Ancora se inaugura y sorprende a todos por su diseño vanguardista

Este edificio es una opción atractiva y se destaca en el mercado inmobiliario asunceno no solo por su excelente arquitectura y ubicación privilegiada (sobre la Avenida Santa Teresa), sino también porque el proyecto fue pensado para adaptarse al estilo de vida actual.

Hermosa vista, mucha luz y una silueta curvilínea, son aspectos que sobresalen en este moderno edificio llamado Ancora. El mismo se acaba de inaugurar y para la gran fiesta, propietarios, amigos e invitados especiales fueron convocados a un exclusivo evento lleno de arte, música, fotografía, gastronomía y estilo.

Ancora es un edificio que tiene todo lo que podés buscar. Para los ejecutivos, el Business Center y el WiFi con fibra óptica en áreas comunes son beneficios que marcan la diferencia. Aquellos que aman el deporte estarán felices de contar con un gimnasio (equipado con máquinas Matrix) que se destaca por la espectacular vista que ofrece.

Algunos de los amenities del edificio incluyen: seguridad y servicio de conserje las 24 horas, terraza con infinity pool, dos zonas comunes con parrilla y áreas de relax totalmente ambientadas por la prestigiosa marca uruguaya Wilson Tobal. Oficinas administrativas dentro del mismo predio, generadores para el 100% del edificio y tres ascensores Thyssen Krupp de alta velocidad, son otros beneficios brindados.

Las aberturas de aluminio termolacado en color blanco sobre las que se colocaron vidrios, que disponen de aislamiento térmico y acústico, son otras características que resaltan. Los cerramientos exteriores son antihumedad y están formados por doble mampostería, aislamiento térmico y cámara de aire.

Cada detalle ha sido desarrollado para facilitar la vida del dueño o inquilino y permitirle verdaderamente disfrutar del lugar en donde vive, según indicaron los voceros de Holding Mediofin SA, empresa desarrolladora de este proyecto.

El mobiliario de cocina y placares son de Achon. De las instalaciones eléctricas se encargó Lumicorp. La empresa Ipale Alta Gama estuvo involucrada en la colocación de griferías de Hansgrohe, artefactos sanitarios de Duravit y encimeras de Krion de Porcelanosa.

Los pisos de cerámicas Portobello son de Corporación Mercantil. Las aberturas exteriores y vidriería son de Ingglass y las aberturas interiores de Ambienti. El edificio también cuenta con una alianza especial con Samsung para la instalación de electrodomésticos de alta tecnología.

Conocé más

Ancora está conformado por dos subsuelos de cocheras, planta baja, cuatro pisos de estacionamientos sobre nivel y 12 plantas de departamentos totalizando 96 unidades de uno y dos dormitorios con áreas propias que varían desde 51 m2 hasta 100 m2. Más datos en www.ancora.com.py.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.