Bertoni+ y Urban Domus se unen para otorgar grandes beneficios

El objetivo del acuerdo firmado por Bertoni+  y Urban Domus es brindar a los propietarios o inquilinos, la posibilidad de equipar total o parcialmente las unidades, con descuentos especiales y asesoramiento de interiorismo gratuito.

Bertoni Paraguay suma un aliado estratégico más, con la firma del acuerdo comercial con la empresa Urban Domus, desarrolladora inmobiliaria a nivel regional.

Leticia Dos Santos, CEO de Bertoni+ y Nicolás Fenocchi, gerente comercial de Urban Domus realizaron la firma. “Unirnos para fortalecernos mutuamente es nuestro objetivo. Esta alianza recién empieza, ya que Urban Domus está en constante crecimiento”, expresó Dos Santos.

Una alianza de dos grandes empresas

El diseño vanguardista es la característica principal que resalta cuando se habla de Bertoni +. La empresa de origen italiano, con sede en Montevideo, Punta del Este y en Asunción, se dedica al interiorismo para oficina, hogar y contract. Con su desembarco en nuestro país, hace cinco años, aportó soluciones con garantías de alta calidad.

En su showroom, ubicado sobre la calle Lillo y Malutín, se puede encontrar mobiliarios para interiores y exteriores, de estilo contemporáneo y escandinavo, de reconocidos diseñadores internacionales; ideales para proyectos de gran envergadura en cuanto a equipamiento en general.

Por su parte, Urban Domus es una empresa desarrolladora de proyectos inmobiliarios que edifica en Chile, Ecuador y Perú, y desde hace más de dos años también se encuentra presente en el mercado paraguayo.

La decisión de comprar una vivienda es uno de los momentos más importantes para cualquier persona o familia, por eso el equipo de Urban Domus diseña y construye espacios que superan las expectativas de calidad de vida de sus clientes a precios muy atractivos.

Aquellos interesados en realizar una inversión inmobiliaria pueden agendar una visita al departamento modelo en el Edificio Villa Frieda o Bosques de Villa Morra y de paso conocer la propuesta con muebles de Bertoni+, que se encuentran a precios muy atractivos y con descuentos especiales para las personas que realicen una seña en cualquiera de los edificios aliados.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)