Construir una piscina no tiene por qué ser un dolor de cabeza

(Por NV) A la hora de construir una piscina hay que tener en cuenta múltiples variables. GL Construcciones es una empresa que conoce el rubro ya que se dedica hace más de 20 años a cumplir los sueños de sus clientes. Preparate con tiempo y disfrutá del próximo verano.

El arquitecto Javier González, propietario de GL Construcciones indicó que por lo general el cliente busca un diseño que vaya acorde al estilo de su vivienda, que armonice con el entorno del jardín y, por supuesto, que tenga la garantía de que, si eventualmente tuviese algún inconveniente, tenga a quien acudir obteniendo una respuesta rápida a sus requerimientos.

Antes de iniciar un proyecto tan grande como este, es necesario armar un plan de acción, de la mano de un profesional idóneo, para que el resultado final sea el deseado, y así podamos gozar de nuestra tan anhelada piscina sin trastornos. “GL Construcciones se dedica a la construcción de piscinas desde hace más de 20 años, estamos preparados para diseñar cualquier estilo, adaptándonos al presupuesto del cliente”, dijo González.

“Actualmente lo que más se construye son piscinas medianas para viviendas unifamiliares. Nuestras piscinas son personalizadas (no prefabricadas). Son construidas íntegramente de hormigón armado preparado y cargado in situ; una garantía para el cliente que no va a tener inconvenientes con el tiempo”, expresó.

Además, poseen doble malla de armaduras a fin de que la estructura trabaje en doble sentido: por un lado absorbe el empuje del agua cuando está cargada la piscina, y por el otro, el de la tierra cuando se tenga que descargar por algún motivo. “La carga del hormigón se realiza de una sola vez para garantizar la homogeneidad de la estructura, con lo que los tabiques y la base se convierten en una sola pieza, sin ningún tipo de empalme”, aseguró.

Las terminaciones (azulejos, guardas, murales, bordes) se realizan de acuerdo a los materiales pactados con el cliente. Siempre siguiendo rigurosamente las especificaciones técnicas de los materiales a utilizar.

Finalmente, González mencionó que no existe una mejor temporada para construir una piscina, lo ideal seria planificar con tiempo de modo a que este? lista para la llegada del verano, porque hay que tener en cuenta no solamente la construcción de la piscina sino además el área circundante, ya sea el jardín, el empastado, los pisos adicionales, entre otros, que muchas veces no se proyectan al momento de elaborar el cronograma.

Más datos

GL Construcciones queda sobre Gaudioso Núñez 992. Teléfono (021) 212-682.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.