Boudica, la marca de almohadones serigrafiados abrió su propio local (y ahora también hacen muebles a medida)

(Por NV) La renombrada marca de almohadones serigrafiados, Boudica inauguró su propio local bajo el nombre Bonacasa. Este hito marca una nueva fase en la historia de la marca, ya que ahora no solo ofrecen sus famosos almohadones, sino que también ampliaron su oferta para incluir muebles a medida y una selección cuidadosamente elegida de productos de decoración, en su mayoría importados, como cuadros, espejos, bandejas, lámparas, jarrones y otros complementos.

Boudica nació de la mano de Andrea Martínez y Silvana Arbo, en el 2020, con un enfoque en el diseño y producción de almohadones decorativos. A eso se le sumaron otros productos textiles como individuales, camineros, servilletas y otros. Y hace dos meses inauguraron un local propio, el cual lleva el nombre de Bonacasa. 

“En esta tienda ofrecemos la marca Boudica así como otros productos de decoración para el hogar. Nuestro producto estrella son los almohadones serigrafiados con palabras o frases, ya que fuimos pioneros en el mercado”, manifestó Andrea. Cabe mencionar, que también se encuentran en otros puntos de venta como Marketplace, Unicentro y Paraná Hogar (Encarnación).

Inspirándose en tiendas internacionales, sobre todo argentinas, que eran exclusivas de venta de estos productos, Andrea y Silvana creyeron que era algo que estaba faltando acá y que al poder diseñar y fabricar según los gustos nacionales podían tener muy buenos resultados. Ellas mismas se encargan personalmente de seleccionar las telas y materiales que utilizan, los cuales son adquiridos únicamente de comercios nacionales.

Una marca que evolucionó

El hecho de nacer en plena pandemia fue un desafío muy grande, pero en cierta manera también les ayudó a crecer rápidamente, ya que muchas personas decidieron remodelar o cambiar sus decoraciones, por lo cual muchos clientes y también decoradoras/diseñadoras de interiores adquirieron sus productos.


“Podemos decir que nuestros productos se destacan principalmente por sus diseños y los detalles, además utilizamos materiales de calidad. En cuanto al estilo, consideramos es un estilo boho chic, moderno, pero sencillo que se adapta fácilmente a cualquier tipo de decoración y ambiente”, destacó Silvana. 

Una marca que apunta a un público joven 

Para Andrea, hoy en día cambió el comportamiento de los jóvenes, puesto que cada vez se independizan más temprano, debido en gran parte a la gran oferta de departamentos que hay en el mercado. “Anteriormente se independizaban recién una vez que se casaban, pero ahora buscan más rápido sus propios hogares y una vez que tienen, quieren decorar con productos que se adapten fácilmente a sus ambientes y que se encuentren a un precio accesible. Es a ese consumidor al cual nos dirigimos principalmente”, señaló.

En cuanto a tendencias, Andrea informó que hoy en día en decoración se prefieren colores neutros, también muebles u objetos de madera, pero en su mayoría con un lustre más claro de lo que se utilizaba anteriormente. Todo lo que hoy día podés encontrar en Bonacasa.

Siempre a la vanguardia con nuevos lanzamientos

En lo que se refiere a ventas, anteriormente la marca Boudica solamente se vendía a mayoristas, a través de los distintos puntos de ventas, pero ahora con la apertura de este local las propietarias buscan complementar esos productos que ya tenían con otros de importación. “El cliente puede encontrar en un mismo lugar todo lo que necesite para convertir su casa en un hogar”, dijo Silvana.

“En menos de dos meses que estamos abiertos, nuestras ventas al cliente final han crecido bastante y tenemos la expectativa que sigan aumentando. Esto se debe en gran parte, a que las personas pueden ver la calidad del producto antes de comprar y muchas veces van a la tienda en búsqueda de algo en específico y terminan encontrando y comprando complementos para la decoración”, enfatizó Andrea.

Si bien la marca cuenta con un catálogo fijo de todos los productos que ofrecen, los clientes también tienen la posibilidad de personalizar los almohadones, camineros y otros, tanto en el color, tamaño y detalles. “Ellos nos indican qué es lo que están buscando y nosotros le enviamos un diseño de cómo quedaría el producto para que nos confirmen antes de que ingrese a producción y así asegurarnos de que estamos alineados con lo que están buscando”, explicó Silvana.

Como novedad, acaban de lanzar sofás, los cuales se pueden personalizar y además ahora también la marca incursiona en la fabricación de muebles a medida, ya sea de madera o melamina, con todos los detalles que el cliente solicite. “Contamos con un taller de producción local. También trabajamos con varios artesanos de distintos puntos del país para ciertos tipos de productos como mantas, jarrones o productos de mimbre”, finalizó Andrea.

Más datos

La tienda se encuentra sobre Julio Correa 157 casi Avda. Molas López. Teléfono (0992) 268 080. Encontrales en el Instagram y Facebook como @boudica.py y @bonacasa.py

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.