Five Hotel Asunción, pensado para los ejecutivos

A ocho meses de su habilitación y ya funcionando al 100%, el Five Hotel Asunción ubicado en el corazón de Villa Morra (Dr. Morra esquina Andrade) se inauguró ayer. El hotel apunta a los nuevos ejecutivos, aquellos que son más sensibles a las formas estéticas y que buscan hacer negocios envueltos en un ambiente inspirador y vanguardista.

“Quisimos ofrecer un producto con el que sintiéramos afinidad, desde nuestra posición como clientes, con todas las opciones que consideramos los atributos que debe tener un hotel. Fue así como, hace tres años, decidimos emprender este proyecto que hoy es una realidad”, contó Axel Giovanniello, del grupo propietario.

El concepto cultural y artístico del hotel empieza por la arquitectura, desde la fachada, la cual se integra al paisaje urbano circundante y, al mismo tiempo, rompe con los estilos y líneas tradicionales. Asimismo, en el interior, los espacios siguen conceptos inspirados en la literatura, poesía, pintura, cine y música. Cada piso del hotel representa una de estas artes, dejando los sectores comunes y salones para muestras de arte itinerante. Fue desarrollado por los profesionales Carlos Cortés, Juan José y Chiara Ardissone de Pro Arquitectos.

“Tuvimos a cargo la dirección de obra y el interiorismo”, explicó Chiara Ardissone. “Buscamos que todas las habitaciones y áreas comunes sigan un mismo lenguaje, con ventanales de piso a techo para tener la mejor vista de la vegetación circundante”. Igualmente, la iluminación fue un punto importante para los realizadores, quienes optaron por un juego de sombras. En el lobby incluyeron materiales cálidos como la madera, con arte contemporáneo de estilos abstractos. Los muebles fueron elaborados a medida por carpinteros locales y la marca Bertoni.

Con 2.500 m² de construcción, posicionado en la categoría de hotel boutique con 40 habitaciones, distribuidas en cuatro pisos, más un roof top y subsuelo, Five brinda cuartos con variados diseños, camas amplias, un menú de almohadas a elección, escritorio de trabajo e iluminación acorde a las necesidades de cada área.

Cuenta con un restaurante en la planta baja, Acuarela Kitchen, que además de ofrecer desayuno y room service, dispone de una cafetería a cargo de un barista destacado.

En el subsuelo, el hotel ofrece una sala de reuniones para 70 personas y otra ejecutiva con capacidad para 12; ambas equipadas con todo lo necesario para realizar encuentros de trabajo, eventos corporativos, workshops, etc. Para los amantes de los buenos vinos, el establecimiento hotelero cuenta con una cava con 1.000 botellas divididas en 400 etiquetas, seleccionadas por el sommelier Alejandro Sciscioli, con un espacio acogedor disponible también para reuniones o catas.

En el quinto piso, se encuentra la terraza con una pileta y una gran barra para deleitarse con tragos y comidas en forma distendida, abierta a todo público, que cuenta con un ascensor exclusivo, panorámico y sin paradas. El hotel dispone, también, de un gimnasio y estacionamiento propio para clientes.

El número 5 y su significado

Desde el punto de vista de la numerología, el 5 es el dígito del cambio, el movimiento, la mutación, el que permite alcanzar la maestría gracias a la propia experimentación. Está representado por la estrella de cinco puntas, el pentágono, que representa el quinto elemento, el éter, los cinco sentidos que permiten que nuestra alma se conecte a la realidad física para experimentar la vida.

Siguiendo con la numerología, el cinco es favorable para viajar, mudarse, comprar o vender, atreverse a los cambios, a transformarse, adaptarse a diferentes situaciones, aventurarse a nuevas experiencias y recordarnos que lo único permanente es el cambio. Es un número audaz, sensual, rebelde y libre, que invita a deshacernos de cualquier atadura o limitación.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.