Empresa paraguaya proyecta construir viviendas multifamiliares con pago mensual de US$ 400

BuildersPy es una empresa que proyecta, fiscaliza y construye obras civiles. Opera desde 2007 y se inició con pequeñas reparaciones puntuales y refacciones. Hoy día se encarga de construir viviendas unifamiliares y multifamiliares: casas, dúplex, edificios de departamentos, oficinas, galpones industriales.

El ingeniero Diego Alfonso explicó que actualmente BuildersPy está construyendo tres viviendas unifamiliares y un supermercado. “También tenemos tres viviendas unifamiliares en etapa de proyecto, refacciones varias en viviendas y una importante fiscalización”, comentó el ingeniero.

El director de la empresa manifestó que BuildersPy se destaca por ser una empresa en la cual siempre están muy atentos a las necesidades y alcances que tiene el propietario, para lograr desarrollar los proyectos de construcción con una excelente relación (precio/calidad).

“En cuanto a proyectos, sobresalimos en el mercado por brindar un excelente servicio distinguiendo la atención, la captación, el desarrollo, la propuesta y las alternativas. En cuanto a construcciones y fiscalizaciones nos destacamos por la excelente planificación, anticipación y acompañamiento diario y permanente en todas las obras con nuestros colegas y profesionales asociados”, indicó.

“En este momento estamos construyendo unos 3.000 metros cuadrados y trabajan para la empresa directamente e indirectamente más de 100 personas”, agregó. Los excelentes resultados los logra mediante el empeño y la dedicación conjunta de profesionales altamente calificados y obreros de mucha experiencia.

Alfonso espera un reinicio de actividades con nuevos proyectos, mejor enfocados a los distintos grupos de propietarios o inversores. Entre los planes de la empresa se encuentra principalmente la innovación. “Buscamos ofrecer siempre opciones que no descuiden el principal factor de precio/calidad. Puntualmente, tenemos la intención de llevar a cabo un proyecto de viviendas multifamiliares enfocado a personas con capacidad de pago mensual de US$ 400”, finalizó.

Más datos

BuildersPy se encuentra sobre Mujer en la Conquista 180. Teléfono (0981) 827-048. También podés escribir a info@builders.com.py.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.