Don Fernando Hierro y Madera: un emprendimiento que impone el estilo industrial

(Por NV) El hierro y la madera son una pareja perfecta; se combinan muy bien y son materiales que nunca pasan de moda. En esta nota te contamos sobre una empresa que ofrece mobiliarios de estilo industrial contemporáneo.

En el taller Don Fernando producen una variedad de muebles acorde a las necesidades del cliente. “Actualmente la mayoría elige cambiar un mueble de estilo más clásico a uno de estilo industrial. Es como poner la casa a tono con la tendencia”, comentó Luis Fernando Aguilera, uno de los propietarios del emprendimiento.

En Paraguay el quincho es el lugar más importante de la casa, así que este taller lanzó  al mercado una variedad de carros de apoyo para la parrilla. “Son los preferidos por los señores de la casa, ellos personalizan el tamaño y la funcionalidad, mientras que las señoras los eligen para regalar”, especificó.

“Vendemos muchas mesas de comedor a medida, el cliente elige el formato de las patas de hierro y el lustre que desea darle, los estantes son uno de los must have y se usan para ambientar las salas de living. Las mesitas de centro también son un producto de mucha salida”, señaló Luis Fernando. También las consolas o rack de TV a medida. “Nuestros clientes eligen el tamaño e incorporan las funcionalidades que necesitan. Cada caso es único”, detalló.

Una oportunidad de negocio

Hoy día existen muchos departamentos y dúplex con espacios reducidos y terminaciones más minimalistas. “Los muebles de hierro con madera permiten reflejar lo natural de la luz y alivianar los ambientes”, resaltó. Asimismo, Luis Fernando mencionó que existe un importante porcentaje de la población que es joven y prefieren estilos más descontracturados, como el industrial.

Lo que caracteriza a los muebles Don Fernando Hierro y Madera son sus terminaciones. Si bien el estilo industrial se identifica por mantener las maderas más crudas y los hierros sin pintar o con un toque gastado, ellos logran ponerle su propio sello: “un estilo más chic”, dijo Luis Fernando.

Materiales de gran calidad

“Las maderas son cortadas a máquina con cortes perfectos y los cantos están hechos en un material tipo PVC, que se hace en una máquina en alta temperatura, lo que permite darle un aspecto más minimalista (casi como una melanina). La madera se lustra con colores que se realizan en forma personalizada, tanto así, que casi cada color es único”, calificó.

Luis Fernando afirmó también que son muy cuidadosos en el tratamiento que realizan a los hierros, que cuentan con una estética impecable y finas terminaciones. “Realizamos soldadura en 45 grados y soldaduras escondidas. Pinto los hierros con pinturas automotrices que le dan un acabado sedoso, pero en tono mate”, indicó.

Una pareja emprendedora

Zaida, la señora de Luis Fernando, siempre tuvo la idea de trabajar el hierro y la madera. “Ella estaba trabajando en el rubro de los eventos y yo en el publicitario, hacía carteleras y montajes para la empresa donde trabajaba”, explicó Aguilera. Este proyecto lo llevan adelante juntos.

Luis Fernando se encarga de la herrería y ella de la carpintería, de atender a los clientes y del diseño cuando tienen proyectos de equipamiento. “Buscamos ofrecer algo diferente que esté al día con las tendencias en cuanto a la arquitectura actual”, destacó el propietario.

En junio de este año Don Fernando Hierro y Madera cumplió su primer año. “Mes a mes vamos notando un incremento en las ventas. Creemos que es todo un desafío, pero ya visualizamos el crecimiento de nuestra empresa. Estamos preparados para recibir al 2020 con muchos proyectos”, concluyó.

Para más datos llamar al (0985) 811-572 o escribir un mail a donfernandoparaguay@gmail.com@donfernandohierroymadera.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.