Zarzamora, un lugar en Capiatá que enamora con jugos y batidos saludables 

(Por NV) Zarzamora es una tienda que ofrece jugos y batidos saludables elaborados en su totalidad a partir del extracto de frutas y hortalizas frescas. La carta cuenta con una amplia variedad de estas bebidas y todas están hechas bajo una receta propia, en conjunto con una nutricionista. Entre las opciones también figuran acompañamientos dulces y salados para la merienda o cena.

Este lugar es ideal para aquellas personas que disfrutan de comer rico y a la vez sano. La limonada especial es uno de los recomendados, si se busca algo fresco y cítrico; y el licuado de frutos rojos, hecho con la infaltable zarzamora. Además de los jugos y batidos, Zarzamora dispone también de una variedad de bebidas a base de café de especialidad.

La carta no estaría completa sin una variada oferta de opciones saladas, como sándwiches y dulces, como muffins. Si hablamos de acompañamientos, los waffles son las estrellas de la casa y merecen un apartado especial. Los mismos pueden venir acompañados de frutas o helado. El top tres de frutas favoritas para el topping de los waffles es el team compuesto por manzana verde, kiwi y durazno. Lo consideran adictivo.

Zarzamora es una marca que busca fomentar el consumo consciente. “Nuestros productos están elaborados a partir de ingredientes frescos y en su mayoría 100% naturales, los mismos son elaborados al instante en la tienda. Cabe mencionar, que para el envío de productos por delivery utilizamos cajitas de cartón reciclables, bolsas de papel y vasos compostables. Esta es una forma de apoyar a nuestros productores locales y al cuidado del medioambiente”, destacó Magalí Martínez Barrios, brand manager de la tienda.

En cuanto a las ventas, la vocera informó que inicialmente las mismas iban aumentando, pero con el inicio de la pandemia sufrieron varios golpes que llevaron a esforzarse más y a reinventarse para no cerrar la tienda. “Actualmente las ventas de a poco están creciendo y esperamos que sigan aumentando”, anunció. “Esperamos seguir creciendo como tienda haciendo lo que nos gusta y disfrutando de ello para seguir compartiendo nuestro amor por la gastronomía”, dijo.

Magalí expresó que, como emprendedores, “somos conscientes de la situación que dejó esta pandemia; es por esto que buscamos la manera de aportar nuestro granito de arena e invitamos a emprendedores de la ciudad y sus alrededores a ocupar un lugarcito en nuestro mercadito, un espacio exclusivo en la tienda dedicado a las personas que deseen ofrecer sus productos; les brindamos también un espacio en nuestras redes para que nuestros clientes y futuros clientes puedan verlos en nuestras historias destacadas”.

Zarzamora es una marca fresca y joven, que transmite, a través de la tienda y sus productos, un ambiente ameno y acogedor, combinado con el buen gusto y el placer de comer algo delicioso. “Estamos felices de ver que el mercado gastronómico a nivel país sigue creciendo y nos brinda la oportunidad de explorar muchos nuevos conceptos”, señaló Magalí.

La tienda abrió sus puertas el 2 de febrero del 2020, en la ciudad de Capiatá, de la mano de Pamela Roa Goetz, propietaria y Marcos Zarza, co-propietario. El nombre de la tienda se dio como un juego de palabras que combinan el apellido Zarza y la fruta mora o zarzamora.

Más datos
Zarzamora se encuentra sobre la calle 1 de marzo casi 12 de octubre, Capiatá, Ruta 2, Encontrales en el Instagram como @zarzamorapy y en el Facebook como Zarzamora Capiatá. Informes al (0992) 313-371.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.