2021 anunció el edificio más alto de Paraguay y proyectos con énfasis en un entorno verde

(Por NV) El sector de real estate logró acomodarse muy rápidamente luego de tanta incertidumbre. El mercado inmobiliario está en pleno crecimiento y los números lo demuestran. Se concretaron muchos proyectos nuevos y se lanzaron marcas. Aquí el resumen del año.


 

Hace años que Paraguay se destaca en el sector de bienes raíces como una opción atractiva para los capitales regionales. A principios del año conocimos, Santa Ana, un emprendimiento de cuatro torres, de 16 unidades cada una, ubicado en San Lorenzo. La desarrolladora de este proyecto es Agrinco SA. También nos llamó la atención el edificio 01 Mbucuruyá, un proyecto de Vitrium Capital, cuya inversión es de US$ 10 millones.

Civis Soluciones Inmobiliarias invirtió US$ 3,5 millones en Flats Las Mercedes. Además, la empresa ya entregó el edificio Mburucuyá Flats (vendido en un 95% y habitado en un 60%), está construyendo el edificio Flats del Sol y ya inició la obra del edificio Civis Alpha.

Otro destacado fue Los Laureles Tower Edificio Tiana, el sexto proyecto en Paraguay de la desarrolladora CorAr. También Start Villa Morra Rent Apartments (inversión de un poco más de US$ 3 millones), que se encuentra en el corazón del barrio Villa Morra.

Por su parte, Petra Urbana nos invitó a soñar alto. Este año lanzaron Petra Tower, el nuevo edificio de la desarrolladora, que se convertirá en el más alto de Paraguay y alcanzará 172 metros. Mientras que los desarrolladores del Complejo República, erigido en Luque, estiman invertir unos US$ 7 millones en el proyecto; realizaron la palada inicial de este emprendimiento en marzo. El mismo está impulsado por Nicasio Acosta e Hijos y Codas Vuyk, Invertir en un inmueble es una gran decisión, con varios factores a considerar y Eros Plaza I parece ser una apuesta segura y atractiva. Comercializa Century 21 Wilson Chihan, y la desarrolladora Terra Capital SA invirtió aproximadamente US$ 2,8 millones.

En San Juan del Paraná se destacó AguaVista Club de Campo Residencial, un lugar queofrece seguridad, deportes, gastronomía y diversión para toda la familia. Por su parte, la firma AV Desarrolladora se encuentra en etapa de construcción del edificio Margarita (100% vendido) y en etapa de preventa de MIO Home, su tercer edificio de viviendas (50% vendido). Para el 2022 la empresa tiene previsto lanzar dos edificios de viviendas y uno de oficinas.

Y a finales de ese año nos sorprendía el Edificio Marlin Luque: un complejo residencial de lujo con aislamiento térmico y acústico. Mientras tanto Fronterra, un desarrollo de Metrika, se propone cambiar el skyline de CDE con diseño moderno y US$ 5 millones de inversión. El proyecto es del arquitecto Mauricio Giménez, de Arquetipo; la construcción está a cargo de Constructora Gómez Núñez.

El boom de San Ber
San Bernardino ofrece una vida mucho más tranquila que la caótica Asunción. Algunas personas buscan adquirir una vivienda con todos sus lujos y detalles; mientras otros optan por algo más sencillo, que tenga lo esencial y que sea funcional. Cantero Hellmers Arquitectos y la desarrolladora Manzil SA nos presentaron un proyecto residencial sensacional a principios de año.

También hablamos del primer barrio cerrado de contenedores inteligentes. Este proyecto fue construido por la firma Better Space Paraguay. Mientras tanto Matse lanzó al mercado una interesante propuesta: módulos funcionales móviles (una vivienda y una oficina) en su showroom ubicado en San Bernardino.

Casa Gea surgió en el 2020, en plena pandemia, como un subproducto del Grupo Empresarial Arias SA, una empresa 100% paraguaya, con 25 años de trayectoria en el mercado, dedicada a realizar y ejecutar proyectos de obra civil, industrial, metalúrgica y agroindustrial. También está en San Bernardino.

NGO junto con otras empresas proveedoras líderes del rubro de la construcción presentaron en la ciudad del verano Casa Vesta: el primer proyecto realizado que exhibe lo último en tendencias, diseño y tecnología en productos y materiales. Y Serendipia salió al mercado como una nueva forma de vida en pleno contacto con la naturaleza a minutos de San Bernardino. El condominio se compone de cinco barrios, cada uno tiene algo que lo caracteriza; ya sea por su entorno, su altura o ubicación más privada.

A finales del 2021, Lake View San Bernardino nos propuso disfrutar de un ambiente de vacaciones todo el año con su estructura y vista privilegiadas, una por el ingenio del hombre y otra por la naturaleza. Son seis unidades exclusivas en un terreno de más de 3.600 m2 y se proyecta como el refugio para ofrecer un respiro, el descanso necesario y la desconexión del ruido.

Conocimos varios productos
Accora es una marca nacional que se diferencia en ofrecer aromas diferentes, novedosos, fuera de lo común. Casa María es ideal para todos los que quieran tener representado un pedacito de arte en su mesa.

En Cantabria SA son expertos en pisos cerámicos y porcelanatos de clase A. Y para los días de frío, Tata Paraguay presentó diseños originales forjados en hierro y chimeneas ecológicas de etanol para interior y exterior; mientras que  Foguero Arte Madera con Metal, creadores de los fogones ecológicos con alcohol, nos contaron sobre sus productos.

En cuanto al jardín, las macetas esmaltadas son las aliadas del momento y Deco & Plants ofrece las mejores. Otra marca que pisa fuerte en el rubro es Lisboa Home&Decor: una tienda online que ofrece armonía y equilibrio a través de plantas.

Belén Careaga y Sebastián Canova nos contaron sobre Canova: las lámparas de autor y CA Vidrios, empresa con sede en Ciudad del Este, nos mostró el uso del cerramiento, ideal para la época de verano.

Las mueblerías destacadas
La empresa italiana MPM Puertas y Parquet dedicada a la industria maderera se impone en el mercado por sus puertas personalizadas desde Caaguazú. Y en Asunción, con Deco + Diseño, podés darle otra oportunidad a tus muebles (pintura vintage en muebles, lavado de madera y retapizado).

Decodepot marcó tendencia y estilo al poner la mesa en eventos; y Arkstudio se consagró como el único estudio que diseña y construye no solo el proyecto sino también todo el equipamiento y mobiliario.

Siempre a la vanguardia: Ipalé desarrolló nuevos puntos de ventas y logró nuevas divisiones. Data Hogar nos demostró lo mejor en carpintería en aluminio, vidrios templados, box de baños, espejos, mobiliarios y decoración. Y Casa Bazas nos dijo que se adapta a los gustos de los clientes que solicitan muebles hechos a medida.

Mientras tanto, conocimos Materia&Forma: diseño y producción de muebles y accesorios para el hogar 100% nacional; y a Muebletec, una solución para renovar espacios en el hogar, en las oficinas y comercios. Como broche de oro, en diciembre apareció Holy Home, una tienda digital que busca promocionar y desarrollar la artesanía paraguaya.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.