Dos grandes empresas concretan alianza por casi US$ 1 millón de cara al 2019

Todoksa, integrante del Grupo Impacto SA, ha firmado un interesante acuerdo comercial, cuyo monto gira alrededor de casi US$ 1 millón, con la empresa desarrolladora y comercializadora de proyectos inmobiliarios INMO Group SA.

Con la unión de estas dos grandes empresas se logró conformar un equipo con vasta experiencia en el rubro inmobiliario. Por consiguiente, las necesidades y expectativas de aquellas personas que compren o alquilen las viviendas ofrecidas por INMO Group SA, tendrán soluciones en cuanto a amoblamiento gracias a TodoKsa.

Nicolás Robertti, director general de Todoksa y Giovanni Masulli, socio-director de INMO Group S.A. fueron los encargados de realizar la firma de un acuerdo comercial para el equipamiento de varios edificios de la desarrolladora.

“Este acuerdo contem­pla el equipamiento de varios de nuestros edificios, con una inversión de casi US$ 1 millón, para que los futuros propietarios posean vestidores y cocinas de gran nivel en cuanto a diseño y calidad”, resaltó Masulli.

Por su parte, Robertti mencionó que el objetivo principal de ambas empresas es ofrecer lo mejor a sus clientes. “Este acuerdo tiene proyectos a corto y mediano plazo, en donde el real beneficiado será el propietario de las unidades, con equipamientos especiales que brindan un confort único”, expresó.

Dos empresas con respaldo y trayectoria

Como distribuidor e integrante del Grupo Impacto SA, los clientes de Todoksa obtienen el respaldo y aseguran una garantía de alta calidad en mobiliario fabricado por una empresa nacional, que brinda oportunidad laboral a 600 colaboradores hace ya más de 35 años en el mercado.

Impacto ha estudiado y desarrollado soluciones a las necesidades del amoblamiento familiar, social y corporativo, adaptándose a todas las circunstancias, creando muebles no solamente duraderos, sino además bellos y útiles.

El diseño personalizado y la capacidad de fabricación a gran escala son dos características que resaltan cuando se habla de Todoksa. La empresa establecida en Asunción hace más de 10 años se dedica al amoblamiento integral residencial y corporativo.

En su showroom  –en Asunción, Ciudad del Este y Encarnación– se puede encontrar muebles especialmente fabricados para cada ambiente, diseños que siguen las últimas tendencias mundiales, con opciones de materiales y personalización para obras de gran envergadura.

Por su parte, INMO Group SA es una empresa desarrolladora y comercializadora de proyectos inmobiliarios con larga trayectoria en el mercado paraguayo. Su trabajo les ha convertido en un referente, con capacidad y solvencia para llevar a cabo los proyectos más ambiciosos y significativos, en los que se combina la más alta calidad de estilo arquitectónico con el buen gusto y la funcionalidad.

Edificios como Trinity Tower I y II, Santísima Trinidad, Infinity y otros, son los que tendrán el equipamiento de vestidores y muebles de cocina de TodoKsa.

Además, con la adquisición de una unidad en cualquiera de los edificios, Todoksa ofrece a los propietarios beneficios especiales para el amoblamiento integral de los demás ambientes.

Más datos

Todoksa queda sobre la Avda. Mcal. López 3121 c/ Infante Rivarola. Teléfono: (021) 623-607/8.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.