Fabricación e instalación de puertas y ventanas de aluminio en Ciudad del Este

(Por NV) Esta empresa se dedica a la venta e instalación de aberturas en aluminios de alta prestación. Productos que, además de estéticos, son funcionales. Industrial Aluminios se encuentra en Ciudad del Este, pero cabe resaltar que realizan trabajos y envíos a todas las ciudades del país.

Para la empresa Industrial Aluminios las ventanas o puertas deben ir más allá; deben crear espacios donde antes no los había, deben permitir que el hogar se bañe de luz natural. Además, deben ser herméticas para proteger del frío y el calor, facilitar un ambiente silencioso, tener un diseño acorde con el resto de arquitectura y ayudar al ahorro energético.

Entre muchas ideas y charlas, dos amigos, Carlos Hijazi y Cristian Aquino (también propietario de CA SA, una empresa de vidrios templados) vieron la necesidad de un servicio dedicado específicamente al rubro de la fabricación e instalación de puertas y ventanas de aluminio ya que en Ciudad del Este no existía una empresa dedicada específicamente a eso. Hijazi es el encargado del área administrativa y Aquino dirige el área de ventas.

“Generalmente existen empresas que abarcan varios rubros, y entre ellos el de las aberturas de puertas y ventanas, pero había que enfocarse específicamente en eso, debido a las grandes variedades, acabados y modelos que disponemos hoy en día en el mercado. Cada ventana o puerta debe cumplir todas sus funciones dentro de un ambiente”, comentó Tania Sarkis, del departamento de marketing de Industrial Aluminios. 

Tania mencionó que la empresa se dedica a la fabricación e instalación de aberturas de aluminio de alta prestación en distintos colores y acabados; así como puertas y ventanas de aluminio de todo tipo (fijas, oscilantes, batientes, oscilo-batientes, corredizas, plegables, entre otras); puertas de entrada principal, revestimientos para puertas de entrada principal, ventanas con tela mosquitero. En Industrial Aluminios también ofrece mamparas y box de baños, fachadas para locales comerciales, puertas automáticas, puertas en la línea templada, barandas con sujetadores abotonados, puertas de emergencia y puertas venecianas.

“Brindamos la facilidad de elegir distintos sistemas de apertura, distintas formas de generar espacios. Sea cual sea el reto arquitectónico, el cliente podrá solicitar ventanas con la forma deseada y, dependiendo de las necesidades del proyecto, puede agregar protección solar, visual, acústica, contra mosquitos y sistemas de seguridad”, señaló la encargada de marketing.

Industrial Aluminios dispone de un departamento técnico con profesionales altamente calificados, lo cual les permite asesorar en todo momento tanto al cliente final como a los diferentes profesionales en su proyección de obras. “Nuestros asesores están dispuestos a ayudar a encontrar la mejor solución para su proyecto o idea”, dijo Tania.

Ritmo de producción y tendencias

La producción de la fábrica varia relativamente. “Hay semanas en que estamos a cargo de obras de gran escala como edificios y casas tanto proceso de terminación o en fase de remodelación. La fabricación es bastante rápida ya que contamos un gran equipo de personas altamente capacitadas. Nos esmeramos día a día en capacitar a nuestro personal para enfocarse en dos aspectos principales: calidad y tiempo. Un trabajo impecable en un lapso corto de tiempo”, informó.

“También hacemos extensivo este compromiso a nuestros proveedores, únicamente trabajamos con primeras marcas homologadas y que garantizan la máxima calidad tanto de sus productos como de su servicio postventa. Todos nuestros productos tienen garantía total de un año”, destacó. “Otro servicio que ofrecemos es el mantenimiento en general de puertas y ventanas de la línea templada y en carpintería de aluminio”, agregó.

Tania manifestó que, en lo que se refiere a colores de perfiles en aluminio, el color amaderado en puertas principales con el revestimiento en ambos lados la tendencia actual. “El color amaderado mantiene el aspecto de roble, pero con todos los beneficios que tiene el aluminio”, explicó. Por otra parte, el color blanco predomina en los perfiles de puertas y ventanas para el interior.

Otros productos que se destacarán este 2020 serán las puertas corredizas gracias a una de sus grandes funciones que es la de generar más espacio. Y por último, las persianas motorizadas, accionadas por mando a distancia a través de un control remoto, donde es posible abrir o cerrarlas de forma rápida y cómoda, es el producto estrella. “Otra de sus funciones es que, una vez cerradas, generan un ambiente totalmente libre de luz para un descanso placentero”, detalló Tania.

Para lo que resta de este año, la empresa planea enfocarse en implementar novedades y tendencias del sector. “Pronto estará habilitado un completo showroom, donde el cliente va a poder ver muestras de todos los tipos de ventanas, puertas en varios colores y acabados en su forma final”, dijo Tania. Será un salón destinado a la exhibición de las últimas tendencias en aberturas que nuestra empresa produce y comercializa. “Desde allí también podrá observar nuestra área de producción, así la visita a nuestra oficina será una experiencia agradable y productiva”, finalizó la vocera.

Por el momento, los interesados en estos productos pueden comunicarse al (0992) 707-206 o al correo industrialaluminios@gmail.com para hacer sus pedidos y consultas. El local queda sobre General Alcibíades Ibáñez, en Ciudad Del Este, Km 4, a una cuadra del viaducto. Más informes en sus redes sociales @IndustrialAluminios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.