Boudica, la marca de almohadones serigrafiados abrió su propio local (y ahora también hacen muebles a medida)

(Por NV) La renombrada marca de almohadones serigrafiados, Boudica inauguró su propio local bajo el nombre Bonacasa. Este hito marca una nueva fase en la historia de la marca, ya que ahora no solo ofrecen sus famosos almohadones, sino que también ampliaron su oferta para incluir muebles a medida y una selección cuidadosamente elegida de productos de decoración, en su mayoría importados, como cuadros, espejos, bandejas, lámparas, jarrones y otros complementos.

Boudica nació de la mano de Andrea Martínez y Silvana Arbo, en el 2020, con un enfoque en el diseño y producción de almohadones decorativos. A eso se le sumaron otros productos textiles como individuales, camineros, servilletas y otros. Y hace dos meses inauguraron un local propio, el cual lleva el nombre de Bonacasa. 

“En esta tienda ofrecemos la marca Boudica así como otros productos de decoración para el hogar. Nuestro producto estrella son los almohadones serigrafiados con palabras o frases, ya que fuimos pioneros en el mercado”, manifestó Andrea. Cabe mencionar, que también se encuentran en otros puntos de venta como Marketplace, Unicentro y Paraná Hogar (Encarnación).

Inspirándose en tiendas internacionales, sobre todo argentinas, que eran exclusivas de venta de estos productos, Andrea y Silvana creyeron que era algo que estaba faltando acá y que al poder diseñar y fabricar según los gustos nacionales podían tener muy buenos resultados. Ellas mismas se encargan personalmente de seleccionar las telas y materiales que utilizan, los cuales son adquiridos únicamente de comercios nacionales.

Una marca que evolucionó

El hecho de nacer en plena pandemia fue un desafío muy grande, pero en cierta manera también les ayudó a crecer rápidamente, ya que muchas personas decidieron remodelar o cambiar sus decoraciones, por lo cual muchos clientes y también decoradoras/diseñadoras de interiores adquirieron sus productos.


“Podemos decir que nuestros productos se destacan principalmente por sus diseños y los detalles, además utilizamos materiales de calidad. En cuanto al estilo, consideramos es un estilo boho chic, moderno, pero sencillo que se adapta fácilmente a cualquier tipo de decoración y ambiente”, destacó Silvana. 

Una marca que apunta a un público joven 

Para Andrea, hoy en día cambió el comportamiento de los jóvenes, puesto que cada vez se independizan más temprano, debido en gran parte a la gran oferta de departamentos que hay en el mercado. “Anteriormente se independizaban recién una vez que se casaban, pero ahora buscan más rápido sus propios hogares y una vez que tienen, quieren decorar con productos que se adapten fácilmente a sus ambientes y que se encuentren a un precio accesible. Es a ese consumidor al cual nos dirigimos principalmente”, señaló.

En cuanto a tendencias, Andrea informó que hoy en día en decoración se prefieren colores neutros, también muebles u objetos de madera, pero en su mayoría con un lustre más claro de lo que se utilizaba anteriormente. Todo lo que hoy día podés encontrar en Bonacasa.

Siempre a la vanguardia con nuevos lanzamientos

En lo que se refiere a ventas, anteriormente la marca Boudica solamente se vendía a mayoristas, a través de los distintos puntos de ventas, pero ahora con la apertura de este local las propietarias buscan complementar esos productos que ya tenían con otros de importación. “El cliente puede encontrar en un mismo lugar todo lo que necesite para convertir su casa en un hogar”, dijo Silvana.

“En menos de dos meses que estamos abiertos, nuestras ventas al cliente final han crecido bastante y tenemos la expectativa que sigan aumentando. Esto se debe en gran parte, a que las personas pueden ver la calidad del producto antes de comprar y muchas veces van a la tienda en búsqueda de algo en específico y terminan encontrando y comprando complementos para la decoración”, enfatizó Andrea.

Si bien la marca cuenta con un catálogo fijo de todos los productos que ofrecen, los clientes también tienen la posibilidad de personalizar los almohadones, camineros y otros, tanto en el color, tamaño y detalles. “Ellos nos indican qué es lo que están buscando y nosotros le enviamos un diseño de cómo quedaría el producto para que nos confirmen antes de que ingrese a producción y así asegurarnos de que estamos alineados con lo que están buscando”, explicó Silvana.

Como novedad, acaban de lanzar sofás, los cuales se pueden personalizar y además ahora también la marca incursiona en la fabricación de muebles a medida, ya sea de madera o melamina, con todos los detalles que el cliente solicite. “Contamos con un taller de producción local. También trabajamos con varios artesanos de distintos puntos del país para ciertos tipos de productos como mantas, jarrones o productos de mimbre”, finalizó Andrea.

Más datos

La tienda se encuentra sobre Julio Correa 157 casi Avda. Molas López. Teléfono (0992) 268 080. Encontrales en el Instagram y Facebook como @boudica.py y @bonacasa.py

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.