Amoblarte: la empresa que diseña la cocina de tus sueños con muebles exclusivos

(Por NV) Amoblarte ofrece muebles de melamina y madera para cada ambiente de la casa: salas, quinchos, dormitorios, sala de estar y de estudio, así como también amoblamientos corporativos. La empresa realiza restauraciones de todo tipo de muebles y retapizados de sofás, sillas, cabeceras, entre otros. Los productos estrella de la marca son los muebles de cocina, sin lugar a dudas.
 

Amoblarte nació el 7 de noviembre de 2007, cumpliendo el sueño de tres hermanos que nacimos en el mundo de los muebles gracias a nuestros padres que se dedican a esto hace más de cuatro décadas. Ellos nos enseñaron a amar este rubro y cada detalle de lo que implica la fabricación y venta de muebles”, cuenta Rocío Rojas, gerente general y diseñadora.

Rocío comentó que la empresa se diferencia en varios puntos, entre ellos el trato cordial y personalizado con el cliente, el asesoramiento y acompañamiento en el proceso de fabricación de sus muebles y la exclusividad a la hora de diseñar. “Todos nuestros clientes tienen muebles exclusivos. No hacemos nada en serie”, aclaró. “Otro punto importante es que llegamos a todo el país”, destacó.

“Somos una empresa seria, responsable, con vasta experiencia en la venta, fabricación e instalación de muebles, que tiene como misión satisfacer la necesidad de cada cliente, basándonos en nuestro eslogan que dice: Diseñamos tu mundo interior”, afirmó la gerente general. “Nuestros clientes se caracterizan por su exigencia a la hora de la estética y la originalidad en cada uno de los detalles. Por lo que estamos abocados a un consumidor que desea adquirir un producto de calidad”, indicó.

La directiva de Amoblarte manifestó que actualmente el comprador busca mobiliarios para reorganizar su espacio, cuyos diseños sean prácticos y funcionales. “Todo cambió bastante. El encierro obligó a muchos a darse cuenta de lo que faltaba en la casa en cuanto al amoblamiento, a priorizar la funcionalidad de los muebles en cada ambiente. Estando encerrados buscamos siempre el confort en la cocina, dormitorio, sala, estudio, etc. Por otra parte, el home office también les exigió preparar un ambiente cálido y tranquilo para trabajar”, enfatizó.

“La madera es la materia prima que nos distingue por encima de las demás. Y el servicio de restauraciones y retapizados”, señaló Rocío. Respecto a las tendencias actuales, anunció que en el 2022 arrasará el estilo minimalista e industrial y los ambientes integrados.

Las ventas de la empresa van en constante aumento, a pesar de la pandemia. “El cambio que notamos es que cliente está más exigente y ya no se fija solo en el precio sino en la trayectoria, el trato personalizado y el asesoramiento integral que ofrecemos. En cuanto a la marca, la misma logró posicionarse en la mente del consumidor como -la cocina de tus sueños- debido a nuestras publicaciones en redes sociales y a la numerosa producción de muebles para dicha área”, puntualizó.

Como novedad, Rocío mencionó que realizaron el lanzamiento oficial del servicio de albañilería, plomería y electricidad a pedido del público, para de esa manera ofrecer un servicio integral de remodelaciones. “Y en el mes de marzo se llevará a cabo la apertura de la nueva oficina administrativa”, anunció. “Este 2022 seguiremos premiando a nuestros clientes con nuestras promociones de cada mes”, finalizó.

Más datos
La oficina administrativa de Amoblarte se encuentra en Caballero Álvarez 2471 esquina Mayor Pampliega. Barrio San Vicente y la producción en Carios 439 esquina Parirí, barrio Vista Alegre. Informes al (0981) 881-297. Encontrales en el Instagram como @amoblarte2007.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.