. “Va dirigida a los más exigentes, a los que juegan con ser un auténtico pizzaiolo y también a los que quieren emprender y abrir su propio negocio”, explicó el emprendedor.

En cuanto a las ventas, el propietario mencionó que en pocos meses la reacción del público fue muy positiva y fueron adquiriendo progresivamente el producto. “Creemos que para fin de año va a haber un aumento considerable de las ventas, ya que es un producto accesible y también puede ser un excelente regalo”, aseguró. 

Finalmente, el empresario anunció que ya tienen planes para alianza con locales comerciales para exhibir los hornos durante la temporada de verano 2022 en San Bernardino y próximamente estarán formando parte de algunos eventos. La marca cuenta con delivery en todo el territorio nacional y acepta todos los medios de pago.

Más datos
El teléfono (0981)471-414 está habilitado para cualquier consulta o pedidos. Seguiles en el Instagram @zapi_hornos

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.