El espíritu navideño llega a las casas y oficinas (en estos locales vas a encontrar de todo para decorar)

(Por NV) En esta época, los negocios ofrecen una gran variedad de artículos navideños para decorar las casas y las oficinas. También ya se preparan para aquellos que quieren comenzar el 2020 renovando sus espacios. En esta nota te contamos sobre algunos locales que tienen de todo para estas fiestas.

Pilar

Pilar cuenta con el servicio decoración navideña, además de todos los accesorios como manteles, individuales, servilletas, camineros, delantales y otros complementos para realzar todos los espacios. Los almohadones navideños son uno de los productos más elegidos. Mabi Melo, coordinadora estratégica de marketing de la empresa, mencionó que siempre se encuentran atentos a las sugerencias de sus clientes, es por eso que lanzaron unos productos innovadores como los pies de árbol en diferentes diseños, adornos para el arbolito y las botas (que se pueden bordar).

Acordate que las compras también se pueden realizar online en la página que Pilar renovó completamente este año. “Ofrecemos una web más rápida, práctica y sobre todo más accesible a los productos. La idea es que nuestros usuarios puedan finalizar su compra con menos clics, ofreciéndoles también nuevas formas de pago”, resaltó Mabi.

Y esta empresa textil, dedicada y reconocida por la producción de una variada gama de tejidos destinados a la indumentaria, artesanía, tapicería y blanquería, lanzó también un nuevo segmento de negocio que apunta a complementar y decorar el hogar con una exclusiva línea de mobiliarios, ideales a la hora de ambientar o renovar el hogar o la oficina.

Unicentro

Para Unicentro la Navidad es un momento para compartir en familia y sorprender a los seres queridos con regalos que los haga sonreír como nunca; combinar la tradición con la maravilla de la moda. Por eso, este año optaron por una Navidad en colores clásicos, pero con texturas rústicas, siempre a la vanguardia mundial.

“Sabiendo que nuestros clientes tienen una vida muy ocupada, hemos hecho más fácil esta época del año ofreciendo árboles, coronas y corbatas ya decoradas para tener la Navidad más hermosa al mejor precio”, informó Nicolás Guerrero, gerente comercial de Unicentro.

Los adornos navideños que ofrece Unicentro son únicos. Encontrá veladores, velas, bomboneras y todo lo que necesitás para completar ese ambiente lleno de amor, ideal para compartir con la familia. También cuentan con hermosos presentes para sorprender a los seres queridos. “Actualmente, estamos con 3x2 en artículos navideños en nuestro local Casa Central; y con la Tarjeta Unicentro todas las compras tienen 6 cuotas sin interés”, destacó el gerente.

Quality

Quality se destaca en el mercado por tener productos y artículos de Navidad originales importados de Estados Unidos y de Canadá. “Son diseños y modelos exclusivos, de muy buena calidad”, explicó Erika Huber, gerente comercial y de marketing de la empresa. Los arbolitos que disponen ya tienen luces incorporadas y tienen hojas de distintos pinos para que los follajes puedan lucirse, pero la estrella es el árbol de Maple con luces led, ya que son únicos en Paraguay.

En este periodo, otros productos muy solicitados de la empresa son las champañeras, tablas de piedra naturales para las picadas, platos para las entradas, artículos de decoración como jarrones, veleros, lámparas, manteles y todo lo que sea para ambientar la mesa de Navidad. Los tonos dorados, plateados y rojos predominan, según comentó Erika.

“Los productos de outdoor que tienen alta resistencia en cuanto a los materiales y las telas, preparados para resistir los agentes corrosivos como el sol, la lluvia, el polvo, son 100% lavables, no pierden color y además son confortables. Los bares y carritos son íconos del local”, señaló Erika. Quality tiene interesantes propuestas para aquellos que quieren renovar la casa y no hay que olvidarse que este negocio tiene indumentaria para nieve, para aquellos que van a pasar las fiestas en ciudades frías. Además, cuentan con hasta 60% de descuento en estas fiestas y diversas promociones. Enterate más en sus redes sociales.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.