Bosque Lago es el primer barrio cerrado de Chaco’i (con un lago natural y piscina olímpica)

(Por NV) Bosque Lago es un proyecto de Inmo Paraguay SA que cuenta con un lago natural y muchos amenities pensados para la familia. Se levantará en Nueva Asunción (Chaco´i). En esta nota te contamos más sobre este megaplan inmobiliario de 55 hectáreas.

Bosque Lago consta de 1.000 terrenos en venta con dimensiones a partir de 120 m2 y hasta 800 m2, de los cuales más del 30% ya fueron comercializados. El sitio para construir este barrio fue elegido por su excelente ubicación con un acceso fácil y rápido a los puntos más importantes de Asunción.

El proyecto de construcción se extendería por 24 a 30 meses y abarcará áreas de vivienda, entretenimiento, gastronomía, deportes, un edificio con vista al lago natural y gran variedad de árboles. En este emprendimiento inmobiliario la recreación y el desarrollo de una vida saludable tienen especial preponderancia, por lo tanto, el nuevo barrio cerrado contará con áreas deportivas, gimnasio, y una piscina olímpica de 50 metros.

Este es el primer barrio cerrado de Nueva Asunción. “Hoy Chaco’i se ha convertido en el mejor lugar para tener tu terreno cerca de Asunción. Visionario, el señor Markus Amann, gerente general de Inmo Paraguay SA iniciaba el sueño de desarrollar una propuesta innovadora y con mucha naturaleza del otro lado del río. En el 2022 se lanzó el loteamiento, a finales de 2022 inició la construcción del Mirador del Chaco y en 2023 empieza el desarrollo del barrio”, comentó Diana Vázquez, gerente de HJ & Group SA.

HJ & Group SA es la empresa que está a cargo de administrar y comercializar el proyecto Bosque Lago. “Este es un lugar que tiene todo lo que uno busca en un barrio cerrado y que está pensado para todas aquellas familias que desean tener un hogar propio cerca de Asunción. Se pueden conseguir terrenos a partir de US$ 20.000., con financiación propia a largo plazo”, finalizó Diana.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.